Florencia Garramuño, <i>La experiancia opaca. Literatura y desencanto</i> : Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2009, 280 páginas
- Autores
- Calvo, Roxana Inés
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La experiencia de la modernidad se caracterizó por una disolución cada vez más dramática del sujeto que, junto a la violencia histórica en el contexto de regímenes autoritarios, lo arrancaron de sí mismo, desestabilizando toda identidad posible. En este sentido, ¿qué sucede con la literatura en tanto experiencia de un sujeto despersonalizado? ¿De qué manera las prácticas culturales se separan de la esfera política? ¿Cuál es la noción de “obra” que comienza a delinearse en estos contextos? ¿Qué sucede con la autonomía literaria? Estos interrogantes organizan La experiencia opaca. Literatura y desencanto, un novedoso análisis acerca de las transformaciones que se producen en el estatuto de lo literario a partir de las décadas del setenta y del ochenta, en las culturas de Brasil y Argentina, en el contexto de los gobiernos dictatoriales que frenaron las utopías liberadoras. La tesis principal de Florencia Garramuño es que ese desencanto respecto del programa moderno provocó, en escritores e intelectuales, nuevas formas de experiencia, nuevas búsquedas y alternativas como formas de resistencia. Esta perspectiva de análisis resulta novedosa porque se aparta de propuestas agotadas (como la del boom latinoamericano), inscribiéndose en el debate de lo que se conoce como “literaturas postautónomas”.
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria - Fuente
- Revistas de la FAHCE
- Materia
-
Letras
Humanidades
Reseña de Libros - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10663
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_d6bd92301c5e30554cfbe81c61b15a7d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10663 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Florencia Garramuño, <i>La experiancia opaca. Literatura y desencanto</i> : Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2009, 280 páginasCalvo, Roxana InésLetrasHumanidadesReseña de LibrosLa experiencia de la modernidad se caracterizó por una disolución cada vez más dramática del sujeto que, junto a la violencia histórica en el contexto de regímenes autoritarios, lo arrancaron de sí mismo, desestabilizando toda identidad posible. En este sentido, ¿qué sucede con la literatura en tanto experiencia de un sujeto despersonalizado? ¿De qué manera las prácticas culturales se separan de la esfera política? ¿Cuál es la noción de “obra” que comienza a delinearse en estos contextos? ¿Qué sucede con la autonomía literaria? Estos interrogantes organizan La experiencia opaca. Literatura y desencanto, un novedoso análisis acerca de las transformaciones que se producen en el estatuto de lo literario a partir de las décadas del setenta y del ochenta, en las culturas de Brasil y Argentina, en el contexto de los gobiernos dictatoriales que frenaron las utopías liberadoras. La tesis principal de Florencia Garramuño es que ese desencanto respecto del programa moderno provocó, en escritores e intelectuales, nuevas formas de experiencia, nuevas búsquedas y alternativas como formas de resistencia. Esta perspectiva de análisis resulta novedosa porque se aparta de propuestas agotadas (como la del boom latinoamericano), inscribiéndose en el debate de lo que se conoce como “literaturas postautónomas”.Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria2009info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10663<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTv14n15r02/5012info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7811info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-10-22T16:32:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10663Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:32:45.438SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Florencia Garramuño, <i>La experiancia opaca. Literatura y desencanto</i> : Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2009, 280 páginas |
| title |
Florencia Garramuño, <i>La experiancia opaca. Literatura y desencanto</i> : Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2009, 280 páginas |
| spellingShingle |
Florencia Garramuño, <i>La experiancia opaca. Literatura y desencanto</i> : Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2009, 280 páginas Calvo, Roxana Inés Letras Humanidades Reseña de Libros |
| title_short |
Florencia Garramuño, <i>La experiancia opaca. Literatura y desencanto</i> : Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2009, 280 páginas |
| title_full |
Florencia Garramuño, <i>La experiancia opaca. Literatura y desencanto</i> : Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2009, 280 páginas |
| title_fullStr |
Florencia Garramuño, <i>La experiancia opaca. Literatura y desencanto</i> : Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2009, 280 páginas |
| title_full_unstemmed |
Florencia Garramuño, <i>La experiancia opaca. Literatura y desencanto</i> : Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2009, 280 páginas |
| title_sort |
Florencia Garramuño, <i>La experiancia opaca. Literatura y desencanto</i> : Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2009, 280 páginas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Calvo, Roxana Inés |
| author |
Calvo, Roxana Inés |
| author_facet |
Calvo, Roxana Inés |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Humanidades Reseña de Libros |
| topic |
Letras Humanidades Reseña de Libros |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La experiencia de la modernidad se caracterizó por una disolución cada vez más dramática del sujeto que, junto a la violencia histórica en el contexto de regímenes autoritarios, lo arrancaron de sí mismo, desestabilizando toda identidad posible. En este sentido, ¿qué sucede con la literatura en tanto experiencia de un sujeto despersonalizado? ¿De qué manera las prácticas culturales se separan de la esfera política? ¿Cuál es la noción de “obra” que comienza a delinearse en estos contextos? ¿Qué sucede con la autonomía literaria? Estos interrogantes organizan La experiencia opaca. Literatura y desencanto, un novedoso análisis acerca de las transformaciones que se producen en el estatuto de lo literario a partir de las décadas del setenta y del ochenta, en las culturas de Brasil y Argentina, en el contexto de los gobiernos dictatoriales que frenaron las utopías liberadoras. La tesis principal de Florencia Garramuño es que ese desencanto respecto del programa moderno provocó, en escritores e intelectuales, nuevas formas de experiencia, nuevas búsquedas y alternativas como formas de resistencia. Esta perspectiva de análisis resulta novedosa porque se aparta de propuestas agotadas (como la del boom latinoamericano), inscribiéndose en el debate de lo que se conoce como “literaturas postautónomas”. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria |
| description |
La experiencia de la modernidad se caracterizó por una disolución cada vez más dramática del sujeto que, junto a la violencia histórica en el contexto de regímenes autoritarios, lo arrancaron de sí mismo, desestabilizando toda identidad posible. En este sentido, ¿qué sucede con la literatura en tanto experiencia de un sujeto despersonalizado? ¿De qué manera las prácticas culturales se separan de la esfera política? ¿Cuál es la noción de “obra” que comienza a delinearse en estos contextos? ¿Qué sucede con la autonomía literaria? Estos interrogantes organizan La experiencia opaca. Literatura y desencanto, un novedoso análisis acerca de las transformaciones que se producen en el estatuto de lo literario a partir de las décadas del setenta y del ochenta, en las culturas de Brasil y Argentina, en el contexto de los gobiernos dictatoriales que frenaron las utopías liberadoras. La tesis principal de Florencia Garramuño es que ese desencanto respecto del programa moderno provocó, en escritores e intelectuales, nuevas formas de experiencia, nuevas búsquedas y alternativas como formas de resistencia. Esta perspectiva de análisis resulta novedosa porque se aparta de propuestas agotadas (como la del boom latinoamericano), inscribiéndose en el debate de lo que se conoce como “literaturas postautónomas”. |
| publishDate |
2009 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
| format |
review |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10663 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10663 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTv14n15r02/5012 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7811 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846782750293491712 |
| score |
12.982451 |