Jóvenes indígenas y educación superior : Experiencias en el acceso y permanencia en la universidad
- Autores
- Luján, Adriana; Torres, Jonatan
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En esta ponencia nos proponemos presentar un análisis inicial respecto de la implementación del Programa Pueblos Indígenas (Universidad Nacional del Nordeste), proyecto de tipo institucional destinado a los Pueblos Qom, Wichí y Moqoit de la Provincia del Chaco, y aprobado por el Consejo Superior en 2010. Dicho Programa comprende entre sus líneas de acción, el otorgamiento de becas para apoyar el ingreso de estos jóvenes a las carreras de grado de la Universidad, como así también el desarrollo de mecanismos de apoyo y orientación para incentivar la permanencia de los mismos y su futuro egreso, una vez culminado el trayecto de formación universitaria. Dicho esto, nuestro propósito es reflexionar sobre aspectos emergentes durante el proceso de implementación de esta línea, tales como: los sentidos que adquiere el ingreso a la Universidad para jóvenes indígenas del Chaco; las rupturas y continuidades que perciben estos jóvenes entre sus experiencias escolares iniciales y la educación en la Universidad. Por otra parte, indagaremos en los mecanismos institucionales desplegados para aportar al ingreso y permanencia de los estudiantes indígenas becados.
Mesa 29: Juventud divino tesoro: jóvenes, trabajo y educación.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
educación superior
Chaco (Argentina)
jóvenes
indígenas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55919
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d69e71446131f1642beec97bf3a850df |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55919 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Jóvenes indígenas y educación superior : Experiencias en el acceso y permanencia en la universidadLuján, AdrianaTorres, JonatanSociologíaeducación superiorChaco (Argentina)jóvenesindígenasEn esta ponencia nos proponemos presentar un análisis inicial respecto de la implementación del Programa Pueblos Indígenas (Universidad Nacional del Nordeste), proyecto de tipo institucional destinado a los Pueblos Qom, Wichí y Moqoit de la Provincia del Chaco, y aprobado por el Consejo Superior en 2010. Dicho Programa comprende entre sus líneas de acción, el otorgamiento de becas para apoyar el ingreso de estos jóvenes a las carreras de grado de la Universidad, como así también el desarrollo de mecanismos de apoyo y orientación para incentivar la permanencia de los mismos y su futuro egreso, una vez culminado el trayecto de formación universitaria. Dicho esto, nuestro propósito es reflexionar sobre aspectos emergentes durante el proceso de implementación de esta línea, tales como: los sentidos que adquiere el ingreso a la Universidad para jóvenes indígenas del Chaco; las rupturas y continuidades que perciben estos jóvenes entre sus experiencias escolares iniciales y la educación en la Universidad. Por otra parte, indagaremos en los mecanismos institucionales desplegados para aportar al ingreso y permanencia de los estudiantes indígenas becados.Mesa 29: Juventud divino tesoro: jóvenes, trabajo y educación.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55919spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas/viii-jornadas-2014/PONmesa29Lujan.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:58:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55919Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:58:22.926SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Jóvenes indígenas y educación superior : Experiencias en el acceso y permanencia en la universidad |
title |
Jóvenes indígenas y educación superior : Experiencias en el acceso y permanencia en la universidad |
spellingShingle |
Jóvenes indígenas y educación superior : Experiencias en el acceso y permanencia en la universidad Luján, Adriana Sociología educación superior Chaco (Argentina) jóvenes indígenas |
title_short |
Jóvenes indígenas y educación superior : Experiencias en el acceso y permanencia en la universidad |
title_full |
Jóvenes indígenas y educación superior : Experiencias en el acceso y permanencia en la universidad |
title_fullStr |
Jóvenes indígenas y educación superior : Experiencias en el acceso y permanencia en la universidad |
title_full_unstemmed |
Jóvenes indígenas y educación superior : Experiencias en el acceso y permanencia en la universidad |
title_sort |
Jóvenes indígenas y educación superior : Experiencias en el acceso y permanencia en la universidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Luján, Adriana Torres, Jonatan |
author |
Luján, Adriana |
author_facet |
Luján, Adriana Torres, Jonatan |
author_role |
author |
author2 |
Torres, Jonatan |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología educación superior Chaco (Argentina) jóvenes indígenas |
topic |
Sociología educación superior Chaco (Argentina) jóvenes indígenas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En esta ponencia nos proponemos presentar un análisis inicial respecto de la implementación del Programa Pueblos Indígenas (Universidad Nacional del Nordeste), proyecto de tipo institucional destinado a los Pueblos Qom, Wichí y Moqoit de la Provincia del Chaco, y aprobado por el Consejo Superior en 2010. Dicho Programa comprende entre sus líneas de acción, el otorgamiento de becas para apoyar el ingreso de estos jóvenes a las carreras de grado de la Universidad, como así también el desarrollo de mecanismos de apoyo y orientación para incentivar la permanencia de los mismos y su futuro egreso, una vez culminado el trayecto de formación universitaria. Dicho esto, nuestro propósito es reflexionar sobre aspectos emergentes durante el proceso de implementación de esta línea, tales como: los sentidos que adquiere el ingreso a la Universidad para jóvenes indígenas del Chaco; las rupturas y continuidades que perciben estos jóvenes entre sus experiencias escolares iniciales y la educación en la Universidad. Por otra parte, indagaremos en los mecanismos institucionales desplegados para aportar al ingreso y permanencia de los estudiantes indígenas becados. Mesa 29: Juventud divino tesoro: jóvenes, trabajo y educación. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En esta ponencia nos proponemos presentar un análisis inicial respecto de la implementación del Programa Pueblos Indígenas (Universidad Nacional del Nordeste), proyecto de tipo institucional destinado a los Pueblos Qom, Wichí y Moqoit de la Provincia del Chaco, y aprobado por el Consejo Superior en 2010. Dicho Programa comprende entre sus líneas de acción, el otorgamiento de becas para apoyar el ingreso de estos jóvenes a las carreras de grado de la Universidad, como así también el desarrollo de mecanismos de apoyo y orientación para incentivar la permanencia de los mismos y su futuro egreso, una vez culminado el trayecto de formación universitaria. Dicho esto, nuestro propósito es reflexionar sobre aspectos emergentes durante el proceso de implementación de esta línea, tales como: los sentidos que adquiere el ingreso a la Universidad para jóvenes indígenas del Chaco; las rupturas y continuidades que perciben estos jóvenes entre sus experiencias escolares iniciales y la educación en la Universidad. Por otra parte, indagaremos en los mecanismos institucionales desplegados para aportar al ingreso y permanencia de los estudiantes indígenas becados. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55919 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55919 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas/viii-jornadas-2014/PONmesa29Lujan.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064031290359808 |
score |
13.22299 |