Avicultura familiar: Producción para la Organización : Producción para la Organización
- Autores
- Facultad de Ciencias Veterinarias
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En relación al actual estado de vulnerabilidad que atraviesa la avicultura familiar y a raíz de la vacancia existente en la problemática, se realizará un abordaje de la misma mediante talleres participativos con una fuerte impronta en educación popular y diálogo de saberes. Con estas actividades se intentará recuperar y dar sustento científico a prácticas cotidianas que los productores desarrollaron a lo largo del tiempo. Sumando herramientas innovadoras para el mejoramiento de la producción y la calidad de vida de la comunidad, mediante el fomento de actividades colectivas, asociativismo, pluriactividad, y la constante capacitación de todos los sujetos actuantes en materia de seguridad y soberanía alimentaria como ejes fundamentales de este tipo de estructuras socioproductivas. Este trabajo también incluye la puesta en marcha de tecnologías apropiadas con el fin de brindar formación necesaria para manejar animales “reproductores”, que les permitan producir huevos fértiles e incubables y así cubrir el déficit de abastecimiento de pollitos/as BB que padecen durante ciertos períodos, recuperando de esta manera saberes perdidos y un aumento de la base de recursos de sus unidades productivas.
Línea temática: Producción, Economía Social y Solidaria
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2017
Facultad de Ciencias Veterinarias
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Facultad de Ciencias Exactas
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Ciencias Agrarias
Ciencias Veterinarias
Nutrición
Talleres
Cultura Popular
Agricultura Familiar
Manipulación de Alimentos
Productores
Desarrollo comunitario
Soberanía Alimentaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92644
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d5a9c3dbf9d31f26f2795655e8fa9792 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92644 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Avicultura familiar: Producción para la Organización : Producción para la OrganizaciónFacultad de Ciencias VeterinariasCiencias AgrariasCiencias VeterinariasNutriciónTalleresCultura PopularAgricultura FamiliarManipulación de AlimentosProductoresDesarrollo comunitarioSoberanía AlimentariaEn relación al actual estado de vulnerabilidad que atraviesa la avicultura familiar y a raíz de la vacancia existente en la problemática, se realizará un abordaje de la misma mediante talleres participativos con una fuerte impronta en educación popular y diálogo de saberes. Con estas actividades se intentará recuperar y dar sustento científico a prácticas cotidianas que los productores desarrollaron a lo largo del tiempo. Sumando herramientas innovadoras para el mejoramiento de la producción y la calidad de vida de la comunidad, mediante el fomento de actividades colectivas, asociativismo, pluriactividad, y la constante capacitación de todos los sujetos actuantes en materia de seguridad y soberanía alimentaria como ejes fundamentales de este tipo de estructuras socioproductivas. Este trabajo también incluye la puesta en marcha de tecnologías apropiadas con el fin de brindar formación necesaria para manejar animales “reproductores”, que les permitan producir huevos fértiles e incubables y así cubrir el déficit de abastecimiento de pollitos/as BB que padecen durante ciertos períodos, recuperando de esta manera saberes perdidos y un aumento de la base de recursos de sus unidades productivas.Línea temática: Producción, Economía Social y SolidariaConvocatoria: Convocatoria Ordinaria 2017Facultad de Ciencias VeterinariasFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesFacultad de Ciencias ExactasFacultad de Trabajo SocialBenavidez, Ernesto OsvaldoNetri, Maria CeciliaPíscopo, Miguel V.2017info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92644spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:18:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92644Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:18:43.806SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Avicultura familiar: Producción para la Organización : Producción para la Organización |
title |
Avicultura familiar: Producción para la Organización : Producción para la Organización |
spellingShingle |
Avicultura familiar: Producción para la Organización : Producción para la Organización Facultad de Ciencias Veterinarias Ciencias Agrarias Ciencias Veterinarias Nutrición Talleres Cultura Popular Agricultura Familiar Manipulación de Alimentos Productores Desarrollo comunitario Soberanía Alimentaria |
title_short |
Avicultura familiar: Producción para la Organización : Producción para la Organización |
title_full |
Avicultura familiar: Producción para la Organización : Producción para la Organización |
title_fullStr |
Avicultura familiar: Producción para la Organización : Producción para la Organización |
title_full_unstemmed |
Avicultura familiar: Producción para la Organización : Producción para la Organización |
title_sort |
Avicultura familiar: Producción para la Organización : Producción para la Organización |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Veterinarias |
author |
Facultad de Ciencias Veterinarias |
author_facet |
Facultad de Ciencias Veterinarias |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Benavidez, Ernesto Osvaldo Netri, Maria Cecilia Píscopo, Miguel V. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Ciencias Veterinarias Nutrición Talleres Cultura Popular Agricultura Familiar Manipulación de Alimentos Productores Desarrollo comunitario Soberanía Alimentaria |
topic |
Ciencias Agrarias Ciencias Veterinarias Nutrición Talleres Cultura Popular Agricultura Familiar Manipulación de Alimentos Productores Desarrollo comunitario Soberanía Alimentaria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En relación al actual estado de vulnerabilidad que atraviesa la avicultura familiar y a raíz de la vacancia existente en la problemática, se realizará un abordaje de la misma mediante talleres participativos con una fuerte impronta en educación popular y diálogo de saberes. Con estas actividades se intentará recuperar y dar sustento científico a prácticas cotidianas que los productores desarrollaron a lo largo del tiempo. Sumando herramientas innovadoras para el mejoramiento de la producción y la calidad de vida de la comunidad, mediante el fomento de actividades colectivas, asociativismo, pluriactividad, y la constante capacitación de todos los sujetos actuantes en materia de seguridad y soberanía alimentaria como ejes fundamentales de este tipo de estructuras socioproductivas. Este trabajo también incluye la puesta en marcha de tecnologías apropiadas con el fin de brindar formación necesaria para manejar animales “reproductores”, que les permitan producir huevos fértiles e incubables y así cubrir el déficit de abastecimiento de pollitos/as BB que padecen durante ciertos períodos, recuperando de esta manera saberes perdidos y un aumento de la base de recursos de sus unidades productivas. Línea temática: Producción, Economía Social y Solidaria Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2017 Facultad de Ciencias Veterinarias Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Facultad de Ciencias Exactas Facultad de Trabajo Social |
description |
En relación al actual estado de vulnerabilidad que atraviesa la avicultura familiar y a raíz de la vacancia existente en la problemática, se realizará un abordaje de la misma mediante talleres participativos con una fuerte impronta en educación popular y diálogo de saberes. Con estas actividades se intentará recuperar y dar sustento científico a prácticas cotidianas que los productores desarrollaron a lo largo del tiempo. Sumando herramientas innovadoras para el mejoramiento de la producción y la calidad de vida de la comunidad, mediante el fomento de actividades colectivas, asociativismo, pluriactividad, y la constante capacitación de todos los sujetos actuantes en materia de seguridad y soberanía alimentaria como ejes fundamentales de este tipo de estructuras socioproductivas. Este trabajo también incluye la puesta en marcha de tecnologías apropiadas con el fin de brindar formación necesaria para manejar animales “reproductores”, que les permitan producir huevos fértiles e incubables y así cubrir el déficit de abastecimiento de pollitos/as BB que padecen durante ciertos períodos, recuperando de esta manera saberes perdidos y un aumento de la base de recursos de sus unidades productivas. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion Proyecto de extension http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion info:eu-repo/semantics/researchProposal |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92644 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92644 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616061084762112 |
score |
13.070432 |