Análisis geoespacial de la vulnerabilidad ambiental: una forma de planificación territorial de la cuenca alta del Río Reconquista
- Autores
- Mondelo, V.; Mazzucchelli, María Gabriela; Peroncini, V.; Gaspari, Fernanda Julia
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las cuencas hidrográficas son unidades físicas que sirven como marco práctico y objetivo para la planificación y gestión del desarrollo sostenible (Gaspari et al, 2009), siendo necesario conocer sus límites y las características morfológicas, ambientales y de la sociedad que la integra. Entre los problemas ambientales que causan mayor preocupación a nivel mundial, se encuentran los referidos a la degradación de las tierras, que son procesos de reducción de la productividad de los cultivos y los recursos hídricos. La conservación y rehabilitación de tierras constituye una parte esencial del desarrollo agropecuario sustentable. En las últimas décadas se ha entablado una discusión en torno al concepto de vulnerabilidad, tomando fuerza en diferentes áreas del conocimiento, considerándose diferentes tipos de vulnerabilidades como son ambiental, social y socioambiental. La vulnerabilidad ambiental es un concepto que se relaciona con la susceptibilidad o predisposición intrínseca del medio y los recursos naturales a sufrir un daño o una pérdida, siendo estos elementos físicos o biológicos. Este trabajo tuvo como objetivo estudiar la vulnerabilidad ambiental en la Cuenca Alta del Río Reconquista (CARR).
Centro de Estudios Integrales de la Dinámica Exógena - Materia
-
Ciencias Naturales
cuencas hidrográficas
degradación de las tierras
vulnerabilidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162781
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d6bbee80f3bb7a21227d67d1baf9220c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162781 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Análisis geoespacial de la vulnerabilidad ambiental: una forma de planificación territorial de la cuenca alta del Río ReconquistaMondelo, V.Mazzucchelli, María GabrielaPeroncini, V.Gaspari, Fernanda JuliaCiencias Naturalescuencas hidrográficasdegradación de las tierrasvulnerabilidadLas cuencas hidrográficas son unidades físicas que sirven como marco práctico y objetivo para la planificación y gestión del desarrollo sostenible (Gaspari et al, 2009), siendo necesario conocer sus límites y las características morfológicas, ambientales y de la sociedad que la integra. Entre los problemas ambientales que causan mayor preocupación a nivel mundial, se encuentran los referidos a la degradación de las tierras, que son procesos de reducción de la productividad de los cultivos y los recursos hídricos. La conservación y rehabilitación de tierras constituye una parte esencial del desarrollo agropecuario sustentable. En las últimas décadas se ha entablado una discusión en torno al concepto de vulnerabilidad, tomando fuerza en diferentes áreas del conocimiento, considerándose diferentes tipos de vulnerabilidades como son ambiental, social y socioambiental. La vulnerabilidad ambiental es un concepto que se relaciona con la susceptibilidad o predisposición intrínseca del medio y los recursos naturales a sufrir un daño o una pérdida, siendo estos elementos físicos o biológicos. Este trabajo tuvo como objetivo estudiar la vulnerabilidad ambiental en la Cuenca Alta del Río Reconquista (CARR).Centro de Estudios Integrales de la Dinámica Exógena2022-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162781spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-1323-89-0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:14:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162781Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:14:46.829SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis geoespacial de la vulnerabilidad ambiental: una forma de planificación territorial de la cuenca alta del Río Reconquista |
title |
Análisis geoespacial de la vulnerabilidad ambiental: una forma de planificación territorial de la cuenca alta del Río Reconquista |
spellingShingle |
Análisis geoespacial de la vulnerabilidad ambiental: una forma de planificación territorial de la cuenca alta del Río Reconquista Mondelo, V. Ciencias Naturales cuencas hidrográficas degradación de las tierras vulnerabilidad |
title_short |
Análisis geoespacial de la vulnerabilidad ambiental: una forma de planificación territorial de la cuenca alta del Río Reconquista |
title_full |
Análisis geoespacial de la vulnerabilidad ambiental: una forma de planificación territorial de la cuenca alta del Río Reconquista |
title_fullStr |
Análisis geoespacial de la vulnerabilidad ambiental: una forma de planificación territorial de la cuenca alta del Río Reconquista |
title_full_unstemmed |
Análisis geoespacial de la vulnerabilidad ambiental: una forma de planificación territorial de la cuenca alta del Río Reconquista |
title_sort |
Análisis geoespacial de la vulnerabilidad ambiental: una forma de planificación territorial de la cuenca alta del Río Reconquista |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mondelo, V. Mazzucchelli, María Gabriela Peroncini, V. Gaspari, Fernanda Julia |
author |
Mondelo, V. |
author_facet |
Mondelo, V. Mazzucchelli, María Gabriela Peroncini, V. Gaspari, Fernanda Julia |
author_role |
author |
author2 |
Mazzucchelli, María Gabriela Peroncini, V. Gaspari, Fernanda Julia |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales cuencas hidrográficas degradación de las tierras vulnerabilidad |
topic |
Ciencias Naturales cuencas hidrográficas degradación de las tierras vulnerabilidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las cuencas hidrográficas son unidades físicas que sirven como marco práctico y objetivo para la planificación y gestión del desarrollo sostenible (Gaspari et al, 2009), siendo necesario conocer sus límites y las características morfológicas, ambientales y de la sociedad que la integra. Entre los problemas ambientales que causan mayor preocupación a nivel mundial, se encuentran los referidos a la degradación de las tierras, que son procesos de reducción de la productividad de los cultivos y los recursos hídricos. La conservación y rehabilitación de tierras constituye una parte esencial del desarrollo agropecuario sustentable. En las últimas décadas se ha entablado una discusión en torno al concepto de vulnerabilidad, tomando fuerza en diferentes áreas del conocimiento, considerándose diferentes tipos de vulnerabilidades como son ambiental, social y socioambiental. La vulnerabilidad ambiental es un concepto que se relaciona con la susceptibilidad o predisposición intrínseca del medio y los recursos naturales a sufrir un daño o una pérdida, siendo estos elementos físicos o biológicos. Este trabajo tuvo como objetivo estudiar la vulnerabilidad ambiental en la Cuenca Alta del Río Reconquista (CARR). Centro de Estudios Integrales de la Dinámica Exógena |
description |
Las cuencas hidrográficas son unidades físicas que sirven como marco práctico y objetivo para la planificación y gestión del desarrollo sostenible (Gaspari et al, 2009), siendo necesario conocer sus límites y las características morfológicas, ambientales y de la sociedad que la integra. Entre los problemas ambientales que causan mayor preocupación a nivel mundial, se encuentran los referidos a la degradación de las tierras, que son procesos de reducción de la productividad de los cultivos y los recursos hídricos. La conservación y rehabilitación de tierras constituye una parte esencial del desarrollo agropecuario sustentable. En las últimas décadas se ha entablado una discusión en torno al concepto de vulnerabilidad, tomando fuerza en diferentes áreas del conocimiento, considerándose diferentes tipos de vulnerabilidades como son ambiental, social y socioambiental. La vulnerabilidad ambiental es un concepto que se relaciona con la susceptibilidad o predisposición intrínseca del medio y los recursos naturales a sufrir un daño o una pérdida, siendo estos elementos físicos o biológicos. Este trabajo tuvo como objetivo estudiar la vulnerabilidad ambiental en la Cuenca Alta del Río Reconquista (CARR). |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162781 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162781 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-1323-89-0 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260652202131456 |
score |
13.13397 |