Digitalización en el Poder Judicial y el acceso a la justicia en los procesos de violencia

Autores
Flammini, Marina Lara; Gatti, Luciana
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Es esta comunicación presentaremos algunos aspectos relacionados al acceso a la Justicia en el marco de los procesos de protección contra la violencia familiar (PVF) y la violencia de género. Ello en el contexto de desarrollo tecnológico se viene llevándo adelante por la administración de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, en línea a lo que identificamos como “digitalización del Poder Judicial”. El presente aporte es un avance en el marco del trabajo de investigación que el GECSI lleva adelante sobre el proceso de incorporación de tecnología en las actividades y tramitación de causas judiciales. La propuesta inicial implica analizar aspectos de la perspectiva del PVF, en particular desde las leyes 12.569 y 26.485, en clave de contextualizarla con los cambios tecno-sociales que implican las nuevas practicas que la tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en las instituciones jurídicas. En esta línea, desde un estudio de corte exploratorio-descriptivo, esta comunicación tiene por objetivo presentar aspectos, tanto de la potencialidad como de los riesgos y tensiones que implica este cambio.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Ciencias Jurídicas
acceso a la Justicia
violencia familiar
Digitalización
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172368

id SEDICI_d69c449f5f3e590f8944957f6e629d97
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172368
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Digitalización en el Poder Judicial y el acceso a la justicia en los procesos de violenciaFlammini, Marina LaraGatti, LucianaCiencias Jurídicasacceso a la Justiciaviolencia familiarDigitalizaciónEs esta comunicación presentaremos algunos aspectos relacionados al acceso a la Justicia en el marco de los procesos de protección contra la violencia familiar (PVF) y la violencia de género. Ello en el contexto de desarrollo tecnológico se viene llevándo adelante por la administración de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, en línea a lo que identificamos como “digitalización del Poder Judicial”. El presente aporte es un avance en el marco del trabajo de investigación que el GECSI lleva adelante sobre el proceso de incorporación de tecnología en las actividades y tramitación de causas judiciales. La propuesta inicial implica analizar aspectos de la perspectiva del PVF, en particular desde las leyes 12.569 y 26.485, en clave de contextualizarla con los cambios tecno-sociales que implican las nuevas practicas que la tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en las instituciones jurídicas. En esta línea, desde un estudio de corte exploratorio-descriptivo, esta comunicación tiene por objetivo presentar aspectos, tanto de la potencialidad como de los riesgos y tensiones que implica este cambio.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2019-10-25info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172368spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:38:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172368Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:38:03.214SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Digitalización en el Poder Judicial y el acceso a la justicia en los procesos de violencia
title Digitalización en el Poder Judicial y el acceso a la justicia en los procesos de violencia
spellingShingle Digitalización en el Poder Judicial y el acceso a la justicia en los procesos de violencia
Flammini, Marina Lara
Ciencias Jurídicas
acceso a la Justicia
violencia familiar
Digitalización
title_short Digitalización en el Poder Judicial y el acceso a la justicia en los procesos de violencia
title_full Digitalización en el Poder Judicial y el acceso a la justicia en los procesos de violencia
title_fullStr Digitalización en el Poder Judicial y el acceso a la justicia en los procesos de violencia
title_full_unstemmed Digitalización en el Poder Judicial y el acceso a la justicia en los procesos de violencia
title_sort Digitalización en el Poder Judicial y el acceso a la justicia en los procesos de violencia
dc.creator.none.fl_str_mv Flammini, Marina Lara
Gatti, Luciana
author Flammini, Marina Lara
author_facet Flammini, Marina Lara
Gatti, Luciana
author_role author
author2 Gatti, Luciana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
acceso a la Justicia
violencia familiar
Digitalización
topic Ciencias Jurídicas
acceso a la Justicia
violencia familiar
Digitalización
dc.description.none.fl_txt_mv Es esta comunicación presentaremos algunos aspectos relacionados al acceso a la Justicia en el marco de los procesos de protección contra la violencia familiar (PVF) y la violencia de género. Ello en el contexto de desarrollo tecnológico se viene llevándo adelante por la administración de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, en línea a lo que identificamos como “digitalización del Poder Judicial”. El presente aporte es un avance en el marco del trabajo de investigación que el GECSI lleva adelante sobre el proceso de incorporación de tecnología en las actividades y tramitación de causas judiciales. La propuesta inicial implica analizar aspectos de la perspectiva del PVF, en particular desde las leyes 12.569 y 26.485, en clave de contextualizarla con los cambios tecno-sociales que implican las nuevas practicas que la tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en las instituciones jurídicas. En esta línea, desde un estudio de corte exploratorio-descriptivo, esta comunicación tiene por objetivo presentar aspectos, tanto de la potencialidad como de los riesgos y tensiones que implica este cambio.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description Es esta comunicación presentaremos algunos aspectos relacionados al acceso a la Justicia en el marco de los procesos de protección contra la violencia familiar (PVF) y la violencia de género. Ello en el contexto de desarrollo tecnológico se viene llevándo adelante por la administración de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, en línea a lo que identificamos como “digitalización del Poder Judicial”. El presente aporte es un avance en el marco del trabajo de investigación que el GECSI lleva adelante sobre el proceso de incorporación de tecnología en las actividades y tramitación de causas judiciales. La propuesta inicial implica analizar aspectos de la perspectiva del PVF, en particular desde las leyes 12.569 y 26.485, en clave de contextualizarla con los cambios tecno-sociales que implican las nuevas practicas que la tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en las instituciones jurídicas. En esta línea, desde un estudio de corte exploratorio-descriptivo, esta comunicación tiene por objetivo presentar aspectos, tanto de la potencialidad como de los riesgos y tensiones que implica este cambio.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172368
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172368
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064399505162240
score 13.22299