Seguridad y derechos humanos: un estudio de las representaciones de policías de la provincia de Buenos Aires
- Autores
- Trincheri, Marcela Inés; Clavijo, Adriana; Trincheri, Daniel Julio
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta ponencia se inscribe en el marco del Proyecto de Investigación Seguridad, violencia y derechos humanos. Un estudio de las representaciones sociales en jóvenes y policías (Secyt-UNLP, período 2013-2016, Cód. 071) de la Facultad de Trabajo Social, dirigido por la Lic. Adriana Cuenca y co-dirigido por el Lic. Julio Sarmiento. Uno de los objetivos de la investigación se vincula con el análisis de las representaciones sociales acerca de seguridad, justicia, víctimas, orden/desorden, vocación, derechos humanos y obediencia presentes en los agentes policiales pertenecientes al Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires. Las demandas crecientes de mayor seguridad por parte de algunos sectores sociales, profundizan/actualizan las contradicciones en el desempeño de la función policial y se expresan en algunas situaciones identificadas por los propios agentes en el trabajo de campo: la exigencia de profesionalidad/formación académica insuficiente; exigencia de respuestas rápidas y eficientes/actuación policial bajo una perspectiva de derechos; largas jornadas laborales/remuneraciones bajas y condiciones laborales inadecuadas; entre otras. Consideramos que las dos primeras oposiciones mencionadas en el párrafo anterior se expresan a través de un hilo conductor que son los denominados por los propios agentes “olfato policial” y “golpe de vista”. En esta ponencia en particular vamos a presentar algunas conclusiones al respecto.
Eje temático: Justicia y Derechos - Derechos Humanos, seguridad, violencia, acceso a la justicia.
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Trabajo Social
Derechos Humanos
policía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43075
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d6d599a21899a6326b798ab9cbb36026 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43075 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Seguridad y derechos humanos: un estudio de las representaciones de policías de la provincia de Buenos AiresTrincheri, Marcela InésClavijo, AdrianaTrincheri, Daniel JulioTrabajo SocialDerechos HumanospolicíaEsta ponencia se inscribe en el marco del Proyecto de Investigación Seguridad, violencia y derechos humanos. Un estudio de las representaciones sociales en jóvenes y policías (Secyt-UNLP, período 2013-2016, Cód. 071) de la Facultad de Trabajo Social, dirigido por la Lic. Adriana Cuenca y co-dirigido por el Lic. Julio Sarmiento. Uno de los objetivos de la investigación se vincula con el análisis de las representaciones sociales acerca de seguridad, justicia, víctimas, orden/desorden, vocación, derechos humanos y obediencia presentes en los agentes policiales pertenecientes al Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires. Las demandas crecientes de mayor seguridad por parte de algunos sectores sociales, profundizan/actualizan las contradicciones en el desempeño de la función policial y se expresan en algunas situaciones identificadas por los propios agentes en el trabajo de campo: la exigencia de profesionalidad/formación académica insuficiente; exigencia de respuestas rápidas y eficientes/actuación policial bajo una perspectiva de derechos; largas jornadas laborales/remuneraciones bajas y condiciones laborales inadecuadas; entre otras. Consideramos que las dos primeras oposiciones mencionadas en el párrafo anterior se expresan a través de un hilo conductor que son los denominados por los propios agentes “olfato policial” y “golpe de vista”. En esta ponencia en particular vamos a presentar algunas conclusiones al respecto.Eje temático: Justicia y Derechos - Derechos Humanos, seguridad, violencia, acceso a la justicia.Facultad de Trabajo Social2014-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43075spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1144-5info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/gt16__seguridad_y_derechos_humanos__un_estudio_de_las_representaciones_de_policias_de_la_provincia_de_buenos_aires_.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:54:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43075Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:54:10.718SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Seguridad y derechos humanos: un estudio de las representaciones de policías de la provincia de Buenos Aires |
title |
Seguridad y derechos humanos: un estudio de las representaciones de policías de la provincia de Buenos Aires |
spellingShingle |
Seguridad y derechos humanos: un estudio de las representaciones de policías de la provincia de Buenos Aires Trincheri, Marcela Inés Trabajo Social Derechos Humanos policía |
title_short |
Seguridad y derechos humanos: un estudio de las representaciones de policías de la provincia de Buenos Aires |
title_full |
Seguridad y derechos humanos: un estudio de las representaciones de policías de la provincia de Buenos Aires |
title_fullStr |
Seguridad y derechos humanos: un estudio de las representaciones de policías de la provincia de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Seguridad y derechos humanos: un estudio de las representaciones de policías de la provincia de Buenos Aires |
title_sort |
Seguridad y derechos humanos: un estudio de las representaciones de policías de la provincia de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Trincheri, Marcela Inés Clavijo, Adriana Trincheri, Daniel Julio |
author |
Trincheri, Marcela Inés |
author_facet |
Trincheri, Marcela Inés Clavijo, Adriana Trincheri, Daniel Julio |
author_role |
author |
author2 |
Clavijo, Adriana Trincheri, Daniel Julio |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social Derechos Humanos policía |
topic |
Trabajo Social Derechos Humanos policía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta ponencia se inscribe en el marco del Proyecto de Investigación Seguridad, violencia y derechos humanos. Un estudio de las representaciones sociales en jóvenes y policías (Secyt-UNLP, período 2013-2016, Cód. 071) de la Facultad de Trabajo Social, dirigido por la Lic. Adriana Cuenca y co-dirigido por el Lic. Julio Sarmiento. Uno de los objetivos de la investigación se vincula con el análisis de las representaciones sociales acerca de seguridad, justicia, víctimas, orden/desorden, vocación, derechos humanos y obediencia presentes en los agentes policiales pertenecientes al Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires. Las demandas crecientes de mayor seguridad por parte de algunos sectores sociales, profundizan/actualizan las contradicciones en el desempeño de la función policial y se expresan en algunas situaciones identificadas por los propios agentes en el trabajo de campo: la exigencia de profesionalidad/formación académica insuficiente; exigencia de respuestas rápidas y eficientes/actuación policial bajo una perspectiva de derechos; largas jornadas laborales/remuneraciones bajas y condiciones laborales inadecuadas; entre otras. Consideramos que las dos primeras oposiciones mencionadas en el párrafo anterior se expresan a través de un hilo conductor que son los denominados por los propios agentes “olfato policial” y “golpe de vista”. En esta ponencia en particular vamos a presentar algunas conclusiones al respecto. Eje temático: Justicia y Derechos - Derechos Humanos, seguridad, violencia, acceso a la justicia. Facultad de Trabajo Social |
description |
Esta ponencia se inscribe en el marco del Proyecto de Investigación Seguridad, violencia y derechos humanos. Un estudio de las representaciones sociales en jóvenes y policías (Secyt-UNLP, período 2013-2016, Cód. 071) de la Facultad de Trabajo Social, dirigido por la Lic. Adriana Cuenca y co-dirigido por el Lic. Julio Sarmiento. Uno de los objetivos de la investigación se vincula con el análisis de las representaciones sociales acerca de seguridad, justicia, víctimas, orden/desorden, vocación, derechos humanos y obediencia presentes en los agentes policiales pertenecientes al Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires. Las demandas crecientes de mayor seguridad por parte de algunos sectores sociales, profundizan/actualizan las contradicciones en el desempeño de la función policial y se expresan en algunas situaciones identificadas por los propios agentes en el trabajo de campo: la exigencia de profesionalidad/formación académica insuficiente; exigencia de respuestas rápidas y eficientes/actuación policial bajo una perspectiva de derechos; largas jornadas laborales/remuneraciones bajas y condiciones laborales inadecuadas; entre otras. Consideramos que las dos primeras oposiciones mencionadas en el párrafo anterior se expresan a través de un hilo conductor que son los denominados por los propios agentes “olfato policial” y “golpe de vista”. En esta ponencia en particular vamos a presentar algunas conclusiones al respecto. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43075 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43075 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1144-5 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/gt16__seguridad_y_derechos_humanos__un_estudio_de_las_representaciones_de_policias_de_la_provincia_de_buenos_aires_.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063982118436864 |
score |
13.22299 |