Mezcla asfáltica de alto desempeño para pavimentos a partir de altas tasas de reciclado de pavimentos y un asfalto altamente modificado

Autores
Morea, Francisco; Arrizabalaga, Gastón; Mampazo Martinez, Elisa; Fracassi, Luciana; Daguerre, Lisandro; Larsen, Diego Omar; Williams, Eduardo Ariel
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La incorporación y reutilización de pavimento asfáltico recuperado (RAP) es fundamental por motivos ambientales y económicos en la construcción y rehabilitación de pavimentos asfálticos, que cuentan con recursos limitados. El RAP consta de ligante asfáltico y agregados pétreos de calidad que pueden y deben usarse nuevamente en el diseño de una nueva mezcla asfáltica con ventajas económicas y ambientales. Además, el uso de asfaltos modificados para lograr mezclas de alto rendimiento es cada vez más común en la industria de pavimentos. Entre estos, ha surgido el Asfalto Altamente Modificado (HiMA), que permite mezclas de alto rendimiento, espesores de capa de pavimento reducidos y mayor durabilidad de la mezcla, entre otros beneficios. Considerar la sinergia de combinar altas tasas de RAP con el ligante asfáltico HiMA es un campo de estudio muy interesante para obtener mezclas de alto rendimiento que contribuyan a la sostenibilidad. En este trabajo se estudió la incorporación de un RAP convencional muy envejecido en altos porcentajes a una mezcla asfáltica densa graduada, en la que se utilizó HiMA como ligante virgen. Se caracterizó el comportamiento frente a diferentes modos de falla y se comparó con dos mezclas control elaboradas con áridos vírgenes con dos diferentes tipos de ligantes, convencional y modificado con polímeros. Se encontró que la mezcla con altas tasas de RAP y HiMA como ligante asfáltico virgen (HiMARAP) muestra un buen desempeño comparable con la mezcla asfáltica de control con asfalto modificado con polímeros en cuanto a ahuellamiento, daño por humedad y módulo dinámico, mejorando el desempeño de la mezcla asfáltica de control. con asfalto convencional. Por su parte la respuesta a fatiga de la mezcla HiMA-RAP fue comparable a la mezcla asfáltica modificada con polímeros y mejoró la respuesta a la fatiga con respecto a la mezcla asfáltica convencional.
Facultad de Ingeniería
Materia
Ingeniería
Reciclado de pavimentos
Asfalto altamente modificado
desempeño
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185910

id SEDICI_d5f143869614a5e4a68559242ac52bed
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185910
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Mezcla asfáltica de alto desempeño para pavimentos a partir de altas tasas de reciclado de pavimentos y un asfalto altamente modificadoMorea, FranciscoArrizabalaga, GastónMampazo Martinez, ElisaFracassi, LucianaDaguerre, LisandroLarsen, Diego OmarWilliams, Eduardo ArielIngenieríaReciclado de pavimentosAsfalto altamente modificadodesempeñoLa incorporación y reutilización de pavimento asfáltico recuperado (RAP) es fundamental por motivos ambientales y económicos en la construcción y rehabilitación de pavimentos asfálticos, que cuentan con recursos limitados. El RAP consta de ligante asfáltico y agregados pétreos de calidad que pueden y deben usarse nuevamente en el diseño de una nueva mezcla asfáltica con ventajas económicas y ambientales. Además, el uso de asfaltos modificados para lograr mezclas de alto rendimiento es cada vez más común en la industria de pavimentos. Entre estos, ha surgido el Asfalto Altamente Modificado (HiMA), que permite mezclas de alto rendimiento, espesores de capa de pavimento reducidos y mayor durabilidad de la mezcla, entre otros beneficios. Considerar la sinergia de combinar altas tasas de RAP con el ligante asfáltico HiMA es un campo de estudio muy interesante para obtener mezclas de alto rendimiento que contribuyan a la sostenibilidad. En este trabajo se estudió la incorporación de un RAP convencional muy envejecido en altos porcentajes a una mezcla asfáltica densa graduada, en la que se utilizó HiMA como ligante virgen. Se caracterizó el comportamiento frente a diferentes modos de falla y se comparó con dos mezclas control elaboradas con áridos vírgenes con dos diferentes tipos de ligantes, convencional y modificado con polímeros. Se encontró que la mezcla con altas tasas de RAP y HiMA como ligante asfáltico virgen (HiMARAP) muestra un buen desempeño comparable con la mezcla asfáltica de control con asfalto modificado con polímeros en cuanto a ahuellamiento, daño por humedad y módulo dinámico, mejorando el desempeño de la mezcla asfáltica de control. con asfalto convencional. Por su parte la respuesta a fatiga de la mezcla HiMA-RAP fue comparable a la mezcla asfáltica modificada con polímeros y mejoró la respuesta a la fatiga con respecto a la mezcla asfáltica convencional.Facultad de Ingeniería2025-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf579-584http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185910spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2565-7info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/181826info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:42:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185910Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:42:46.153SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Mezcla asfáltica de alto desempeño para pavimentos a partir de altas tasas de reciclado de pavimentos y un asfalto altamente modificado
title Mezcla asfáltica de alto desempeño para pavimentos a partir de altas tasas de reciclado de pavimentos y un asfalto altamente modificado
spellingShingle Mezcla asfáltica de alto desempeño para pavimentos a partir de altas tasas de reciclado de pavimentos y un asfalto altamente modificado
Morea, Francisco
Ingeniería
Reciclado de pavimentos
Asfalto altamente modificado
desempeño
title_short Mezcla asfáltica de alto desempeño para pavimentos a partir de altas tasas de reciclado de pavimentos y un asfalto altamente modificado
title_full Mezcla asfáltica de alto desempeño para pavimentos a partir de altas tasas de reciclado de pavimentos y un asfalto altamente modificado
title_fullStr Mezcla asfáltica de alto desempeño para pavimentos a partir de altas tasas de reciclado de pavimentos y un asfalto altamente modificado
title_full_unstemmed Mezcla asfáltica de alto desempeño para pavimentos a partir de altas tasas de reciclado de pavimentos y un asfalto altamente modificado
title_sort Mezcla asfáltica de alto desempeño para pavimentos a partir de altas tasas de reciclado de pavimentos y un asfalto altamente modificado
dc.creator.none.fl_str_mv Morea, Francisco
Arrizabalaga, Gastón
Mampazo Martinez, Elisa
Fracassi, Luciana
Daguerre, Lisandro
Larsen, Diego Omar
Williams, Eduardo Ariel
author Morea, Francisco
author_facet Morea, Francisco
Arrizabalaga, Gastón
Mampazo Martinez, Elisa
Fracassi, Luciana
Daguerre, Lisandro
Larsen, Diego Omar
Williams, Eduardo Ariel
author_role author
author2 Arrizabalaga, Gastón
Mampazo Martinez, Elisa
Fracassi, Luciana
Daguerre, Lisandro
Larsen, Diego Omar
Williams, Eduardo Ariel
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
Reciclado de pavimentos
Asfalto altamente modificado
desempeño
topic Ingeniería
Reciclado de pavimentos
Asfalto altamente modificado
desempeño
dc.description.none.fl_txt_mv La incorporación y reutilización de pavimento asfáltico recuperado (RAP) es fundamental por motivos ambientales y económicos en la construcción y rehabilitación de pavimentos asfálticos, que cuentan con recursos limitados. El RAP consta de ligante asfáltico y agregados pétreos de calidad que pueden y deben usarse nuevamente en el diseño de una nueva mezcla asfáltica con ventajas económicas y ambientales. Además, el uso de asfaltos modificados para lograr mezclas de alto rendimiento es cada vez más común en la industria de pavimentos. Entre estos, ha surgido el Asfalto Altamente Modificado (HiMA), que permite mezclas de alto rendimiento, espesores de capa de pavimento reducidos y mayor durabilidad de la mezcla, entre otros beneficios. Considerar la sinergia de combinar altas tasas de RAP con el ligante asfáltico HiMA es un campo de estudio muy interesante para obtener mezclas de alto rendimiento que contribuyan a la sostenibilidad. En este trabajo se estudió la incorporación de un RAP convencional muy envejecido en altos porcentajes a una mezcla asfáltica densa graduada, en la que se utilizó HiMA como ligante virgen. Se caracterizó el comportamiento frente a diferentes modos de falla y se comparó con dos mezclas control elaboradas con áridos vírgenes con dos diferentes tipos de ligantes, convencional y modificado con polímeros. Se encontró que la mezcla con altas tasas de RAP y HiMA como ligante asfáltico virgen (HiMARAP) muestra un buen desempeño comparable con la mezcla asfáltica de control con asfalto modificado con polímeros en cuanto a ahuellamiento, daño por humedad y módulo dinámico, mejorando el desempeño de la mezcla asfáltica de control. con asfalto convencional. Por su parte la respuesta a fatiga de la mezcla HiMA-RAP fue comparable a la mezcla asfáltica modificada con polímeros y mejoró la respuesta a la fatiga con respecto a la mezcla asfáltica convencional.
Facultad de Ingeniería
description La incorporación y reutilización de pavimento asfáltico recuperado (RAP) es fundamental por motivos ambientales y económicos en la construcción y rehabilitación de pavimentos asfálticos, que cuentan con recursos limitados. El RAP consta de ligante asfáltico y agregados pétreos de calidad que pueden y deben usarse nuevamente en el diseño de una nueva mezcla asfáltica con ventajas económicas y ambientales. Además, el uso de asfaltos modificados para lograr mezclas de alto rendimiento es cada vez más común en la industria de pavimentos. Entre estos, ha surgido el Asfalto Altamente Modificado (HiMA), que permite mezclas de alto rendimiento, espesores de capa de pavimento reducidos y mayor durabilidad de la mezcla, entre otros beneficios. Considerar la sinergia de combinar altas tasas de RAP con el ligante asfáltico HiMA es un campo de estudio muy interesante para obtener mezclas de alto rendimiento que contribuyan a la sostenibilidad. En este trabajo se estudió la incorporación de un RAP convencional muy envejecido en altos porcentajes a una mezcla asfáltica densa graduada, en la que se utilizó HiMA como ligante virgen. Se caracterizó el comportamiento frente a diferentes modos de falla y se comparó con dos mezclas control elaboradas con áridos vírgenes con dos diferentes tipos de ligantes, convencional y modificado con polímeros. Se encontró que la mezcla con altas tasas de RAP y HiMA como ligante asfáltico virgen (HiMARAP) muestra un buen desempeño comparable con la mezcla asfáltica de control con asfalto modificado con polímeros en cuanto a ahuellamiento, daño por humedad y módulo dinámico, mejorando el desempeño de la mezcla asfáltica de control. con asfalto convencional. Por su parte la respuesta a fatiga de la mezcla HiMA-RAP fue comparable a la mezcla asfáltica modificada con polímeros y mejoró la respuesta a la fatiga con respecto a la mezcla asfáltica convencional.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185910
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185910
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2565-7
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/181826
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
579-584
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064433204297728
score 13.22299