Las edades en el hombre y su significado pedagógico
- Autores
- Mantovani, Juan
- Año de publicación
- 1930
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Una de las direcciones filosóficas más destacadas en los tiempos que corren, es la que se lia dado en llamar «filosofía de la vida». No es la única, ni es la que ofrece mayor apariencia sistemática, pero es uno de los nuevos caminos por donde marchan las preocupaciones del hombre contemporáneo. Representa un gran esfuerzo por centrar la filosofía en la propia existencia humana. Los temas de sus meditaciones no se prestan para concluir en principios lógicos, conceptos matemáticos o leyes físicas. Son observaciones, reflexiones e intuiciones en torno de lo humano que, por su esencia, es relativo, íntimo y fugaz. Un afán por comprender al hombre es la característica filosófica más saliente de nuestra época. Nietzsche, Bergson y Klages con la filosofía de la vida; Dilthey, Max Weber y Troeltsch, empeñados en «comprender» históricamente al hombre, y otras tendencias ya extendidas ampliamente, están, señalando la ruta de una nueva filosofía donde los principios de «espíritu» y «vida» no se rechazan ni se unen simplemente, sino convergen en el principio de la «existencia» que representa el punto fundamental déla filosofía de nuestros días.
Publicación en formato folleto, impresa en Imprenta y Casa Editora Coni (Buenos Aires).
Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración del Ateneo Popular "Alejandro Korn".
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Ciencias de la Educación
Hombre
Edades
Pedagogía
Filosofía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129756
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_d70ad3f3fa06f47e1c8aa8d602f53340 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129756 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Las edades en el hombre y su significado pedagógicoMantovani, JuanCiencias de la EducaciónHombreEdadesPedagogíaFilosofíaUna de las direcciones filosóficas más destacadas en los tiempos que corren, es la que se lia dado en llamar «filosofía de la vida». No es la única, ni es la que ofrece mayor apariencia sistemática, pero es uno de los nuevos caminos por donde marchan las preocupaciones del hombre contemporáneo. Representa un gran esfuerzo por centrar la filosofía en la propia existencia humana. Los temas de sus meditaciones no se prestan para concluir en principios lógicos, conceptos matemáticos o leyes físicas. Son observaciones, reflexiones e intuiciones en torno de lo humano que, por su esencia, es relativo, íntimo y fugaz. Un afán por comprender al hombre es la característica filosófica más saliente de nuestra época. Nietzsche, Bergson y Klages con la filosofía de la vida; Dilthey, Max Weber y Troeltsch, empeñados en «comprender» históricamente al hombre, y otras tendencias ya extendidas ampliamente, están, señalando la ruta de una nueva filosofía donde los principios de «espíritu» y «vida» no se rechazan ni se unen simplemente, sino convergen en el principio de la «existencia» que representa el punto fundamental déla filosofía de nuestros días.Publicación en formato folleto, impresa en Imprenta y Casa Editora Coni (Buenos Aires).Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración del Ateneo Popular "Alejandro Korn".Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación1930info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129756spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:12:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129756Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:12:36.416SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Las edades en el hombre y su significado pedagógico |
| title |
Las edades en el hombre y su significado pedagógico |
| spellingShingle |
Las edades en el hombre y su significado pedagógico Mantovani, Juan Ciencias de la Educación Hombre Edades Pedagogía Filosofía |
| title_short |
Las edades en el hombre y su significado pedagógico |
| title_full |
Las edades en el hombre y su significado pedagógico |
| title_fullStr |
Las edades en el hombre y su significado pedagógico |
| title_full_unstemmed |
Las edades en el hombre y su significado pedagógico |
| title_sort |
Las edades en el hombre y su significado pedagógico |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Mantovani, Juan |
| author |
Mantovani, Juan |
| author_facet |
Mantovani, Juan |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias de la Educación Hombre Edades Pedagogía Filosofía |
| topic |
Ciencias de la Educación Hombre Edades Pedagogía Filosofía |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Una de las direcciones filosóficas más destacadas en los tiempos que corren, es la que se lia dado en llamar «filosofía de la vida». No es la única, ni es la que ofrece mayor apariencia sistemática, pero es uno de los nuevos caminos por donde marchan las preocupaciones del hombre contemporáneo. Representa un gran esfuerzo por centrar la filosofía en la propia existencia humana. Los temas de sus meditaciones no se prestan para concluir en principios lógicos, conceptos matemáticos o leyes físicas. Son observaciones, reflexiones e intuiciones en torno de lo humano que, por su esencia, es relativo, íntimo y fugaz. Un afán por comprender al hombre es la característica filosófica más saliente de nuestra época. Nietzsche, Bergson y Klages con la filosofía de la vida; Dilthey, Max Weber y Troeltsch, empeñados en «comprender» históricamente al hombre, y otras tendencias ya extendidas ampliamente, están, señalando la ruta de una nueva filosofía donde los principios de «espíritu» y «vida» no se rechazan ni se unen simplemente, sino convergen en el principio de la «existencia» que representa el punto fundamental déla filosofía de nuestros días. Publicación en formato folleto, impresa en Imprenta y Casa Editora Coni (Buenos Aires). Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración del Ateneo Popular "Alejandro Korn". Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
Una de las direcciones filosóficas más destacadas en los tiempos que corren, es la que se lia dado en llamar «filosofía de la vida». No es la única, ni es la que ofrece mayor apariencia sistemática, pero es uno de los nuevos caminos por donde marchan las preocupaciones del hombre contemporáneo. Representa un gran esfuerzo por centrar la filosofía en la propia existencia humana. Los temas de sus meditaciones no se prestan para concluir en principios lógicos, conceptos matemáticos o leyes físicas. Son observaciones, reflexiones e intuiciones en torno de lo humano que, por su esencia, es relativo, íntimo y fugaz. Un afán por comprender al hombre es la característica filosófica más saliente de nuestra época. Nietzsche, Bergson y Klages con la filosofía de la vida; Dilthey, Max Weber y Troeltsch, empeñados en «comprender» históricamente al hombre, y otras tendencias ya extendidas ampliamente, están, señalando la ruta de una nueva filosofía donde los principios de «espíritu» y «vida» no se rechazan ni se unen simplemente, sino convergen en el principio de la «existencia» que representa el punto fundamental déla filosofía de nuestros días. |
| publishDate |
1930 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1930 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129756 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129756 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783487092195328 |
| score |
12.982451 |