El Ser Supremo de los mapuches neuquinos
- Autores
- Waag, Else María
- Año de publicación
- 1975
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se ha sostenido que los araucanos profesaban un culto solar, a veces impreciso como señala Latcham cuando dice que "bien es cierto que los indios no creen que el sol material sea Dios, tampoco puede negarse que sus actos de culto se dirigen hacia el sol, la oreja del cordero victimado se eleva hacia allá, las invocaciones al Ng'nechén se dirigen al mismo lado, los espíritus convertidos en pájaros del sol (...)". Pero lo que no advierte este autor es la importancia que se le asigna a los puntos cardinales que señalan cuatro espacios sagrados, dos que les son favorables (sur y este) y los otros dos desfavorables (norte y oeste). Si sus oraciones las realizan parados de cara al este, si las medicinas las toman mirando en la misma dirección, se debe a que de aquella parte del universo proviene la vida y la salud. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Sociedad Argentina de Antropología - Materia
-
Antropología
Neuquén (Argentina)
Población Indígena
Religión - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25348
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_d6f1aa7705fa8ae8616822c0723aaaa5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25348 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
El Ser Supremo de los mapuches neuquinosWaag, Else MaríaAntropologíaNeuquén (Argentina)Población IndígenaReligiónSe ha sostenido que los araucanos profesaban un culto solar, a veces impreciso como señala Latcham cuando dice que "bien es cierto que los indios no creen que el sol material sea Dios, tampoco puede negarse que sus actos de culto se dirigen hacia el sol, la oreja del cordero victimado se eleva hacia allá, las invocaciones al Ng'nechén se dirigen al mismo lado, los espíritus convertidos en pájaros del sol (...)". Pero lo que no advierte este autor es la importancia que se le asigna a los puntos cardinales que señalan cuatro espacios sagrados, dos que les son favorables (sur y este) y los otros dos desfavorables (norte y oeste). Si sus oraciones las realizan parados de cara al este, si las medicinas las toman mirando en la misma dirección, se debe a que de aquella parte del universo proviene la vida y la salud. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Sociedad Argentina de Antropología1975info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf147-154http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25348spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/Relaciones%20IX%20-%201975%20-%20Pdfs/11%20-%20Wag.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0325-2221info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:37:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25348Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:37:46.155SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El Ser Supremo de los mapuches neuquinos |
| title |
El Ser Supremo de los mapuches neuquinos |
| spellingShingle |
El Ser Supremo de los mapuches neuquinos Waag, Else María Antropología Neuquén (Argentina) Población Indígena Religión |
| title_short |
El Ser Supremo de los mapuches neuquinos |
| title_full |
El Ser Supremo de los mapuches neuquinos |
| title_fullStr |
El Ser Supremo de los mapuches neuquinos |
| title_full_unstemmed |
El Ser Supremo de los mapuches neuquinos |
| title_sort |
El Ser Supremo de los mapuches neuquinos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Waag, Else María |
| author |
Waag, Else María |
| author_facet |
Waag, Else María |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Antropología Neuquén (Argentina) Población Indígena Religión |
| topic |
Antropología Neuquén (Argentina) Población Indígena Religión |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Se ha sostenido que los araucanos profesaban un culto solar, a veces impreciso como señala Latcham cuando dice que "bien es cierto que los indios no creen que el sol material sea Dios, tampoco puede negarse que sus actos de culto se dirigen hacia el sol, la oreja del cordero victimado se eleva hacia allá, las invocaciones al Ng'nechén se dirigen al mismo lado, los espíritus convertidos en pájaros del sol (...)". Pero lo que no advierte este autor es la importancia que se le asigna a los puntos cardinales que señalan cuatro espacios sagrados, dos que les son favorables (sur y este) y los otros dos desfavorables (norte y oeste). Si sus oraciones las realizan parados de cara al este, si las medicinas las toman mirando en la misma dirección, se debe a que de aquella parte del universo proviene la vida y la salud. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Sociedad Argentina de Antropología |
| description |
Se ha sostenido que los araucanos profesaban un culto solar, a veces impreciso como señala Latcham cuando dice que "bien es cierto que los indios no creen que el sol material sea Dios, tampoco puede negarse que sus actos de culto se dirigen hacia el sol, la oreja del cordero victimado se eleva hacia allá, las invocaciones al Ng'nechén se dirigen al mismo lado, los espíritus convertidos en pájaros del sol (...)". Pero lo que no advierte este autor es la importancia que se le asigna a los puntos cardinales que señalan cuatro espacios sagrados, dos que les son favorables (sur y este) y los otros dos desfavorables (norte y oeste). Si sus oraciones las realizan parados de cara al este, si las medicinas las toman mirando en la misma dirección, se debe a que de aquella parte del universo proviene la vida y la salud. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
| publishDate |
1975 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1975 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25348 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25348 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/Relaciones%20IX%20-%201975%20-%20Pdfs/11%20-%20Wag.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0325-2221 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 147-154 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846782841845710848 |
| score |
13.102392 |