Un modelo de calidad mixto como soporte a la mejora de los productos software con impacto en los procesos organizacionales

Autores
Saldarini, Javier; Carrizo, Claudio; Salgado, Carlos Humberto; Sánchez, Alberto; Peralta, Mario
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las organizaciones en general cuentan con infinidad de sistemas informáticos implementados y en funcionamiento, la pregunta es si estos sistemas en la actualidad representan, y en qué medida lo hacen, a los requerimientos de los usuarios y cómo responden a las necesidades del dominio que los contiene. Para ello será necesario contar con instrumentos que posibiliten la medición objetiva a la hora de llevar a cabo una evaluación sobre el software que da soporte a los procesos organizacionales, posibilitando la detección de requerimientos de los usuarios y/o necesidades del dominio no cubiertas. Se propone la construcción de un modelo de calidad de software a través de una metodología establecida y que permita llevar a cabo una evaluación objetiva sobre un software perteneciente a una organización, partiendo de factores de calidad apropiados y deseables y que respondan a las demandas del dominio y a los requerimientos de sus usuarios.
Eje: Ingeniería de Software.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
calidad de software
modelos de calidad
IQMC
ISO 25010
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62185

id SEDICI_d69674c1322d5755da1a31883fef5f50
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62185
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Un modelo de calidad mixto como soporte a la mejora de los productos software con impacto en los procesos organizacionalesSaldarini, JavierCarrizo, ClaudioSalgado, Carlos HumbertoSánchez, AlbertoPeralta, MarioCiencias Informáticascalidad de softwaremodelos de calidadIQMCISO 25010Las organizaciones en general cuentan con infinidad de sistemas informáticos implementados y en funcionamiento, la pregunta es si estos sistemas en la actualidad representan, y en qué medida lo hacen, a los requerimientos de los usuarios y cómo responden a las necesidades del dominio que los contiene. Para ello será necesario contar con instrumentos que posibiliten la medición objetiva a la hora de llevar a cabo una evaluación sobre el software que da soporte a los procesos organizacionales, posibilitando la detección de requerimientos de los usuarios y/o necesidades del dominio no cubiertas. Se propone la construcción de un modelo de calidad de software a través de una metodología establecida y que permita llevar a cabo una evaluación objetiva sobre un software perteneciente a una organización, partiendo de factores de calidad apropiados y deseables y que respondan a las demandas del dominio y a los requerimientos de sus usuarios.Eje: Ingeniería de Software.Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2017-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf658-663http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62185spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-42-5143-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/61343info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:08:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62185Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:08:00.459SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Un modelo de calidad mixto como soporte a la mejora de los productos software con impacto en los procesos organizacionales
title Un modelo de calidad mixto como soporte a la mejora de los productos software con impacto en los procesos organizacionales
spellingShingle Un modelo de calidad mixto como soporte a la mejora de los productos software con impacto en los procesos organizacionales
Saldarini, Javier
Ciencias Informáticas
calidad de software
modelos de calidad
IQMC
ISO 25010
title_short Un modelo de calidad mixto como soporte a la mejora de los productos software con impacto en los procesos organizacionales
title_full Un modelo de calidad mixto como soporte a la mejora de los productos software con impacto en los procesos organizacionales
title_fullStr Un modelo de calidad mixto como soporte a la mejora de los productos software con impacto en los procesos organizacionales
title_full_unstemmed Un modelo de calidad mixto como soporte a la mejora de los productos software con impacto en los procesos organizacionales
title_sort Un modelo de calidad mixto como soporte a la mejora de los productos software con impacto en los procesos organizacionales
dc.creator.none.fl_str_mv Saldarini, Javier
Carrizo, Claudio
Salgado, Carlos Humberto
Sánchez, Alberto
Peralta, Mario
author Saldarini, Javier
author_facet Saldarini, Javier
Carrizo, Claudio
Salgado, Carlos Humberto
Sánchez, Alberto
Peralta, Mario
author_role author
author2 Carrizo, Claudio
Salgado, Carlos Humberto
Sánchez, Alberto
Peralta, Mario
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
calidad de software
modelos de calidad
IQMC
ISO 25010
topic Ciencias Informáticas
calidad de software
modelos de calidad
IQMC
ISO 25010
dc.description.none.fl_txt_mv Las organizaciones en general cuentan con infinidad de sistemas informáticos implementados y en funcionamiento, la pregunta es si estos sistemas en la actualidad representan, y en qué medida lo hacen, a los requerimientos de los usuarios y cómo responden a las necesidades del dominio que los contiene. Para ello será necesario contar con instrumentos que posibiliten la medición objetiva a la hora de llevar a cabo una evaluación sobre el software que da soporte a los procesos organizacionales, posibilitando la detección de requerimientos de los usuarios y/o necesidades del dominio no cubiertas. Se propone la construcción de un modelo de calidad de software a través de una metodología establecida y que permita llevar a cabo una evaluación objetiva sobre un software perteneciente a una organización, partiendo de factores de calidad apropiados y deseables y que respondan a las demandas del dominio y a los requerimientos de sus usuarios.
Eje: Ingeniería de Software.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description Las organizaciones en general cuentan con infinidad de sistemas informáticos implementados y en funcionamiento, la pregunta es si estos sistemas en la actualidad representan, y en qué medida lo hacen, a los requerimientos de los usuarios y cómo responden a las necesidades del dominio que los contiene. Para ello será necesario contar con instrumentos que posibiliten la medición objetiva a la hora de llevar a cabo una evaluación sobre el software que da soporte a los procesos organizacionales, posibilitando la detección de requerimientos de los usuarios y/o necesidades del dominio no cubiertas. Se propone la construcción de un modelo de calidad de software a través de una metodología establecida y que permita llevar a cabo una evaluación objetiva sobre un software perteneciente a una organización, partiendo de factores de calidad apropiados y deseables y que respondan a las demandas del dominio y a los requerimientos de sus usuarios.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62185
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62185
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-42-5143-5
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/61343
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
658-663
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615951923806208
score 13.070432