María Alejandra Minelli, <i>Con el aura al margen (Cultura argentina en los '80/'90)</i> : Córdoba, Alción, 2006, 184 páginas

Autores
Sager, Valeria
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El estudio de María Alejandra Minelli cuyo origen se remonta a su tesis doctoral presentada en 1999 en la Universidad Simón Bolívar, articula algunas de las esquirlas todavía dispersas del mapa cultural de nuestros años ochenta. Al comienzo, se detiene en el proceso de transformación de las identidades políticas, nacionales y sexuales que empieza a hacerse visible alrededor de 1983, impulsado por el fin de la dictadura y el impacto de la Guerra de Malvinas; luego, en una serie de estéticas disidentes que emergen durante ese proceso de transformación y que con su aura marginal le permiten construir una perspectiva excéntrica desde la cual establecer los rasgos de la época. Los ciclos desarrollados en el Centro Cultural Ricardo Rojas; el teatro de Emeterio Cerro, Batato Barea, Alejandro Urdapilleta y Humberto Tortonese; el rock de los Redonditos de Ricota, Soda Stereo y Sumo; las revistas como El porteño, Cerdos y peces y Fin de siglo; y las obras que Manuel Puig, Osvaldo Lamborghini, Copi, César Aira y Néstor Perlongher publican en estos años, integran esa formación que en palabras de la autora “fisura[n] el patrón hegemónico de la cultura argentina y los modos de enunciación y representación de la contracultura militante de los '60 y '70”.(pp. 11-12) (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Letras
Humanidades
Reseña de Libros
literatura argentina
cultura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10611

id SEDICI_923671bd8cd432e68ae1f352e6a4a96e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10611
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling María Alejandra Minelli, <i>Con el aura al margen (Cultura argentina en los '80/'90)</i> : Córdoba, Alción, 2006, 184 páginasSager, ValeriaLetrasHumanidadesReseña de Librosliteratura argentinaculturaEl estudio de María Alejandra Minelli cuyo origen se remonta a su tesis doctoral presentada en 1999 en la Universidad Simón Bolívar, articula algunas de las esquirlas todavía dispersas del mapa cultural de nuestros años ochenta. Al comienzo, se detiene en el proceso de transformación de las identidades políticas, nacionales y sexuales que empieza a hacerse visible alrededor de 1983, impulsado por el fin de la dictadura y el impacto de la Guerra de Malvinas; luego, en una serie de estéticas disidentes que emergen durante ese proceso de transformación y que con su aura marginal le permiten construir una perspectiva excéntrica desde la cual establecer los rasgos de la época. Los ciclos desarrollados en el Centro Cultural Ricardo Rojas; el teatro de Emeterio Cerro, Batato Barea, Alejandro Urdapilleta y Humberto Tortonese; el rock de los Redonditos de Ricota, Soda Stereo y Sumo; las revistas como El porteño, Cerdos y peces y Fin de siglo; y las obras que Manuel Puig, Osvaldo Lamborghini, Copi, César Aira y Néstor Perlongher publican en estos años, integran esa formación que en palabras de la autora “fisura[n] el patrón hegemónico de la cultura argentina y los modos de enunciación y representación de la contracultura militante de los '60 y '70”.(pp. 11-12) <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria2006info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10611<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTv11n12r07/3810info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7811info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-10-15T10:43:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10611Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:43:44.485SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv María Alejandra Minelli, <i>Con el aura al margen (Cultura argentina en los '80/'90)</i> : Córdoba, Alción, 2006, 184 páginas
title María Alejandra Minelli, <i>Con el aura al margen (Cultura argentina en los '80/'90)</i> : Córdoba, Alción, 2006, 184 páginas
spellingShingle María Alejandra Minelli, <i>Con el aura al margen (Cultura argentina en los '80/'90)</i> : Córdoba, Alción, 2006, 184 páginas
Sager, Valeria
Letras
Humanidades
Reseña de Libros
literatura argentina
cultura
title_short María Alejandra Minelli, <i>Con el aura al margen (Cultura argentina en los '80/'90)</i> : Córdoba, Alción, 2006, 184 páginas
title_full María Alejandra Minelli, <i>Con el aura al margen (Cultura argentina en los '80/'90)</i> : Córdoba, Alción, 2006, 184 páginas
title_fullStr María Alejandra Minelli, <i>Con el aura al margen (Cultura argentina en los '80/'90)</i> : Córdoba, Alción, 2006, 184 páginas
title_full_unstemmed María Alejandra Minelli, <i>Con el aura al margen (Cultura argentina en los '80/'90)</i> : Córdoba, Alción, 2006, 184 páginas
title_sort María Alejandra Minelli, <i>Con el aura al margen (Cultura argentina en los '80/'90)</i> : Córdoba, Alción, 2006, 184 páginas
dc.creator.none.fl_str_mv Sager, Valeria
author Sager, Valeria
author_facet Sager, Valeria
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Humanidades
Reseña de Libros
literatura argentina
cultura
topic Letras
Humanidades
Reseña de Libros
literatura argentina
cultura
dc.description.none.fl_txt_mv El estudio de María Alejandra Minelli cuyo origen se remonta a su tesis doctoral presentada en 1999 en la Universidad Simón Bolívar, articula algunas de las esquirlas todavía dispersas del mapa cultural de nuestros años ochenta. Al comienzo, se detiene en el proceso de transformación de las identidades políticas, nacionales y sexuales que empieza a hacerse visible alrededor de 1983, impulsado por el fin de la dictadura y el impacto de la Guerra de Malvinas; luego, en una serie de estéticas disidentes que emergen durante ese proceso de transformación y que con su aura marginal le permiten construir una perspectiva excéntrica desde la cual establecer los rasgos de la época. Los ciclos desarrollados en el Centro Cultural Ricardo Rojas; el teatro de Emeterio Cerro, Batato Barea, Alejandro Urdapilleta y Humberto Tortonese; el rock de los Redonditos de Ricota, Soda Stereo y Sumo; las revistas como El porteño, Cerdos y peces y Fin de siglo; y las obras que Manuel Puig, Osvaldo Lamborghini, Copi, César Aira y Néstor Perlongher publican en estos años, integran esa formación que en palabras de la autora “fisura[n] el patrón hegemónico de la cultura argentina y los modos de enunciación y representación de la contracultura militante de los '60 y '70”.(pp. 11-12) <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
description El estudio de María Alejandra Minelli cuyo origen se remonta a su tesis doctoral presentada en 1999 en la Universidad Simón Bolívar, articula algunas de las esquirlas todavía dispersas del mapa cultural de nuestros años ochenta. Al comienzo, se detiene en el proceso de transformación de las identidades políticas, nacionales y sexuales que empieza a hacerse visible alrededor de 1983, impulsado por el fin de la dictadura y el impacto de la Guerra de Malvinas; luego, en una serie de estéticas disidentes que emergen durante ese proceso de transformación y que con su aura marginal le permiten construir una perspectiva excéntrica desde la cual establecer los rasgos de la época. Los ciclos desarrollados en el Centro Cultural Ricardo Rojas; el teatro de Emeterio Cerro, Batato Barea, Alejandro Urdapilleta y Humberto Tortonese; el rock de los Redonditos de Ricota, Soda Stereo y Sumo; las revistas como El porteño, Cerdos y peces y Fin de siglo; y las obras que Manuel Puig, Osvaldo Lamborghini, Copi, César Aira y Néstor Perlongher publican en estos años, integran esa formación que en palabras de la autora “fisura[n] el patrón hegemónico de la cultura argentina y los modos de enunciación y representación de la contracultura militante de los '60 y '70”.(pp. 11-12) <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10611
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10611
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTv11n12r07/3810
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7811
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063853104791552
score 13.22299