Determinación de zonas bioambientales para la provincia de Tucumán

Autores
Gonzalo, Guillermo Enrique; Nota, Viviana María
Año de publicación
1999
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del presente trabajo es determinar en forma precisa la distribución de "zonas bioambientales" corregidas para la Provincia de Tucumán con el objetivo de poder establecer en el futuro normas precisas de construcción para el acondicionamiento ambiental de edificios ubicados en distintas localidades de la Provincia. En base a estudios anteriores, datos climáticos del último período que se obtuvieron de diversas fuentes, desarrollos para ajuste de datos para localidades en donde se contaba con mediciones parciales y elaboración de software específico para su tratamiento, se han elaborado mapas de distribución de zonas climáticas para la provincia, destinados a sentar las bases para las normas y reglamentaciones, conciliares y prescriptivas, que se plantearon en el trabajo presentado en el congreso anterior en Salta (Gonzalo G.E. y otros, “Propuestas de normas para el acondicionamiento ambiental de edificios en Tucumán”, XXI reunión de trabajo de ASADES, Salta, 1998). Los dos primeros objetivos del referido proyecto de investigación trianual (1998-2000) del Consejo de Investigaciones de la Universidad Nacional de Tucumán, que cuenta además con el apoyo de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica establecían: a.- Definición de la situación climática de la Provincia de Tucumán. Delimitación de zonas bioambientales y b.- Estudio de las condiciones bioclimáticas para zonas de concentraciones urbanas en la Provincia de Tucumán. Este trabajo presenta los resultados alcanzados para estos objetivos, tendientes además a cumplir con acuerdos establecidos con la Municipalidad de San Miguel de Tucumán y otros convenios que están en trámite de concreción con otras municipalidades de la provincia, a fin de garantizar la adecuada transferencia de los resultados que se obtengan de la investigación propuesta. El antecedente con que se cuenta es la zonificación bioambiental del las Normas IRAM 11603, la cual presenta una distribución muy general de las distintas zonas dentro de la provincia, y que actualmente se utiliza en el Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano de la provincia.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
Materia
Arquitectura
zonas bioambientales
acondicionamiento ambiental
Edificio
Tucumán
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159091

id SEDICI_3f1e66317958583f212a3f588848db45
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159091
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Determinación de zonas bioambientales para la provincia de TucumánGonzalo, Guillermo EnriqueNota, Viviana MaríaArquitecturazonas bioambientalesacondicionamiento ambientalEdificioTucumánEl objetivo del presente trabajo es determinar en forma precisa la distribución de "zonas bioambientales" corregidas para la Provincia de Tucumán con el objetivo de poder establecer en el futuro normas precisas de construcción para el acondicionamiento ambiental de edificios ubicados en distintas localidades de la Provincia. En base a estudios anteriores, datos climáticos del último período que se obtuvieron de diversas fuentes, desarrollos para ajuste de datos para localidades en donde se contaba con mediciones parciales y elaboración de software específico para su tratamiento, se han elaborado mapas de distribución de zonas climáticas para la provincia, destinados a sentar las bases para las normas y reglamentaciones, conciliares y prescriptivas, que se plantearon en el trabajo presentado en el congreso anterior en Salta (Gonzalo G.E. y otros, “Propuestas de normas para el acondicionamiento ambiental de edificios en Tucumán”, XXI reunión de trabajo de ASADES, Salta, 1998). Los dos primeros objetivos del referido proyecto de investigación trianual (1998-2000) del Consejo de Investigaciones de la Universidad Nacional de Tucumán, que cuenta además con el apoyo de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica establecían: a.- Definición de la situación climática de la Provincia de Tucumán. Delimitación de zonas bioambientales y b.- Estudio de las condiciones bioclimáticas para zonas de concentraciones urbanas en la Provincia de Tucumán. Este trabajo presenta los resultados alcanzados para estos objetivos, tendientes además a cumplir con acuerdos establecidos con la Municipalidad de San Miguel de Tucumán y otros convenios que están en trámite de concreción con otras municipalidades de la provincia, a fin de garantizar la adecuada transferencia de los resultados que se obtengan de la investigación propuesta. El antecedente con que se cuenta es la zonificación bioambiental del las Normas IRAM 11603, la cual presenta una distribución muy general de las distintas zonas dentro de la provincia, y que actualmente se utiliza en el Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano de la provincia.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)1999info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159091spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:41:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159091Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:41:32.567SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Determinación de zonas bioambientales para la provincia de Tucumán
title Determinación de zonas bioambientales para la provincia de Tucumán
spellingShingle Determinación de zonas bioambientales para la provincia de Tucumán
Gonzalo, Guillermo Enrique
Arquitectura
zonas bioambientales
acondicionamiento ambiental
Edificio
Tucumán
title_short Determinación de zonas bioambientales para la provincia de Tucumán
title_full Determinación de zonas bioambientales para la provincia de Tucumán
title_fullStr Determinación de zonas bioambientales para la provincia de Tucumán
title_full_unstemmed Determinación de zonas bioambientales para la provincia de Tucumán
title_sort Determinación de zonas bioambientales para la provincia de Tucumán
dc.creator.none.fl_str_mv Gonzalo, Guillermo Enrique
Nota, Viviana María
author Gonzalo, Guillermo Enrique
author_facet Gonzalo, Guillermo Enrique
Nota, Viviana María
author_role author
author2 Nota, Viviana María
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
zonas bioambientales
acondicionamiento ambiental
Edificio
Tucumán
topic Arquitectura
zonas bioambientales
acondicionamiento ambiental
Edificio
Tucumán
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del presente trabajo es determinar en forma precisa la distribución de "zonas bioambientales" corregidas para la Provincia de Tucumán con el objetivo de poder establecer en el futuro normas precisas de construcción para el acondicionamiento ambiental de edificios ubicados en distintas localidades de la Provincia. En base a estudios anteriores, datos climáticos del último período que se obtuvieron de diversas fuentes, desarrollos para ajuste de datos para localidades en donde se contaba con mediciones parciales y elaboración de software específico para su tratamiento, se han elaborado mapas de distribución de zonas climáticas para la provincia, destinados a sentar las bases para las normas y reglamentaciones, conciliares y prescriptivas, que se plantearon en el trabajo presentado en el congreso anterior en Salta (Gonzalo G.E. y otros, “Propuestas de normas para el acondicionamiento ambiental de edificios en Tucumán”, XXI reunión de trabajo de ASADES, Salta, 1998). Los dos primeros objetivos del referido proyecto de investigación trianual (1998-2000) del Consejo de Investigaciones de la Universidad Nacional de Tucumán, que cuenta además con el apoyo de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica establecían: a.- Definición de la situación climática de la Provincia de Tucumán. Delimitación de zonas bioambientales y b.- Estudio de las condiciones bioclimáticas para zonas de concentraciones urbanas en la Provincia de Tucumán. Este trabajo presenta los resultados alcanzados para estos objetivos, tendientes además a cumplir con acuerdos establecidos con la Municipalidad de San Miguel de Tucumán y otros convenios que están en trámite de concreción con otras municipalidades de la provincia, a fin de garantizar la adecuada transferencia de los resultados que se obtengan de la investigación propuesta. El antecedente con que se cuenta es la zonificación bioambiental del las Normas IRAM 11603, la cual presenta una distribución muy general de las distintas zonas dentro de la provincia, y que actualmente se utiliza en el Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano de la provincia.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
description El objetivo del presente trabajo es determinar en forma precisa la distribución de "zonas bioambientales" corregidas para la Provincia de Tucumán con el objetivo de poder establecer en el futuro normas precisas de construcción para el acondicionamiento ambiental de edificios ubicados en distintas localidades de la Provincia. En base a estudios anteriores, datos climáticos del último período que se obtuvieron de diversas fuentes, desarrollos para ajuste de datos para localidades en donde se contaba con mediciones parciales y elaboración de software específico para su tratamiento, se han elaborado mapas de distribución de zonas climáticas para la provincia, destinados a sentar las bases para las normas y reglamentaciones, conciliares y prescriptivas, que se plantearon en el trabajo presentado en el congreso anterior en Salta (Gonzalo G.E. y otros, “Propuestas de normas para el acondicionamiento ambiental de edificios en Tucumán”, XXI reunión de trabajo de ASADES, Salta, 1998). Los dos primeros objetivos del referido proyecto de investigación trianual (1998-2000) del Consejo de Investigaciones de la Universidad Nacional de Tucumán, que cuenta además con el apoyo de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica establecían: a.- Definición de la situación climática de la Provincia de Tucumán. Delimitación de zonas bioambientales y b.- Estudio de las condiciones bioclimáticas para zonas de concentraciones urbanas en la Provincia de Tucumán. Este trabajo presenta los resultados alcanzados para estos objetivos, tendientes además a cumplir con acuerdos establecidos con la Municipalidad de San Miguel de Tucumán y otros convenios que están en trámite de concreción con otras municipalidades de la provincia, a fin de garantizar la adecuada transferencia de los resultados que se obtengan de la investigación propuesta. El antecedente con que se cuenta es la zonificación bioambiental del las Normas IRAM 11603, la cual presenta una distribución muy general de las distintas zonas dentro de la provincia, y que actualmente se utiliza en el Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano de la provincia.
publishDate 1999
dc.date.none.fl_str_mv 1999
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159091
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159091
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616286838980608
score 13.070432