Cuantificación de las Resistencias Térmicas Superficiales y Pérdidas de Calor por Conducción en Edificios Aplicando Termografía
- Autores
- Thomas, Luis Pablo; Marino, Beatriz Maria; Muñoz, Natalia
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La termografía infrarroja es una herramienta fundamental en estudios cualitativos de eficiencia energética, detección de problemas de humedad y pérdidas de calor en edificios, y su uso es cada vez más frecuente. Aquí se la emplea para obtener las temperaturas superficiales, interna y externa, de las fachadas de un edificio como parte de una metodología aplicada para cuantificar las pérdidas de calor por conducción a través de la envolvente, aprovechando que el aire es transparente a la radiación infrarroja emitida por las superficies. Se encuentra que la resistencia térmica de las capas límites superficiales en los vidrios y muros es similar a las de los materiales, reduciendo significativamente la conductividad térmica efectiva de la envolvente en la construcción evaluada. Los resultados muestran la importancia de determinar cuantitativamente el flujo de calor en el lugar de emplazamiento de las edificaciones.
The infrared thermography is a fundamental tool in qualitative studies of energetic efficiency, detection of humidity and heat loss problems in buildings, and its use is increasing. In this work, it is employed to obtain the internal and external surface temperatures of the facades of a particular construction as part of a methodology to quantify the losses of heat by conduction through the building envelope, taking advantage of the transparency of the air to the infrared radiation emitted by the surfaces. It is found that the thermal resistance of the boundary layers on the glass areas and walls is similar to that of the materials, thus significantly reducing the effective thermal conductivity of the envelope of the evaluated construction. The findings show the importance of determining quantitatively the heat flux on site.
Fil: Thomas, Luis Pablo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
Fil: Marino, Beatriz Maria. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
Fil: Muñoz, Natalia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
Termografía Infraroja
Pérdidas de Calor
Resistencia térmica superficial
condiciones reales de uso - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/57522
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_aa4450b0a42aa043f3c40044dcc7dcd9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/57522 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Cuantificación de las Resistencias Térmicas Superficiales y Pérdidas de Calor por Conducción en Edificios Aplicando TermografíaThomas, Luis PabloMarino, Beatriz MariaMuñoz, NataliaTermografía InfrarojaPérdidas de CalorResistencia térmica superficialcondiciones reales de usohttps://purl.org/becyt/ford/1.3https://purl.org/becyt/ford/1La termografía infrarroja es una herramienta fundamental en estudios cualitativos de eficiencia energética, detección de problemas de humedad y pérdidas de calor en edificios, y su uso es cada vez más frecuente. Aquí se la emplea para obtener las temperaturas superficiales, interna y externa, de las fachadas de un edificio como parte de una metodología aplicada para cuantificar las pérdidas de calor por conducción a través de la envolvente, aprovechando que el aire es transparente a la radiación infrarroja emitida por las superficies. Se encuentra que la resistencia térmica de las capas límites superficiales en los vidrios y muros es similar a las de los materiales, reduciendo significativamente la conductividad térmica efectiva de la envolvente en la construcción evaluada. Los resultados muestran la importancia de determinar cuantitativamente el flujo de calor en el lugar de emplazamiento de las edificaciones.The infrared thermography is a fundamental tool in qualitative studies of energetic efficiency, detection of humidity and heat loss problems in buildings, and its use is increasing. In this work, it is employed to obtain the internal and external surface temperatures of the facades of a particular construction as part of a methodology to quantify the losses of heat by conduction through the building envelope, taking advantage of the transparency of the air to the infrared radiation emitted by the surfaces. It is found that the thermal resistance of the boundary layers on the glass areas and walls is similar to that of the materials, thus significantly reducing the effective thermal conductivity of the envelope of the evaluated construction. The findings show the importance of determining quantitatively the heat flux on site.Fil: Thomas, Luis Pablo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires; ArgentinaFil: Marino, Beatriz Maria. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires; ArgentinaFil: Muñoz, Natalia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires; ArgentinaAsociación Argentina de Energía Solar2014-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/57522Thomas, Luis Pablo; Marino, Beatriz Maria; Muñoz, Natalia; Cuantificación de las Resistencias Térmicas Superficiales y Pérdidas de Calor por Conducción en Edificios Aplicando Termografía; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 18; 10-2014; 55-640329-5184CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:50:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/57522instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:50:24.914CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cuantificación de las Resistencias Térmicas Superficiales y Pérdidas de Calor por Conducción en Edificios Aplicando Termografía |
title |
Cuantificación de las Resistencias Térmicas Superficiales y Pérdidas de Calor por Conducción en Edificios Aplicando Termografía |
spellingShingle |
Cuantificación de las Resistencias Térmicas Superficiales y Pérdidas de Calor por Conducción en Edificios Aplicando Termografía Thomas, Luis Pablo Termografía Infraroja Pérdidas de Calor Resistencia térmica superficial condiciones reales de uso |
title_short |
Cuantificación de las Resistencias Térmicas Superficiales y Pérdidas de Calor por Conducción en Edificios Aplicando Termografía |
title_full |
Cuantificación de las Resistencias Térmicas Superficiales y Pérdidas de Calor por Conducción en Edificios Aplicando Termografía |
title_fullStr |
Cuantificación de las Resistencias Térmicas Superficiales y Pérdidas de Calor por Conducción en Edificios Aplicando Termografía |
title_full_unstemmed |
Cuantificación de las Resistencias Térmicas Superficiales y Pérdidas de Calor por Conducción en Edificios Aplicando Termografía |
title_sort |
Cuantificación de las Resistencias Térmicas Superficiales y Pérdidas de Calor por Conducción en Edificios Aplicando Termografía |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Thomas, Luis Pablo Marino, Beatriz Maria Muñoz, Natalia |
author |
Thomas, Luis Pablo |
author_facet |
Thomas, Luis Pablo Marino, Beatriz Maria Muñoz, Natalia |
author_role |
author |
author2 |
Marino, Beatriz Maria Muñoz, Natalia |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Termografía Infraroja Pérdidas de Calor Resistencia térmica superficial condiciones reales de uso |
topic |
Termografía Infraroja Pérdidas de Calor Resistencia térmica superficial condiciones reales de uso |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.3 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La termografía infrarroja es una herramienta fundamental en estudios cualitativos de eficiencia energética, detección de problemas de humedad y pérdidas de calor en edificios, y su uso es cada vez más frecuente. Aquí se la emplea para obtener las temperaturas superficiales, interna y externa, de las fachadas de un edificio como parte de una metodología aplicada para cuantificar las pérdidas de calor por conducción a través de la envolvente, aprovechando que el aire es transparente a la radiación infrarroja emitida por las superficies. Se encuentra que la resistencia térmica de las capas límites superficiales en los vidrios y muros es similar a las de los materiales, reduciendo significativamente la conductividad térmica efectiva de la envolvente en la construcción evaluada. Los resultados muestran la importancia de determinar cuantitativamente el flujo de calor en el lugar de emplazamiento de las edificaciones. The infrared thermography is a fundamental tool in qualitative studies of energetic efficiency, detection of humidity and heat loss problems in buildings, and its use is increasing. In this work, it is employed to obtain the internal and external surface temperatures of the facades of a particular construction as part of a methodology to quantify the losses of heat by conduction through the building envelope, taking advantage of the transparency of the air to the infrared radiation emitted by the surfaces. It is found that the thermal resistance of the boundary layers on the glass areas and walls is similar to that of the materials, thus significantly reducing the effective thermal conductivity of the envelope of the evaluated construction. The findings show the importance of determining quantitatively the heat flux on site. Fil: Thomas, Luis Pablo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina Fil: Marino, Beatriz Maria. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina Fil: Muñoz, Natalia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina |
description |
La termografía infrarroja es una herramienta fundamental en estudios cualitativos de eficiencia energética, detección de problemas de humedad y pérdidas de calor en edificios, y su uso es cada vez más frecuente. Aquí se la emplea para obtener las temperaturas superficiales, interna y externa, de las fachadas de un edificio como parte de una metodología aplicada para cuantificar las pérdidas de calor por conducción a través de la envolvente, aprovechando que el aire es transparente a la radiación infrarroja emitida por las superficies. Se encuentra que la resistencia térmica de las capas límites superficiales en los vidrios y muros es similar a las de los materiales, reduciendo significativamente la conductividad térmica efectiva de la envolvente en la construcción evaluada. Los resultados muestran la importancia de determinar cuantitativamente el flujo de calor en el lugar de emplazamiento de las edificaciones. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/57522 Thomas, Luis Pablo; Marino, Beatriz Maria; Muñoz, Natalia; Cuantificación de las Resistencias Térmicas Superficiales y Pérdidas de Calor por Conducción en Edificios Aplicando Termografía; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 18; 10-2014; 55-64 0329-5184 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/57522 |
identifier_str_mv |
Thomas, Luis Pablo; Marino, Beatriz Maria; Muñoz, Natalia; Cuantificación de las Resistencias Térmicas Superficiales y Pérdidas de Calor por Conducción en Edificios Aplicando Termografía; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 18; 10-2014; 55-64 0329-5184 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Energía Solar |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Energía Solar |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613553656430592 |
score |
13.070432 |