Narrar el regreso de Perón en 1973 : Crónica y testimonio en la prensa comercial y política
- Autores
- Romero, Facundo Exequiel
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo presenta un análisis comparativo de la construcción discursiva del regreso de Perón en los textos narrativos publicados los diarios Clarín y La Nación y el semanario político El Descamisado en la semana posterior al acontecimiento. En el marco de una investigación más amplia sobre la construcción del regreso como acontecimiento desde la teoría del discurso social, el trabajo indaga los mecanismos de diversificación de lo decible en un conjunto de relatos publicados en diferentes medios de prensa. A partir de la noción de contrato de lectura, el análisis da cuenta de los dispositivos enunciativos que construyen el acontecimiento en cada uno de ellos, lo que se corresponde con tendencias ideológicas divergentes. En términos metodológicos, el análisis compara la inscripción del sujeto de la enunciación a partir de marcas deícticas, los tiempos verbales y el orden del relato. Como conclusión fue posible constatar un borramiento del sujeto de la enunciación en la prensa comercial, en diferentes grados según el caso, mientras que en la prensa política hay un sujeto fuertemente implicado, inscripto en un colectivo político; lo que supone un régimen de verdad diferente según cada contrato de lectura.
The article presents a comparative analysis of the discursive construction of Perón’s return in the narrative texts published during the week after the event in the newspapers Clarín and La Nación and the political weekly publication El Descamisado. In the frame of a research about the construction of the return as an event from the point of view of the social discourse theory, this work studies the diversification mechanisms in a group of narrative texts published in different media. Taking in consideration the concept of reading contract, the analysis describes the enunciative dispositives that set up the event in each one of them, which correspond themselves with different ideological tendencies. In terms of method, the article compares the inscription of the discourse subject according to its deictic marks, the verbal tenses and the story order. As conclusion it was possible to observe that in commercial type press there is an erasing of the discursive subject, in different grades according to the case, meanwhile in political press there is a subject that is strongly implicated as part of a political collective. This entails a different truth regime depending on the reading contract.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación
Regreso de Perón
Discurso social
Crónica
Testimonio
Perón's return
Social discourse
Report
Testimony - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143438
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_eb15a645d23312d1a36f014eea4a4d2c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143438 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Narrar el regreso de Perón en 1973 : Crónica y testimonio en la prensa comercial y políticaTo tell Perón’s return in 1973. Report and testimony in comercial and political pressRomero, Facundo ExequielComunicaciónRegreso de PerónDiscurso socialCrónicaTestimonioPerón's returnSocial discourseReportTestimonyEl artículo presenta un análisis comparativo de la construcción discursiva del regreso de Perón en los textos narrativos publicados los diarios Clarín y La Nación y el semanario político El Descamisado en la semana posterior al acontecimiento. En el marco de una investigación más amplia sobre la construcción del regreso como acontecimiento desde la teoría del discurso social, el trabajo indaga los mecanismos de diversificación de lo decible en un conjunto de relatos publicados en diferentes medios de prensa. A partir de la noción de contrato de lectura, el análisis da cuenta de los dispositivos enunciativos que construyen el acontecimiento en cada uno de ellos, lo que se corresponde con tendencias ideológicas divergentes. En términos metodológicos, el análisis compara la inscripción del sujeto de la enunciación a partir de marcas deícticas, los tiempos verbales y el orden del relato. Como conclusión fue posible constatar un borramiento del sujeto de la enunciación en la prensa comercial, en diferentes grados según el caso, mientras que en la prensa política hay un sujeto fuertemente implicado, inscripto en un colectivo político; lo que supone un régimen de verdad diferente según cada contrato de lectura.The article presents a comparative analysis of the discursive construction of Perón’s return in the narrative texts published during the week after the event in the newspapers Clarín and La Nación and the political weekly publication El Descamisado. In the frame of a research about the construction of the return as an event from the point of view of the social discourse theory, this work studies the diversification mechanisms in a group of narrative texts published in different media. Taking in consideration the concept of reading contract, the analysis describes the enunciative dispositives that set up the event in each one of them, which correspond themselves with different ideological tendencies. In terms of method, the article compares the inscription of the discourse subject according to its deictic marks, the verbal tenses and the story order. As conclusion it was possible to observe that in commercial type press there is an erasing of the discursive subject, in different grades according to the case, meanwhile in political press there is a subject that is strongly implicated as part of a political collective. This entails a different truth regime depending on the reading contract.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2022-05-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143438spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16696581e675info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:36:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143438Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:36:38.298SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Narrar el regreso de Perón en 1973 : Crónica y testimonio en la prensa comercial y política To tell Perón’s return in 1973. Report and testimony in comercial and political press |
title |
Narrar el regreso de Perón en 1973 : Crónica y testimonio en la prensa comercial y política |
spellingShingle |
Narrar el regreso de Perón en 1973 : Crónica y testimonio en la prensa comercial y política Romero, Facundo Exequiel Comunicación Regreso de Perón Discurso social Crónica Testimonio Perón's return Social discourse Report Testimony |
title_short |
Narrar el regreso de Perón en 1973 : Crónica y testimonio en la prensa comercial y política |
title_full |
Narrar el regreso de Perón en 1973 : Crónica y testimonio en la prensa comercial y política |
title_fullStr |
Narrar el regreso de Perón en 1973 : Crónica y testimonio en la prensa comercial y política |
title_full_unstemmed |
Narrar el regreso de Perón en 1973 : Crónica y testimonio en la prensa comercial y política |
title_sort |
Narrar el regreso de Perón en 1973 : Crónica y testimonio en la prensa comercial y política |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Romero, Facundo Exequiel |
author |
Romero, Facundo Exequiel |
author_facet |
Romero, Facundo Exequiel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Regreso de Perón Discurso social Crónica Testimonio Perón's return Social discourse Report Testimony |
topic |
Comunicación Regreso de Perón Discurso social Crónica Testimonio Perón's return Social discourse Report Testimony |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo presenta un análisis comparativo de la construcción discursiva del regreso de Perón en los textos narrativos publicados los diarios Clarín y La Nación y el semanario político El Descamisado en la semana posterior al acontecimiento. En el marco de una investigación más amplia sobre la construcción del regreso como acontecimiento desde la teoría del discurso social, el trabajo indaga los mecanismos de diversificación de lo decible en un conjunto de relatos publicados en diferentes medios de prensa. A partir de la noción de contrato de lectura, el análisis da cuenta de los dispositivos enunciativos que construyen el acontecimiento en cada uno de ellos, lo que se corresponde con tendencias ideológicas divergentes. En términos metodológicos, el análisis compara la inscripción del sujeto de la enunciación a partir de marcas deícticas, los tiempos verbales y el orden del relato. Como conclusión fue posible constatar un borramiento del sujeto de la enunciación en la prensa comercial, en diferentes grados según el caso, mientras que en la prensa política hay un sujeto fuertemente implicado, inscripto en un colectivo político; lo que supone un régimen de verdad diferente según cada contrato de lectura. The article presents a comparative analysis of the discursive construction of Perón’s return in the narrative texts published during the week after the event in the newspapers Clarín and La Nación and the political weekly publication El Descamisado. In the frame of a research about the construction of the return as an event from the point of view of the social discourse theory, this work studies the diversification mechanisms in a group of narrative texts published in different media. Taking in consideration the concept of reading contract, the analysis describes the enunciative dispositives that set up the event in each one of them, which correspond themselves with different ideological tendencies. In terms of method, the article compares the inscription of the discourse subject according to its deictic marks, the verbal tenses and the story order. As conclusion it was possible to observe that in commercial type press there is an erasing of the discursive subject, in different grades according to the case, meanwhile in political press there is a subject that is strongly implicated as part of a political collective. This entails a different truth regime depending on the reading contract. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
El artículo presenta un análisis comparativo de la construcción discursiva del regreso de Perón en los textos narrativos publicados los diarios Clarín y La Nación y el semanario político El Descamisado en la semana posterior al acontecimiento. En el marco de una investigación más amplia sobre la construcción del regreso como acontecimiento desde la teoría del discurso social, el trabajo indaga los mecanismos de diversificación de lo decible en un conjunto de relatos publicados en diferentes medios de prensa. A partir de la noción de contrato de lectura, el análisis da cuenta de los dispositivos enunciativos que construyen el acontecimiento en cada uno de ellos, lo que se corresponde con tendencias ideológicas divergentes. En términos metodológicos, el análisis compara la inscripción del sujeto de la enunciación a partir de marcas deícticas, los tiempos verbales y el orden del relato. Como conclusión fue posible constatar un borramiento del sujeto de la enunciación en la prensa comercial, en diferentes grados según el caso, mientras que en la prensa política hay un sujeto fuertemente implicado, inscripto en un colectivo político; lo que supone un régimen de verdad diferente según cada contrato de lectura. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-05-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143438 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143438 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16696581e675 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616243720486912 |
score |
13.070432 |