Análisis del comportamiento de ligantes recuperados con incorporación de asfaltos altamente modificados
- Autores
- Uguet, Martín Ezequiel; Larsen, Diego Omar; Frígoli Albert, Elisa; Arrizabalaga, Gastón; Fracassi, Luciana; Mampazo Martinez, Elisa
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La tendencia actual es buscar la reutilización de las capas asfálticas para generar un sistema de construcción más sustentable en el área de la pavimentación, debido a que el asfalto es un recurso no renovable. Si bien existen agentes que actúan como rejuvenecedores del ligante, sólo buscan el retorno a las propiedades originales del material. Sin embargo, en muchos casos, al ejecutar nuevas capas de pavimento, se requieren mejoras en las propiedades reológicas del ligante para obtener mezclas asfálticas de alta performance, reemplazándolo totalmente por un asfalto modificado. En este estudio, se presentan distintos casos de ligantes asfálticos recuperados de RAP (Pavimentos Asfálticos Reciclados), a los que se les incorporó una pequeña cantidad de asfalto altamente modificado con polímeros (HIMA), para alcanzar las propiedades de un asfalto modificado. De esta manera, se evitaría el reemplazo de la capa de pavimento existente, ya que la misma sería aprovechada reciclando y generando asfaltos que presenten una buena respuesta a las altas solicitaciones. Se estudiaron distintas tasas de incorporación de asfalto provenientes de RAP y de ligante asfáltico altamente modificado (HIMA). Se evaluaron las mezclas desde su comportamiento más básico, hasta su aspecto reológico, probando así que se trata de una alternativa viable en obra.
Facultad de Ingeniería - Materia
-
Ingeniería
ligantes asfálticos
pavimentos asfálticos reciclados
asfalto altamente modificado con polímeros - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183140
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_77171fc2d2742d7f9b1800f9a6984a9b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183140 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Análisis del comportamiento de ligantes recuperados con incorporación de asfaltos altamente modificadosUguet, Martín EzequielLarsen, Diego OmarFrígoli Albert, ElisaArrizabalaga, GastónFracassi, LucianaMampazo Martinez, ElisaIngenieríaligantes asfálticospavimentos asfálticos recicladosasfalto altamente modificado con polímerosLa tendencia actual es buscar la reutilización de las capas asfálticas para generar un sistema de construcción más sustentable en el área de la pavimentación, debido a que el asfalto es un recurso no renovable. Si bien existen agentes que actúan como rejuvenecedores del ligante, sólo buscan el retorno a las propiedades originales del material. Sin embargo, en muchos casos, al ejecutar nuevas capas de pavimento, se requieren mejoras en las propiedades reológicas del ligante para obtener mezclas asfálticas de alta performance, reemplazándolo totalmente por un asfalto modificado. En este estudio, se presentan distintos casos de ligantes asfálticos recuperados de RAP (Pavimentos Asfálticos Reciclados), a los que se les incorporó una pequeña cantidad de asfalto altamente modificado con polímeros (HIMA), para alcanzar las propiedades de un asfalto modificado. De esta manera, se evitaría el reemplazo de la capa de pavimento existente, ya que la misma sería aprovechada reciclando y generando asfaltos que presenten una buena respuesta a las altas solicitaciones. Se estudiaron distintas tasas de incorporación de asfalto provenientes de RAP y de ligante asfáltico altamente modificado (HIMA). Se evaluaron las mezclas desde su comportamiento más básico, hasta su aspecto reológico, probando así que se trata de una alternativa viable en obra.Facultad de Ingeniería2025-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf610-616http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183140spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2565-7info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/181826info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:41:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183140Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:41:55.021SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis del comportamiento de ligantes recuperados con incorporación de asfaltos altamente modificados |
title |
Análisis del comportamiento de ligantes recuperados con incorporación de asfaltos altamente modificados |
spellingShingle |
Análisis del comportamiento de ligantes recuperados con incorporación de asfaltos altamente modificados Uguet, Martín Ezequiel Ingeniería ligantes asfálticos pavimentos asfálticos reciclados asfalto altamente modificado con polímeros |
title_short |
Análisis del comportamiento de ligantes recuperados con incorporación de asfaltos altamente modificados |
title_full |
Análisis del comportamiento de ligantes recuperados con incorporación de asfaltos altamente modificados |
title_fullStr |
Análisis del comportamiento de ligantes recuperados con incorporación de asfaltos altamente modificados |
title_full_unstemmed |
Análisis del comportamiento de ligantes recuperados con incorporación de asfaltos altamente modificados |
title_sort |
Análisis del comportamiento de ligantes recuperados con incorporación de asfaltos altamente modificados |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Uguet, Martín Ezequiel Larsen, Diego Omar Frígoli Albert, Elisa Arrizabalaga, Gastón Fracassi, Luciana Mampazo Martinez, Elisa |
author |
Uguet, Martín Ezequiel |
author_facet |
Uguet, Martín Ezequiel Larsen, Diego Omar Frígoli Albert, Elisa Arrizabalaga, Gastón Fracassi, Luciana Mampazo Martinez, Elisa |
author_role |
author |
author2 |
Larsen, Diego Omar Frígoli Albert, Elisa Arrizabalaga, Gastón Fracassi, Luciana Mampazo Martinez, Elisa |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería ligantes asfálticos pavimentos asfálticos reciclados asfalto altamente modificado con polímeros |
topic |
Ingeniería ligantes asfálticos pavimentos asfálticos reciclados asfalto altamente modificado con polímeros |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La tendencia actual es buscar la reutilización de las capas asfálticas para generar un sistema de construcción más sustentable en el área de la pavimentación, debido a que el asfalto es un recurso no renovable. Si bien existen agentes que actúan como rejuvenecedores del ligante, sólo buscan el retorno a las propiedades originales del material. Sin embargo, en muchos casos, al ejecutar nuevas capas de pavimento, se requieren mejoras en las propiedades reológicas del ligante para obtener mezclas asfálticas de alta performance, reemplazándolo totalmente por un asfalto modificado. En este estudio, se presentan distintos casos de ligantes asfálticos recuperados de RAP (Pavimentos Asfálticos Reciclados), a los que se les incorporó una pequeña cantidad de asfalto altamente modificado con polímeros (HIMA), para alcanzar las propiedades de un asfalto modificado. De esta manera, se evitaría el reemplazo de la capa de pavimento existente, ya que la misma sería aprovechada reciclando y generando asfaltos que presenten una buena respuesta a las altas solicitaciones. Se estudiaron distintas tasas de incorporación de asfalto provenientes de RAP y de ligante asfáltico altamente modificado (HIMA). Se evaluaron las mezclas desde su comportamiento más básico, hasta su aspecto reológico, probando así que se trata de una alternativa viable en obra. Facultad de Ingeniería |
description |
La tendencia actual es buscar la reutilización de las capas asfálticas para generar un sistema de construcción más sustentable en el área de la pavimentación, debido a que el asfalto es un recurso no renovable. Si bien existen agentes que actúan como rejuvenecedores del ligante, sólo buscan el retorno a las propiedades originales del material. Sin embargo, en muchos casos, al ejecutar nuevas capas de pavimento, se requieren mejoras en las propiedades reológicas del ligante para obtener mezclas asfálticas de alta performance, reemplazándolo totalmente por un asfalto modificado. En este estudio, se presentan distintos casos de ligantes asfálticos recuperados de RAP (Pavimentos Asfálticos Reciclados), a los que se les incorporó una pequeña cantidad de asfalto altamente modificado con polímeros (HIMA), para alcanzar las propiedades de un asfalto modificado. De esta manera, se evitaría el reemplazo de la capa de pavimento existente, ya que la misma sería aprovechada reciclando y generando asfaltos que presenten una buena respuesta a las altas solicitaciones. Se estudiaron distintas tasas de incorporación de asfalto provenientes de RAP y de ligante asfáltico altamente modificado (HIMA). Se evaluaron las mezclas desde su comportamiento más básico, hasta su aspecto reológico, probando así que se trata de una alternativa viable en obra. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183140 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183140 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2565-7 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/181826 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 610-616 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064427451809792 |
score |
13.22299 |