Proceso de requisitos adaptable a factores situacionales

Autores
Hadad, Graciela Dora Susana; Ledesma, Viviana; Doorn, Jorge Horacio
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La estrategia de ingeniería de requisitos orientada al cliente, que se ha desarrollado a lo largo de varios proyectos de investigación desde 1995, ha sido difundida a través de cursos de grado y posgrado, y puesta en práctica en varios proyectos de software en la industria. Aún cuando esta estrategia puede considerarse suficientemente madura, todavía requiere mejoras en algunos aspectos relevantes. Una de las mejoras posibles está relacionada con la adaptación del proceso de requisitos a las características del proyecto de software. Estas características se manifiestan en factores observables que atañen al contexto de aplicación y al proyecto mismo. En base a estos factores se pueden tomar decisiones referidas a qué artefactos de requisitos deben construirse, qué actividades del proceso de requisitos son necesarias realizar y qué técnicas específicas son más convenientes aplicar. Es decir, se propone adaptar el proceso de requisitos a cada proyecto de software específico, en base a los factores situacionales imperantes en él. En la práctica hemos encontrado que esta tarea de adaptación no se realiza, o sólo se lleva a cabo parcialmente en base a la experiencia del ingeniero de requisitos a cargo, sin una guía de parámetros a contemplar.
Eje: Ingeniería de Software
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Software
ingeniería de requisitos
variabilidad de procesos
factores situacionales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41464

id SEDICI_de57e0223c90601f3e322b9812fa6962
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41464
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Proceso de requisitos adaptable a factores situacionalesHadad, Graciela Dora SusanaLedesma, VivianaDoorn, Jorge HoracioCiencias InformáticasSoftwareingeniería de requisitosvariabilidad de procesosfactores situacionalesLa estrategia de ingeniería de requisitos orientada al cliente, que se ha desarrollado a lo largo de varios proyectos de investigación desde 1995, ha sido difundida a través de cursos de grado y posgrado, y puesta en práctica en varios proyectos de software en la industria. Aún cuando esta estrategia puede considerarse suficientemente madura, todavía requiere mejoras en algunos aspectos relevantes. Una de las mejoras posibles está relacionada con la adaptación del proceso de requisitos a las características del proyecto de software. Estas características se manifiestan en factores observables que atañen al contexto de aplicación y al proyecto mismo. En base a estos factores se pueden tomar decisiones referidas a qué artefactos de requisitos deben construirse, qué actividades del proceso de requisitos son necesarias realizar y qué técnicas específicas son más convenientes aplicar. Es decir, se propone adaptar el proceso de requisitos a cada proyecto de software específico, en base a los factores situacionales imperantes en él. En la práctica hemos encontrado que esta tarea de adaptación no se realiza, o sólo se lleva a cabo parcialmente en base a la experiencia del ingeniero de requisitos a cargo, sin una guía de parámetros a contemplar.Eje: Ingeniería de SoftwareRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2014-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf448-452http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41464spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:33:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41464Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:33:50.249SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Proceso de requisitos adaptable a factores situacionales
title Proceso de requisitos adaptable a factores situacionales
spellingShingle Proceso de requisitos adaptable a factores situacionales
Hadad, Graciela Dora Susana
Ciencias Informáticas
Software
ingeniería de requisitos
variabilidad de procesos
factores situacionales
title_short Proceso de requisitos adaptable a factores situacionales
title_full Proceso de requisitos adaptable a factores situacionales
title_fullStr Proceso de requisitos adaptable a factores situacionales
title_full_unstemmed Proceso de requisitos adaptable a factores situacionales
title_sort Proceso de requisitos adaptable a factores situacionales
dc.creator.none.fl_str_mv Hadad, Graciela Dora Susana
Ledesma, Viviana
Doorn, Jorge Horacio
author Hadad, Graciela Dora Susana
author_facet Hadad, Graciela Dora Susana
Ledesma, Viviana
Doorn, Jorge Horacio
author_role author
author2 Ledesma, Viviana
Doorn, Jorge Horacio
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Software
ingeniería de requisitos
variabilidad de procesos
factores situacionales
topic Ciencias Informáticas
Software
ingeniería de requisitos
variabilidad de procesos
factores situacionales
dc.description.none.fl_txt_mv La estrategia de ingeniería de requisitos orientada al cliente, que se ha desarrollado a lo largo de varios proyectos de investigación desde 1995, ha sido difundida a través de cursos de grado y posgrado, y puesta en práctica en varios proyectos de software en la industria. Aún cuando esta estrategia puede considerarse suficientemente madura, todavía requiere mejoras en algunos aspectos relevantes. Una de las mejoras posibles está relacionada con la adaptación del proceso de requisitos a las características del proyecto de software. Estas características se manifiestan en factores observables que atañen al contexto de aplicación y al proyecto mismo. En base a estos factores se pueden tomar decisiones referidas a qué artefactos de requisitos deben construirse, qué actividades del proceso de requisitos son necesarias realizar y qué técnicas específicas son más convenientes aplicar. Es decir, se propone adaptar el proceso de requisitos a cada proyecto de software específico, en base a los factores situacionales imperantes en él. En la práctica hemos encontrado que esta tarea de adaptación no se realiza, o sólo se lleva a cabo parcialmente en base a la experiencia del ingeniero de requisitos a cargo, sin una guía de parámetros a contemplar.
Eje: Ingeniería de Software
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description La estrategia de ingeniería de requisitos orientada al cliente, que se ha desarrollado a lo largo de varios proyectos de investigación desde 1995, ha sido difundida a través de cursos de grado y posgrado, y puesta en práctica en varios proyectos de software en la industria. Aún cuando esta estrategia puede considerarse suficientemente madura, todavía requiere mejoras en algunos aspectos relevantes. Una de las mejoras posibles está relacionada con la adaptación del proceso de requisitos a las características del proyecto de software. Estas características se manifiestan en factores observables que atañen al contexto de aplicación y al proyecto mismo. En base a estos factores se pueden tomar decisiones referidas a qué artefactos de requisitos deben construirse, qué actividades del proceso de requisitos son necesarias realizar y qué técnicas específicas son más convenientes aplicar. Es decir, se propone adaptar el proceso de requisitos a cada proyecto de software específico, en base a los factores situacionales imperantes en él. En la práctica hemos encontrado que esta tarea de adaptación no se realiza, o sólo se lleva a cabo parcialmente en base a la experiencia del ingeniero de requisitos a cargo, sin una guía de parámetros a contemplar.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41464
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41464
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
448-452
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260186847248384
score 13.13397