La Biblioteca de la Provincia de Buenos Aires : De la modernidad del siglo XX al espacio contemporáneo
- Autores
- Carasatorre, María Cristina; Pagani, Valeria; Tuler, Susana Nora; Babaglio, Agostina; Estelrrich, Florencia
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se toma como caso de estudio el edificio proyectado entre 1958 -1962 por los arqs. E.Feher y D. Costa para la Biblioteca de la Provincia de Buenos Aires, una pieza de pequeña escala situada en el centro de la ciudad de La Plata. La obra es un exponente de la arquitectura moderna platense y representa un legado del patrimonio reciente del siglo XX, cuando desde las oficinas del Estado se realizaron valiosos aporte. El proyecto es el resultado de la ampliación de un edificio de principios del siglo XX, resuelto en clave moderna, logrando con pocos elementos formales una obra identificable que por su escala resulta compatible con su entorno inmediato. Resignificar la Biblioteca como espacio social para la comunidad, es una demanda para las instituciones públicas en un presente, donde la diversidad es el signo de nuestro tiempo. Asumiendo esta condición y su centralidad urbana, este trabajo de investigación tiene como propósito analizar la Biblioteca como pieza patrimonial, identificando aquellos aspectos que permitan evaluar su vigencia y/o posibilidades de adaptación en relación al concepto de biblioteca del Siglo XXI. Repensarla, sugiere un aporte que puede contribuir a la conformación de un cuerpo teórico, definiendo lineamientos que reinterpreten el valor de este espacio de uso específico para nuestro presente, como equipamiento cultural contemporáneo. El desafío es readaptar su destino inicial al uso vivo actual, sin que por ello deba perder la esencia y calidad que le confiren valor como pieza testimonial de un pasado reciente.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Materia
-
Arquitectura
Patrimonio
Proyecto moderno
Adecuación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151228
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d533afe86a33adae4d599dfaeb3461fe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151228 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La Biblioteca de la Provincia de Buenos Aires : De la modernidad del siglo XX al espacio contemporáneoCarasatorre, María CristinaPagani, ValeriaTuler, Susana NoraBabaglio, AgostinaEstelrrich, FlorenciaArquitecturaPatrimonioProyecto modernoAdecuaciónSe toma como caso de estudio el edificio proyectado entre 1958 -1962 por los arqs. E.Feher y D. Costa para la Biblioteca de la Provincia de Buenos Aires, una pieza de pequeña escala situada en el centro de la ciudad de La Plata. La obra es un exponente de la arquitectura moderna platense y representa un legado del patrimonio reciente del siglo XX, cuando desde las oficinas del Estado se realizaron valiosos aporte. El proyecto es el resultado de la ampliación de un edificio de principios del siglo XX, resuelto en clave moderna, logrando con pocos elementos formales una obra identificable que por su escala resulta compatible con su entorno inmediato. Resignificar la Biblioteca como espacio social para la comunidad, es una demanda para las instituciones públicas en un presente, donde la diversidad es el signo de nuestro tiempo. Asumiendo esta condición y su centralidad urbana, este trabajo de investigación tiene como propósito analizar la Biblioteca como pieza patrimonial, identificando aquellos aspectos que permitan evaluar su vigencia y/o posibilidades de adaptación en relación al concepto de biblioteca del Siglo XXI. Repensarla, sugiere un aporte que puede contribuir a la conformación de un cuerpo teórico, definiendo lineamientos que reinterpreten el valor de este espacio de uso específico para nuestro presente, como equipamiento cultural contemporáneo. El desafío es readaptar su destino inicial al uso vivo actual, sin que por ello deba perder la esencia y calidad que le confiren valor como pieza testimonial de un pasado reciente.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1107-1121http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151228spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3692-21-5info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://drive.google.com/file/d/1wFzXXkOzMufgR6UEFynuISXUaMV3Vvvy/viewinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:10:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151228Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:10:59.881SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La Biblioteca de la Provincia de Buenos Aires : De la modernidad del siglo XX al espacio contemporáneo |
title |
La Biblioteca de la Provincia de Buenos Aires : De la modernidad del siglo XX al espacio contemporáneo |
spellingShingle |
La Biblioteca de la Provincia de Buenos Aires : De la modernidad del siglo XX al espacio contemporáneo Carasatorre, María Cristina Arquitectura Patrimonio Proyecto moderno Adecuación |
title_short |
La Biblioteca de la Provincia de Buenos Aires : De la modernidad del siglo XX al espacio contemporáneo |
title_full |
La Biblioteca de la Provincia de Buenos Aires : De la modernidad del siglo XX al espacio contemporáneo |
title_fullStr |
La Biblioteca de la Provincia de Buenos Aires : De la modernidad del siglo XX al espacio contemporáneo |
title_full_unstemmed |
La Biblioteca de la Provincia de Buenos Aires : De la modernidad del siglo XX al espacio contemporáneo |
title_sort |
La Biblioteca de la Provincia de Buenos Aires : De la modernidad del siglo XX al espacio contemporáneo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carasatorre, María Cristina Pagani, Valeria Tuler, Susana Nora Babaglio, Agostina Estelrrich, Florencia |
author |
Carasatorre, María Cristina |
author_facet |
Carasatorre, María Cristina Pagani, Valeria Tuler, Susana Nora Babaglio, Agostina Estelrrich, Florencia |
author_role |
author |
author2 |
Pagani, Valeria Tuler, Susana Nora Babaglio, Agostina Estelrrich, Florencia |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura Patrimonio Proyecto moderno Adecuación |
topic |
Arquitectura Patrimonio Proyecto moderno Adecuación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se toma como caso de estudio el edificio proyectado entre 1958 -1962 por los arqs. E.Feher y D. Costa para la Biblioteca de la Provincia de Buenos Aires, una pieza de pequeña escala situada en el centro de la ciudad de La Plata. La obra es un exponente de la arquitectura moderna platense y representa un legado del patrimonio reciente del siglo XX, cuando desde las oficinas del Estado se realizaron valiosos aporte. El proyecto es el resultado de la ampliación de un edificio de principios del siglo XX, resuelto en clave moderna, logrando con pocos elementos formales una obra identificable que por su escala resulta compatible con su entorno inmediato. Resignificar la Biblioteca como espacio social para la comunidad, es una demanda para las instituciones públicas en un presente, donde la diversidad es el signo de nuestro tiempo. Asumiendo esta condición y su centralidad urbana, este trabajo de investigación tiene como propósito analizar la Biblioteca como pieza patrimonial, identificando aquellos aspectos que permitan evaluar su vigencia y/o posibilidades de adaptación en relación al concepto de biblioteca del Siglo XXI. Repensarla, sugiere un aporte que puede contribuir a la conformación de un cuerpo teórico, definiendo lineamientos que reinterpreten el valor de este espacio de uso específico para nuestro presente, como equipamiento cultural contemporáneo. El desafío es readaptar su destino inicial al uso vivo actual, sin que por ello deba perder la esencia y calidad que le confiren valor como pieza testimonial de un pasado reciente. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
description |
Se toma como caso de estudio el edificio proyectado entre 1958 -1962 por los arqs. E.Feher y D. Costa para la Biblioteca de la Provincia de Buenos Aires, una pieza de pequeña escala situada en el centro de la ciudad de La Plata. La obra es un exponente de la arquitectura moderna platense y representa un legado del patrimonio reciente del siglo XX, cuando desde las oficinas del Estado se realizaron valiosos aporte. El proyecto es el resultado de la ampliación de un edificio de principios del siglo XX, resuelto en clave moderna, logrando con pocos elementos formales una obra identificable que por su escala resulta compatible con su entorno inmediato. Resignificar la Biblioteca como espacio social para la comunidad, es una demanda para las instituciones públicas en un presente, donde la diversidad es el signo de nuestro tiempo. Asumiendo esta condición y su centralidad urbana, este trabajo de investigación tiene como propósito analizar la Biblioteca como pieza patrimonial, identificando aquellos aspectos que permitan evaluar su vigencia y/o posibilidades de adaptación en relación al concepto de biblioteca del Siglo XXI. Repensarla, sugiere un aporte que puede contribuir a la conformación de un cuerpo teórico, definiendo lineamientos que reinterpreten el valor de este espacio de uso específico para nuestro presente, como equipamiento cultural contemporáneo. El desafío es readaptar su destino inicial al uso vivo actual, sin que por ello deba perder la esencia y calidad que le confiren valor como pieza testimonial de un pasado reciente. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151228 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151228 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3692-21-5 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://drive.google.com/file/d/1wFzXXkOzMufgR6UEFynuISXUaMV3Vvvy/view |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1107-1121 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260613715197952 |
score |
13.13397 |