Perón vuelve : Análisis discursivo de Clarín y La Nación sobre los regresos de Perón a la Argentina
- Autores
- López Camelo, Julia; Sánchez, Eugenia; Sandoval, María Rosario
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Fino, Claudia
Panella, Claudio - Descripción
- El objetivo de este trabajo fue indagar sobre la construcción de diferentes verosímiles sobre los regresos de Perón a la Argentina y sobre la imagen que se configuró del ex presidente en los discursos de Clarín y La Nación. Se analizaron las estrategias discursivas empleadas y los efectos de sentidos subyacentes en dichos discursos, entendidos como prácticas sociales complejas que incluyen tanto formas lingüísticas como elementos de contexto histórico-cultural. A partir de la conceptualización de noticia como una construcción de la realidad y del periódico como actor político y social, se realizó un análisis semiolinguístico de los discursos de los medios gráficos, retomando categorías de la Teorías de la Argumentación, de la Enunciación y de la Teoría Polifónica de la Enunciación. El análisis de los periódicos evidenció que el posicionamiento de Clarín en relación al peronismo y a la figura de Perón fue cambiante, ambiguo y coyuntural. En tanto La Nación mantuvo una línea constante de crítica a Perón y a su accionar. El análisis comparativo entre ambos medios permitió identificar que ante un mismo acontecimiento se crearon verosímiles diferentes, demostrando que la construcción de la noticia es el reflejo del ejercicio del poder en la interpretación de la realidad.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación
Periodismo
construcción de verosímil
regresos de Perón
análisis de discurso
medios gráficos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144759
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d63533119175cc0e8dcce825ee97e4b6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144759 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Perón vuelve : Análisis discursivo de Clarín y La Nación sobre los regresos de Perón a la ArgentinaLópez Camelo, JuliaSánchez, EugeniaSandoval, María RosarioComunicaciónPeriodismoconstrucción de verosímilregresos de Perónanálisis de discursomedios gráficosEl objetivo de este trabajo fue indagar sobre la construcción de diferentes verosímiles sobre los regresos de Perón a la Argentina y sobre la imagen que se configuró del ex presidente en los discursos de Clarín y La Nación. Se analizaron las estrategias discursivas empleadas y los efectos de sentidos subyacentes en dichos discursos, entendidos como prácticas sociales complejas que incluyen tanto formas lingüísticas como elementos de contexto histórico-cultural. A partir de la conceptualización de noticia como una construcción de la realidad y del periódico como actor político y social, se realizó un análisis semiolinguístico de los discursos de los medios gráficos, retomando categorías de la Teorías de la Argumentación, de la Enunciación y de la Teoría Polifónica de la Enunciación. El análisis de los periódicos evidenció que el posicionamiento de Clarín en relación al peronismo y a la figura de Perón fue cambiante, ambiguo y coyuntural. En tanto La Nación mantuvo una línea constante de crítica a Perón y a su accionar. El análisis comparativo entre ambos medios permitió identificar que ante un mismo acontecimiento se crearon verosímiles diferentes, demostrando que la construcción de la noticia es el reflejo del ejercicio del poder en la interpretación de la realidad.Licenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialFino, ClaudiaPanella, Claudio2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144759spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:35:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144759Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:35:59.678SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Perón vuelve : Análisis discursivo de Clarín y La Nación sobre los regresos de Perón a la Argentina |
title |
Perón vuelve : Análisis discursivo de Clarín y La Nación sobre los regresos de Perón a la Argentina |
spellingShingle |
Perón vuelve : Análisis discursivo de Clarín y La Nación sobre los regresos de Perón a la Argentina López Camelo, Julia Comunicación Periodismo construcción de verosímil regresos de Perón análisis de discurso medios gráficos |
title_short |
Perón vuelve : Análisis discursivo de Clarín y La Nación sobre los regresos de Perón a la Argentina |
title_full |
Perón vuelve : Análisis discursivo de Clarín y La Nación sobre los regresos de Perón a la Argentina |
title_fullStr |
Perón vuelve : Análisis discursivo de Clarín y La Nación sobre los regresos de Perón a la Argentina |
title_full_unstemmed |
Perón vuelve : Análisis discursivo de Clarín y La Nación sobre los regresos de Perón a la Argentina |
title_sort |
Perón vuelve : Análisis discursivo de Clarín y La Nación sobre los regresos de Perón a la Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
López Camelo, Julia Sánchez, Eugenia Sandoval, María Rosario |
author |
López Camelo, Julia |
author_facet |
López Camelo, Julia Sánchez, Eugenia Sandoval, María Rosario |
author_role |
author |
author2 |
Sánchez, Eugenia Sandoval, María Rosario |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Fino, Claudia Panella, Claudio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Periodismo construcción de verosímil regresos de Perón análisis de discurso medios gráficos |
topic |
Comunicación Periodismo construcción de verosímil regresos de Perón análisis de discurso medios gráficos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este trabajo fue indagar sobre la construcción de diferentes verosímiles sobre los regresos de Perón a la Argentina y sobre la imagen que se configuró del ex presidente en los discursos de Clarín y La Nación. Se analizaron las estrategias discursivas empleadas y los efectos de sentidos subyacentes en dichos discursos, entendidos como prácticas sociales complejas que incluyen tanto formas lingüísticas como elementos de contexto histórico-cultural. A partir de la conceptualización de noticia como una construcción de la realidad y del periódico como actor político y social, se realizó un análisis semiolinguístico de los discursos de los medios gráficos, retomando categorías de la Teorías de la Argumentación, de la Enunciación y de la Teoría Polifónica de la Enunciación. El análisis de los periódicos evidenció que el posicionamiento de Clarín en relación al peronismo y a la figura de Perón fue cambiante, ambiguo y coyuntural. En tanto La Nación mantuvo una línea constante de crítica a Perón y a su accionar. El análisis comparativo entre ambos medios permitió identificar que ante un mismo acontecimiento se crearon verosímiles diferentes, demostrando que la construcción de la noticia es el reflejo del ejercicio del poder en la interpretación de la realidad. Licenciado en Comunicación Social Universidad Nacional de La Plata Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
El objetivo de este trabajo fue indagar sobre la construcción de diferentes verosímiles sobre los regresos de Perón a la Argentina y sobre la imagen que se configuró del ex presidente en los discursos de Clarín y La Nación. Se analizaron las estrategias discursivas empleadas y los efectos de sentidos subyacentes en dichos discursos, entendidos como prácticas sociales complejas que incluyen tanto formas lingüísticas como elementos de contexto histórico-cultural. A partir de la conceptualización de noticia como una construcción de la realidad y del periódico como actor político y social, se realizó un análisis semiolinguístico de los discursos de los medios gráficos, retomando categorías de la Teorías de la Argumentación, de la Enunciación y de la Teoría Polifónica de la Enunciación. El análisis de los periódicos evidenció que el posicionamiento de Clarín en relación al peronismo y a la figura de Perón fue cambiante, ambiguo y coyuntural. En tanto La Nación mantuvo una línea constante de crítica a Perón y a su accionar. El análisis comparativo entre ambos medios permitió identificar que ante un mismo acontecimiento se crearon verosímiles diferentes, demostrando que la construcción de la noticia es el reflejo del ejercicio del poder en la interpretación de la realidad. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144759 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144759 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616238534230016 |
score |
13.070432 |