Estabilidad fenotípica de <i>Populus x canadensis</i> 'Conti 12' en diferentes marcos de plantación

Autores
Heinzle, Facundo Gabriel
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Marquina, Jorge Luis
Palazzini, Dino Andrés
Descripción
El objetivo del trabajo fue estudiar la estabilidad fenotípica de Populus x canadensis `Conti 12´ en plantaciones de 10 años de edad, creciendo en cinco marcos de plantación diferentes, ubicadas en Alberti, Provincia de Buenos Aires (34° 50’ S; 60° 30’ W; 55 msnm). El rango de áreas de incidencia evaluadas fue de 6,25 m2 a 12,25 m2 por árbol. La evaluación de la estabilidad se realizó en las variables Diámetro a la Altura del Pecho (DAP), Altura Media (AM) y Altura Media del cuartil superior (AM del cuartil superior). Se realizaron análisis de la varianza, utilizando como fuentes de variación al marco de plantación, los bloques (Cuadros) y la interacción entre ambos (Cuadro x Marco de Plantación); la comparación de medias se realizó mediante el test de Tukey; se ajustaron 4 rectas por cada variable en estudio entre Áreas de Incidencia consecutivas. Los análisis de la varianza mostraron al marco de plantación como factor de efecto estadísticamente significativo para las 3 variables. Se observó una menor estabilidad entre las menores Áreas de incidencia para las tres variables estudiadas, y mayor estabilidad entre las Áreas mayores; las rectas ajustadas permitieron cuantificar la estabilidad. A mayor Área de Incidencia, mayores fueron los valores que alcanzaron las variables.
Ingeniero Forestal
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Populus x canadensis
marcos de plantación
estabilidad fenotípica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/104785

id SEDICI_274d83eb3423ee4cce76f83517beafc4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/104785
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estabilidad fenotípica de <i>Populus x canadensis</i> 'Conti 12' en diferentes marcos de plantaciónHeinzle, Facundo GabrielCiencias AgrariasPopulus x canadensismarcos de plantaciónestabilidad fenotípicaEl objetivo del trabajo fue estudiar la estabilidad fenotípica de Populus x canadensis `Conti 12´ en plantaciones de 10 años de edad, creciendo en cinco marcos de plantación diferentes, ubicadas en Alberti, Provincia de Buenos Aires (34° 50’ S; 60° 30’ W; 55 msnm). El rango de áreas de incidencia evaluadas fue de 6,25 m2 a 12,25 m2 por árbol. La evaluación de la estabilidad se realizó en las variables Diámetro a la Altura del Pecho (DAP), Altura Media (AM) y Altura Media del cuartil superior (AM del cuartil superior). Se realizaron análisis de la varianza, utilizando como fuentes de variación al marco de plantación, los bloques (Cuadros) y la interacción entre ambos (Cuadro x Marco de Plantación); la comparación de medias se realizó mediante el test de Tukey; se ajustaron 4 rectas por cada variable en estudio entre Áreas de Incidencia consecutivas. Los análisis de la varianza mostraron al marco de plantación como factor de efecto estadísticamente significativo para las 3 variables. Se observó una menor estabilidad entre las menores Áreas de incidencia para las tres variables estudiadas, y mayor estabilidad entre las Áreas mayores; las rectas ajustadas permitieron cuantificar la estabilidad. A mayor Área de Incidencia, mayores fueron los valores que alcanzaron las variables.Ingeniero ForestalUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesMarquina, Jorge LuisPalazzini, Dino Andrés2020-08-27info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104785spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:22:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/104785Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:22:57.945SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estabilidad fenotípica de <i>Populus x canadensis</i> 'Conti 12' en diferentes marcos de plantación
title Estabilidad fenotípica de <i>Populus x canadensis</i> 'Conti 12' en diferentes marcos de plantación
spellingShingle Estabilidad fenotípica de <i>Populus x canadensis</i> 'Conti 12' en diferentes marcos de plantación
Heinzle, Facundo Gabriel
Ciencias Agrarias
Populus x canadensis
marcos de plantación
estabilidad fenotípica
title_short Estabilidad fenotípica de <i>Populus x canadensis</i> 'Conti 12' en diferentes marcos de plantación
title_full Estabilidad fenotípica de <i>Populus x canadensis</i> 'Conti 12' en diferentes marcos de plantación
title_fullStr Estabilidad fenotípica de <i>Populus x canadensis</i> 'Conti 12' en diferentes marcos de plantación
title_full_unstemmed Estabilidad fenotípica de <i>Populus x canadensis</i> 'Conti 12' en diferentes marcos de plantación
title_sort Estabilidad fenotípica de <i>Populus x canadensis</i> 'Conti 12' en diferentes marcos de plantación
dc.creator.none.fl_str_mv Heinzle, Facundo Gabriel
author Heinzle, Facundo Gabriel
author_facet Heinzle, Facundo Gabriel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Marquina, Jorge Luis
Palazzini, Dino Andrés
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Populus x canadensis
marcos de plantación
estabilidad fenotípica
topic Ciencias Agrarias
Populus x canadensis
marcos de plantación
estabilidad fenotípica
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del trabajo fue estudiar la estabilidad fenotípica de Populus x canadensis `Conti 12´ en plantaciones de 10 años de edad, creciendo en cinco marcos de plantación diferentes, ubicadas en Alberti, Provincia de Buenos Aires (34° 50’ S; 60° 30’ W; 55 msnm). El rango de áreas de incidencia evaluadas fue de 6,25 m2 a 12,25 m2 por árbol. La evaluación de la estabilidad se realizó en las variables Diámetro a la Altura del Pecho (DAP), Altura Media (AM) y Altura Media del cuartil superior (AM del cuartil superior). Se realizaron análisis de la varianza, utilizando como fuentes de variación al marco de plantación, los bloques (Cuadros) y la interacción entre ambos (Cuadro x Marco de Plantación); la comparación de medias se realizó mediante el test de Tukey; se ajustaron 4 rectas por cada variable en estudio entre Áreas de Incidencia consecutivas. Los análisis de la varianza mostraron al marco de plantación como factor de efecto estadísticamente significativo para las 3 variables. Se observó una menor estabilidad entre las menores Áreas de incidencia para las tres variables estudiadas, y mayor estabilidad entre las Áreas mayores; las rectas ajustadas permitieron cuantificar la estabilidad. A mayor Área de Incidencia, mayores fueron los valores que alcanzaron las variables.
Ingeniero Forestal
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description El objetivo del trabajo fue estudiar la estabilidad fenotípica de Populus x canadensis `Conti 12´ en plantaciones de 10 años de edad, creciendo en cinco marcos de plantación diferentes, ubicadas en Alberti, Provincia de Buenos Aires (34° 50’ S; 60° 30’ W; 55 msnm). El rango de áreas de incidencia evaluadas fue de 6,25 m2 a 12,25 m2 por árbol. La evaluación de la estabilidad se realizó en las variables Diámetro a la Altura del Pecho (DAP), Altura Media (AM) y Altura Media del cuartil superior (AM del cuartil superior). Se realizaron análisis de la varianza, utilizando como fuentes de variación al marco de plantación, los bloques (Cuadros) y la interacción entre ambos (Cuadro x Marco de Plantación); la comparación de medias se realizó mediante el test de Tukey; se ajustaron 4 rectas por cada variable en estudio entre Áreas de Incidencia consecutivas. Los análisis de la varianza mostraron al marco de plantación como factor de efecto estadísticamente significativo para las 3 variables. Se observó una menor estabilidad entre las menores Áreas de incidencia para las tres variables estudiadas, y mayor estabilidad entre las Áreas mayores; las rectas ajustadas permitieron cuantificar la estabilidad. A mayor Área de Incidencia, mayores fueron los valores que alcanzaron las variables.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-08-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104785
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104785
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616105302163456
score 13.070432