Integrando sensibilidad al contexto mediante Aspect Oriented Programming

Autores
Zambrano Polo y La Borda, Arturo Federico
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gordillo, Silvia
Descripción
La complejidad de los sistemas sensibles al contexto implica un gran número de concerns de software que deben ser modelados e implementados. Estos concerns normalmente se entremezclan con el resto de los módulos produciendo código esparcido y enredado que, por consiguiente, es muy difícil de evolucionar y mantener. Para atacar este problema en el presente trabajo se estudia la utilización de Aspect Oriented Programming. Se relevan las características principales de las aplicaciones móviles sensibles al contexto y los principales enfoques de separación de concerns. Se describe una arquitectura basada en Aspect Oriented Programming que permite lograr un alto grado modularización, separando los concerns que no pertenecen a la dimensión principal de la aplicación. Dicha arquitectura es estudiada desde el punto de vista del reuso de los concerns de sensibilidad al contexto. Además se estudian los conflictos que surgen de la integración de los diversos concerns implementados como aspectos, proponiendo un mecanismo que permite resolverlos conservando a la vez la escencia modular de Aspect Oriented Programming.
Magister en Ingeniería de Software
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
Materia
Ciencias Informáticas
Software
Informática
Software
Programación orientada a objetos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/4077

id SEDICI_d525b987e575e694fc16150533673a25
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/4077
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Integrando sensibilidad al contexto mediante Aspect Oriented ProgrammingZambrano Polo y La Borda, Arturo FedericoCiencias InformáticasSoftwareInformáticaSoftwareProgramación orientada a objetosLa complejidad de los sistemas sensibles al contexto implica un gran número de concerns de software que deben ser modelados e implementados. Estos concerns normalmente se entremezclan con el resto de los módulos produciendo código esparcido y enredado que, por consiguiente, es muy difícil de evolucionar y mantener. Para atacar este problema en el presente trabajo se estudia la utilización de Aspect Oriented Programming. Se relevan las características principales de las aplicaciones móviles sensibles al contexto y los principales enfoques de separación de concerns. Se describe una arquitectura basada en Aspect Oriented Programming que permite lograr un alto grado modularización, separando los concerns que no pertenecen a la dimensión principal de la aplicación. Dicha arquitectura es estudiada desde el punto de vista del reuso de los concerns de sensibilidad al contexto. Además se estudian los conflictos que surgen de la integración de los diversos concerns implementados como aspectos, proponiendo un mecanismo que permite resolverlos conservando a la vez la escencia modular de Aspect Oriented Programming.Magister en Ingeniería de SoftwareUniversidad Nacional de La PlataFacultad de InformáticaGordillo, Silvia2006info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4077https://doi.org/10.35537/10915/4077spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://postgrado.info.unlp.edu.ar/Carreras/Magisters/Ingenieria_de_Software/Tesis/Zambrano_Polo_Arturo_Federico_y_La_Borda.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:22:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/4077Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:22:20.961SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Integrando sensibilidad al contexto mediante Aspect Oriented Programming
title Integrando sensibilidad al contexto mediante Aspect Oriented Programming
spellingShingle Integrando sensibilidad al contexto mediante Aspect Oriented Programming
Zambrano Polo y La Borda, Arturo Federico
Ciencias Informáticas
Software
Informática
Software
Programación orientada a objetos
title_short Integrando sensibilidad al contexto mediante Aspect Oriented Programming
title_full Integrando sensibilidad al contexto mediante Aspect Oriented Programming
title_fullStr Integrando sensibilidad al contexto mediante Aspect Oriented Programming
title_full_unstemmed Integrando sensibilidad al contexto mediante Aspect Oriented Programming
title_sort Integrando sensibilidad al contexto mediante Aspect Oriented Programming
dc.creator.none.fl_str_mv Zambrano Polo y La Borda, Arturo Federico
author Zambrano Polo y La Borda, Arturo Federico
author_facet Zambrano Polo y La Borda, Arturo Federico
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gordillo, Silvia
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Software
Informática
Software
Programación orientada a objetos
topic Ciencias Informáticas
Software
Informática
Software
Programación orientada a objetos
dc.description.none.fl_txt_mv La complejidad de los sistemas sensibles al contexto implica un gran número de concerns de software que deben ser modelados e implementados. Estos concerns normalmente se entremezclan con el resto de los módulos produciendo código esparcido y enredado que, por consiguiente, es muy difícil de evolucionar y mantener. Para atacar este problema en el presente trabajo se estudia la utilización de Aspect Oriented Programming. Se relevan las características principales de las aplicaciones móviles sensibles al contexto y los principales enfoques de separación de concerns. Se describe una arquitectura basada en Aspect Oriented Programming que permite lograr un alto grado modularización, separando los concerns que no pertenecen a la dimensión principal de la aplicación. Dicha arquitectura es estudiada desde el punto de vista del reuso de los concerns de sensibilidad al contexto. Además se estudian los conflictos que surgen de la integración de los diversos concerns implementados como aspectos, proponiendo un mecanismo que permite resolverlos conservando a la vez la escencia modular de Aspect Oriented Programming.
Magister en Ingeniería de Software
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
description La complejidad de los sistemas sensibles al contexto implica un gran número de concerns de software que deben ser modelados e implementados. Estos concerns normalmente se entremezclan con el resto de los módulos produciendo código esparcido y enredado que, por consiguiente, es muy difícil de evolucionar y mantener. Para atacar este problema en el presente trabajo se estudia la utilización de Aspect Oriented Programming. Se relevan las características principales de las aplicaciones móviles sensibles al contexto y los principales enfoques de separación de concerns. Se describe una arquitectura basada en Aspect Oriented Programming que permite lograr un alto grado modularización, separando los concerns que no pertenecen a la dimensión principal de la aplicación. Dicha arquitectura es estudiada desde el punto de vista del reuso de los concerns de sensibilidad al contexto. Además se estudian los conflictos que surgen de la integración de los diversos concerns implementados como aspectos, proponiendo un mecanismo que permite resolverlos conservando a la vez la escencia modular de Aspect Oriented Programming.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4077
https://doi.org/10.35537/10915/4077
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4077
https://doi.org/10.35537/10915/4077
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://postgrado.info.unlp.edu.ar/Carreras/Magisters/Ingenieria_de_Software/Tesis/Zambrano_Polo_Arturo_Federico_y_La_Borda.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260050070994944
score 13.13397