Crecimiento a lo largo del turno de dos clones del género Populus en cinco marcos de plantación en la localidad de Alberti (Buenos Aires, Argentina)
- Autores
- Marquina, Jorge Luis; Palazzini, Dino Andrés; Barotto, Antonio José
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo del trabajo es caracterizar a lo largo de un ciclo de 15 años, la evolución de indicadores de la producción, en Populus x canadensis “Conti 12” y Populus deltoides “Delta Gold” (“Stoneville 66”), plantados en la localidad de Alberti (provincia de Buenos Aires, Argentina), en 5 marcos de plantación diferentes (2,5m x 2,5m; 2m x 3,5m; 2,5m x 3,5m; 2,8m x 3,5m, y 3,5m x 3,5m). Se desarrolla en uno de los centros de producción de Populus para pasta celulósica de Argentina, con 2 clones de uso habitual, y marcos de plantación tanto modales, como superiores e inferiores en cantidad de plantas por unidad de superficie. El ensayo se plantó en el año2002, en 3 bloques completos, y parcelas con doble bordura de 36 plantas por bloque (totalizando en el ensayo108 ejemplares en total para cada combinación de clon y marco). Anualmente se mide a cada ejemplar su perímetro a 1,3m de altura(con cinta milimetrada) y su altura total (con BlumeLeiss); se calculan diámetros a la altura del pecho (dap), áreas basales individuales (Ab), y sus correspondientes valores medios según combinación de clon y marco de plantación; se calculan densidades de área basal según las combinaciones de clon y marco de plantación.Se ajustan curvas sigmoides de evolución con la edad según clon y marco de plantación de: dap, área basal, densidad de área basal, y altura total; se calculan los correspondientes valores de incremento anual medio (IAM) según edad.En general “Conti 12” presentó a lo largo del ensayo mayores valores de área basal individual y “Stoneville 66” de altura. Nunca la culminación de los incrementos anuales medios se produjo a menor edad en “Conti 12”; para densidad de área basal se produjo entre los 9 y 11 años para “Conti12”, y entre los 8 y 10 años para “Stoneville 66”. Los marcos de plantación correspondientes a menores densidades de plantas (plantas/hectárea) produjeron año a año mayores valores de áreas basales individuales y alturas. Los mayores valores de densidad de área basal se dieron para ambos clones, año tras año, en los marcos 2mx3,5m y 2,8mx3,5m. Se prevé realizar la corta final luego de la medición de los 15 años (año 2017), y en una muestra de 100 ejemplares (10 por combinación de marco de plantación y clon) realizar análisis de fuste (en trozas de 1m) para ajustar sigmoides edad-volumen según marco y clon, y funciones de forma y volumen según edad, clon y marco de plantación.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
Populus
Conti 12
Stoneville 66
Marcos de plantación
Producción - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129804
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d685e23952b39b46f0a8e4b11b4c539a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129804 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Crecimiento a lo largo del turno de dos clones del género Populus en cinco marcos de plantación en la localidad de Alberti (Buenos Aires, Argentina)Marquina, Jorge LuisPalazzini, Dino AndrésBarotto, Antonio JoséCiencias AgrariasPopulusConti 12Stoneville 66Marcos de plantaciónProducciónEl objetivo del trabajo es caracterizar a lo largo de un ciclo de 15 años, la evolución de indicadores de la producción, en Populus x canadensis “Conti 12” y Populus deltoides “Delta Gold” (“Stoneville 66”), plantados en la localidad de Alberti (provincia de Buenos Aires, Argentina), en 5 marcos de plantación diferentes (2,5m x 2,5m; 2m x 3,5m; 2,5m x 3,5m; 2,8m x 3,5m, y 3,5m x 3,5m). Se desarrolla en uno de los centros de producción de Populus para pasta celulósica de Argentina, con 2 clones de uso habitual, y marcos de plantación tanto modales, como superiores e inferiores en cantidad de plantas por unidad de superficie. El ensayo se plantó en el año2002, en 3 bloques completos, y parcelas con doble bordura de 36 plantas por bloque (totalizando en el ensayo108 ejemplares en total para cada combinación de clon y marco). Anualmente se mide a cada ejemplar su perímetro a 1,3m de altura(con cinta milimetrada) y su altura total (con BlumeLeiss); se calculan diámetros a la altura del pecho (dap), áreas basales individuales (Ab), y sus correspondientes valores medios según combinación de clon y marco de plantación; se calculan densidades de área basal según las combinaciones de clon y marco de plantación.Se ajustan curvas sigmoides de evolución con la edad según clon y marco de plantación de: dap, área basal, densidad de área basal, y altura total; se calculan los correspondientes valores de incremento anual medio (IAM) según edad.En general “Conti 12” presentó a lo largo del ensayo mayores valores de área basal individual y “Stoneville 66” de altura. Nunca la culminación de los incrementos anuales medios se produjo a menor edad en “Conti 12”; para densidad de área basal se produjo entre los 9 y 11 años para “Conti12”, y entre los 8 y 10 años para “Stoneville 66”. Los marcos de plantación correspondientes a menores densidades de plantas (plantas/hectárea) produjeron año a año mayores valores de áreas basales individuales y alturas. Los mayores valores de densidad de área basal se dieron para ambos clones, año tras año, en los marcos 2mx3,5m y 2,8mx3,5m. Se prevé realizar la corta final luego de la medición de los 15 años (año 2017), y en una muestra de 100 ejemplares (10 por combinación de marco de plantación y clon) realizar análisis de fuste (en trozas de 1m) para ajustar sigmoides edad-volumen según marco y clon, y funciones de forma y volumen según edad, clon y marco de plantación.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2017-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf457-467http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129804spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-3543info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:31:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129804Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:31:42.306SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Crecimiento a lo largo del turno de dos clones del género Populus en cinco marcos de plantación en la localidad de Alberti (Buenos Aires, Argentina) |
title |
Crecimiento a lo largo del turno de dos clones del género Populus en cinco marcos de plantación en la localidad de Alberti (Buenos Aires, Argentina) |
spellingShingle |
Crecimiento a lo largo del turno de dos clones del género Populus en cinco marcos de plantación en la localidad de Alberti (Buenos Aires, Argentina) Marquina, Jorge Luis Ciencias Agrarias Populus Conti 12 Stoneville 66 Marcos de plantación Producción |
title_short |
Crecimiento a lo largo del turno de dos clones del género Populus en cinco marcos de plantación en la localidad de Alberti (Buenos Aires, Argentina) |
title_full |
Crecimiento a lo largo del turno de dos clones del género Populus en cinco marcos de plantación en la localidad de Alberti (Buenos Aires, Argentina) |
title_fullStr |
Crecimiento a lo largo del turno de dos clones del género Populus en cinco marcos de plantación en la localidad de Alberti (Buenos Aires, Argentina) |
title_full_unstemmed |
Crecimiento a lo largo del turno de dos clones del género Populus en cinco marcos de plantación en la localidad de Alberti (Buenos Aires, Argentina) |
title_sort |
Crecimiento a lo largo del turno de dos clones del género Populus en cinco marcos de plantación en la localidad de Alberti (Buenos Aires, Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marquina, Jorge Luis Palazzini, Dino Andrés Barotto, Antonio José |
author |
Marquina, Jorge Luis |
author_facet |
Marquina, Jorge Luis Palazzini, Dino Andrés Barotto, Antonio José |
author_role |
author |
author2 |
Palazzini, Dino Andrés Barotto, Antonio José |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Populus Conti 12 Stoneville 66 Marcos de plantación Producción |
topic |
Ciencias Agrarias Populus Conti 12 Stoneville 66 Marcos de plantación Producción |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del trabajo es caracterizar a lo largo de un ciclo de 15 años, la evolución de indicadores de la producción, en Populus x canadensis “Conti 12” y Populus deltoides “Delta Gold” (“Stoneville 66”), plantados en la localidad de Alberti (provincia de Buenos Aires, Argentina), en 5 marcos de plantación diferentes (2,5m x 2,5m; 2m x 3,5m; 2,5m x 3,5m; 2,8m x 3,5m, y 3,5m x 3,5m). Se desarrolla en uno de los centros de producción de Populus para pasta celulósica de Argentina, con 2 clones de uso habitual, y marcos de plantación tanto modales, como superiores e inferiores en cantidad de plantas por unidad de superficie. El ensayo se plantó en el año2002, en 3 bloques completos, y parcelas con doble bordura de 36 plantas por bloque (totalizando en el ensayo108 ejemplares en total para cada combinación de clon y marco). Anualmente se mide a cada ejemplar su perímetro a 1,3m de altura(con cinta milimetrada) y su altura total (con BlumeLeiss); se calculan diámetros a la altura del pecho (dap), áreas basales individuales (Ab), y sus correspondientes valores medios según combinación de clon y marco de plantación; se calculan densidades de área basal según las combinaciones de clon y marco de plantación.Se ajustan curvas sigmoides de evolución con la edad según clon y marco de plantación de: dap, área basal, densidad de área basal, y altura total; se calculan los correspondientes valores de incremento anual medio (IAM) según edad.En general “Conti 12” presentó a lo largo del ensayo mayores valores de área basal individual y “Stoneville 66” de altura. Nunca la culminación de los incrementos anuales medios se produjo a menor edad en “Conti 12”; para densidad de área basal se produjo entre los 9 y 11 años para “Conti12”, y entre los 8 y 10 años para “Stoneville 66”. Los marcos de plantación correspondientes a menores densidades de plantas (plantas/hectárea) produjeron año a año mayores valores de áreas basales individuales y alturas. Los mayores valores de densidad de área basal se dieron para ambos clones, año tras año, en los marcos 2mx3,5m y 2,8mx3,5m. Se prevé realizar la corta final luego de la medición de los 15 años (año 2017), y en una muestra de 100 ejemplares (10 por combinación de marco de plantación y clon) realizar análisis de fuste (en trozas de 1m) para ajustar sigmoides edad-volumen según marco y clon, y funciones de forma y volumen según edad, clon y marco de plantación. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
El objetivo del trabajo es caracterizar a lo largo de un ciclo de 15 años, la evolución de indicadores de la producción, en Populus x canadensis “Conti 12” y Populus deltoides “Delta Gold” (“Stoneville 66”), plantados en la localidad de Alberti (provincia de Buenos Aires, Argentina), en 5 marcos de plantación diferentes (2,5m x 2,5m; 2m x 3,5m; 2,5m x 3,5m; 2,8m x 3,5m, y 3,5m x 3,5m). Se desarrolla en uno de los centros de producción de Populus para pasta celulósica de Argentina, con 2 clones de uso habitual, y marcos de plantación tanto modales, como superiores e inferiores en cantidad de plantas por unidad de superficie. El ensayo se plantó en el año2002, en 3 bloques completos, y parcelas con doble bordura de 36 plantas por bloque (totalizando en el ensayo108 ejemplares en total para cada combinación de clon y marco). Anualmente se mide a cada ejemplar su perímetro a 1,3m de altura(con cinta milimetrada) y su altura total (con BlumeLeiss); se calculan diámetros a la altura del pecho (dap), áreas basales individuales (Ab), y sus correspondientes valores medios según combinación de clon y marco de plantación; se calculan densidades de área basal según las combinaciones de clon y marco de plantación.Se ajustan curvas sigmoides de evolución con la edad según clon y marco de plantación de: dap, área basal, densidad de área basal, y altura total; se calculan los correspondientes valores de incremento anual medio (IAM) según edad.En general “Conti 12” presentó a lo largo del ensayo mayores valores de área basal individual y “Stoneville 66” de altura. Nunca la culminación de los incrementos anuales medios se produjo a menor edad en “Conti 12”; para densidad de área basal se produjo entre los 9 y 11 años para “Conti12”, y entre los 8 y 10 años para “Stoneville 66”. Los marcos de plantación correspondientes a menores densidades de plantas (plantas/hectárea) produjeron año a año mayores valores de áreas basales individuales y alturas. Los mayores valores de densidad de área basal se dieron para ambos clones, año tras año, en los marcos 2mx3,5m y 2,8mx3,5m. Se prevé realizar la corta final luego de la medición de los 15 años (año 2017), y en una muestra de 100 ejemplares (10 por combinación de marco de plantación y clon) realizar análisis de fuste (en trozas de 1m) para ajustar sigmoides edad-volumen según marco y clon, y funciones de forma y volumen según edad, clon y marco de plantación. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129804 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129804 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-3543 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 457-467 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616196346871808 |
score |
13.070432 |