Juventud, trabajo y política: hacia nuevas formas de ciudadanía
- Autores
- Uhart, Claudia
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo tiene como objetivo el análisis de la relación entre los jóvenes, la cultura y la política. Para ello tomaré un momento de profunda crisis en la historia argentina reciente, la que emerge en el 2001, y su relación con la anterior década neoliberal del 90. Me sitúo en ese momento porque creo ver relevantes cambios en la subjetividad y construcción de identidad de algunos sectores de jóvenes pertenecientes a clases medias, entendiendo a éstas como un entramado muy complejo en términos estructurales y subjetivos, pero poniendo énfasis en la relación que establecen con la cultura, el arte y la política en ese momento de quiebre. Me propongo indagar acerca de esta compleja relación utilizando una metodología cualitativa centrada en la observación del campo y en la realización de entrevistas interactivas y en profundidad a jóvenes que han participado en centros culturales ligados a empresas recuperadas y asambleas barriales. Esta investigación se apoya en los supuestos epistemológicos del paradigma interpretativo, basado en la comprensión e interpretación de los significados que los actores le atribuyen a sus acciones, decisiones y comportamientos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Sociología
Jóvenes
Cultura
Política - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106675
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d5366f8fd5023002977418e9f8768225 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106675 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Juventud, trabajo y política: hacia nuevas formas de ciudadaníaUhart, ClaudiaSociologíaJóvenesCulturaPolíticaEste trabajo tiene como objetivo el análisis de la relación entre los jóvenes, la cultura y la política. Para ello tomaré un momento de profunda crisis en la historia argentina reciente, la que emerge en el 2001, y su relación con la anterior década neoliberal del 90. Me sitúo en ese momento porque creo ver relevantes cambios en la subjetividad y construcción de identidad de algunos sectores de jóvenes pertenecientes a clases medias, entendiendo a éstas como un entramado muy complejo en términos estructurales y subjetivos, pero poniendo énfasis en la relación que establecen con la cultura, el arte y la política en ese momento de quiebre. Me propongo indagar acerca de esta compleja relación utilizando una metodología cualitativa centrada en la observación del campo y en la realización de entrevistas interactivas y en profundidad a jóvenes que han participado en centros culturales ligados a empresas recuperadas y asambleas barriales. Esta investigación se apoya en los supuestos epistemológicos del paradigma interpretativo, basado en la comprensión e interpretación de los significados que los actores le atribuyen a sus acciones, decisiones y comportamientos.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2010-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106675<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5765/ev.5765.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:23:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106675Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:23:17.85SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Juventud, trabajo y política: hacia nuevas formas de ciudadanía |
title |
Juventud, trabajo y política: hacia nuevas formas de ciudadanía |
spellingShingle |
Juventud, trabajo y política: hacia nuevas formas de ciudadanía Uhart, Claudia Sociología Jóvenes Cultura Política |
title_short |
Juventud, trabajo y política: hacia nuevas formas de ciudadanía |
title_full |
Juventud, trabajo y política: hacia nuevas formas de ciudadanía |
title_fullStr |
Juventud, trabajo y política: hacia nuevas formas de ciudadanía |
title_full_unstemmed |
Juventud, trabajo y política: hacia nuevas formas de ciudadanía |
title_sort |
Juventud, trabajo y política: hacia nuevas formas de ciudadanía |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Uhart, Claudia |
author |
Uhart, Claudia |
author_facet |
Uhart, Claudia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Jóvenes Cultura Política |
topic |
Sociología Jóvenes Cultura Política |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo tiene como objetivo el análisis de la relación entre los jóvenes, la cultura y la política. Para ello tomaré un momento de profunda crisis en la historia argentina reciente, la que emerge en el 2001, y su relación con la anterior década neoliberal del 90. Me sitúo en ese momento porque creo ver relevantes cambios en la subjetividad y construcción de identidad de algunos sectores de jóvenes pertenecientes a clases medias, entendiendo a éstas como un entramado muy complejo en términos estructurales y subjetivos, pero poniendo énfasis en la relación que establecen con la cultura, el arte y la política en ese momento de quiebre. Me propongo indagar acerca de esta compleja relación utilizando una metodología cualitativa centrada en la observación del campo y en la realización de entrevistas interactivas y en profundidad a jóvenes que han participado en centros culturales ligados a empresas recuperadas y asambleas barriales. Esta investigación se apoya en los supuestos epistemológicos del paradigma interpretativo, basado en la comprensión e interpretación de los significados que los actores le atribuyen a sus acciones, decisiones y comportamientos. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Este trabajo tiene como objetivo el análisis de la relación entre los jóvenes, la cultura y la política. Para ello tomaré un momento de profunda crisis en la historia argentina reciente, la que emerge en el 2001, y su relación con la anterior década neoliberal del 90. Me sitúo en ese momento porque creo ver relevantes cambios en la subjetividad y construcción de identidad de algunos sectores de jóvenes pertenecientes a clases medias, entendiendo a éstas como un entramado muy complejo en términos estructurales y subjetivos, pero poniendo énfasis en la relación que establecen con la cultura, el arte y la política en ese momento de quiebre. Me propongo indagar acerca de esta compleja relación utilizando una metodología cualitativa centrada en la observación del campo y en la realización de entrevistas interactivas y en profundidad a jóvenes que han participado en centros culturales ligados a empresas recuperadas y asambleas barriales. Esta investigación se apoya en los supuestos epistemológicos del paradigma interpretativo, basado en la comprensión e interpretación de los significados que los actores le atribuyen a sus acciones, decisiones y comportamientos. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106675 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106675 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5765/ev.5765.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616109082279936 |
score |
13.070432 |