¿Es posible mejorar el valor fiscal de las partidas en el partido de La Plata y alrededores, a partir de incorporar datos de actividades económicas que actualmente no son tenidos e...
- Autores
- Luchini, Natalia Soledad
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Pasquini, Ricardo A.
- Descripción
- El estudio explora sobre la posibilidad de incorporar atributos que mejoren el valor fiscal de las partidas inmobiliarias en el partido de La Plata y alrededores. Se aspira a que, al considerar atributos tales como actividad económica y datos de usos de suelo, las valuaciones fiscales mejoren. Actualmente estas son muy bajas comparadas con los valores a los que luego se ofrecen los inmuebles en el mercado inmobiliario. Por lo tanto, este estudio podría sentar las bases de discusión y sugerir al sector público de la Provincia de Buenos Aires (LEGISLATURA, ARBA, Etc.) la posibilidad de replantear e innovar en materia de metodología valuatoria. Primeramente, se indaga en la metodología sobre la cual se apoya el funcionamiento del mercado inmobiliario, trabajando en un archivo propio, creado a partir de datos de oferta inmobiliaria extraídos de la web durante el año 2019, el cual será medido bajo un modelo de precios hedónicos. Luego -y debido a que las valuaciones catastrales se basan en estudios del mercado inmobiliario– medir bajo modelos predictivos1 las bases de datos alfanuméricos que contienen las valuaciones fiscales que ARBA proporcionó a los Municipios de este estudio durante el mes de mayo del año 2019, incorporándole los atributos externos, provenientes de datos abiertos y georreferenciados con IDE, que se considera son los que podrían mejorar las valuaciones. Se seleccionó el partido de La Plata y sus límites con los partidos de Ensenada y Berisso ya que los tres componen la Región Gran La Plata y se poseen datos específicos como el medio natural, ubicación relativa y accesibilidad, usos del suelo, densidad, áreas consolidadas -entre otras variables- de los partidos mencionados
Magister en Economía Urbana
Universidad Torcuato Di Tella
Universidad Torcuato Di Tella - Materia
-
Economía
valores fiscales
economía urbana
precios hedónicos
atributos actividades económicas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138683
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d50935e78850ae3935b6e37b224da238 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138683 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
¿Es posible mejorar el valor fiscal de las partidas en el partido de La Plata y alrededores, a partir de incorporar datos de actividades económicas que actualmente no son tenidos en cuenta? : Estudio exploratorioLuchini, Natalia SoledadEconomíavalores fiscaleseconomía urbanaprecios hedónicosatributos actividades económicasEl estudio explora sobre la posibilidad de incorporar atributos que mejoren el valor fiscal de las partidas inmobiliarias en el partido de La Plata y alrededores. Se aspira a que, al considerar atributos tales como actividad económica y datos de usos de suelo, las valuaciones fiscales mejoren. Actualmente estas son muy bajas comparadas con los valores a los que luego se ofrecen los inmuebles en el mercado inmobiliario. Por lo tanto, este estudio podría sentar las bases de discusión y sugerir al sector público de la Provincia de Buenos Aires (LEGISLATURA, ARBA, Etc.) la posibilidad de replantear e innovar en materia de metodología valuatoria. Primeramente, se indaga en la metodología sobre la cual se apoya el funcionamiento del mercado inmobiliario, trabajando en un archivo propio, creado a partir de datos de oferta inmobiliaria extraídos de la web durante el año 2019, el cual será medido bajo un modelo de precios hedónicos. Luego -y debido a que las valuaciones catastrales se basan en estudios del mercado inmobiliario– medir bajo modelos predictivos1 las bases de datos alfanuméricos que contienen las valuaciones fiscales que ARBA proporcionó a los Municipios de este estudio durante el mes de mayo del año 2019, incorporándole los atributos externos, provenientes de datos abiertos y georreferenciados con IDE, que se considera son los que podrían mejorar las valuaciones. Se seleccionó el partido de La Plata y sus límites con los partidos de Ensenada y Berisso ya que los tres componen la Región Gran La Plata y se poseen datos específicos como el medio natural, ubicación relativa y accesibilidad, usos del suelo, densidad, áreas consolidadas -entre otras variables- de los partidos mencionadosMagister en Economía UrbanaUniversidad Torcuato Di TellaUniversidad Torcuato Di TellaPasquini, Ricardo A.2020-08-01info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138683https://doi.org/10.35537/10915/138683spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/20.500.13098/11227info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:07:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138683Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:07:19.389SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Es posible mejorar el valor fiscal de las partidas en el partido de La Plata y alrededores, a partir de incorporar datos de actividades económicas que actualmente no son tenidos en cuenta? : Estudio exploratorio |
title |
¿Es posible mejorar el valor fiscal de las partidas en el partido de La Plata y alrededores, a partir de incorporar datos de actividades económicas que actualmente no son tenidos en cuenta? : Estudio exploratorio |
spellingShingle |
¿Es posible mejorar el valor fiscal de las partidas en el partido de La Plata y alrededores, a partir de incorporar datos de actividades económicas que actualmente no son tenidos en cuenta? : Estudio exploratorio Luchini, Natalia Soledad Economía valores fiscales economía urbana precios hedónicos atributos actividades económicas |
title_short |
¿Es posible mejorar el valor fiscal de las partidas en el partido de La Plata y alrededores, a partir de incorporar datos de actividades económicas que actualmente no son tenidos en cuenta? : Estudio exploratorio |
title_full |
¿Es posible mejorar el valor fiscal de las partidas en el partido de La Plata y alrededores, a partir de incorporar datos de actividades económicas que actualmente no son tenidos en cuenta? : Estudio exploratorio |
title_fullStr |
¿Es posible mejorar el valor fiscal de las partidas en el partido de La Plata y alrededores, a partir de incorporar datos de actividades económicas que actualmente no son tenidos en cuenta? : Estudio exploratorio |
title_full_unstemmed |
¿Es posible mejorar el valor fiscal de las partidas en el partido de La Plata y alrededores, a partir de incorporar datos de actividades económicas que actualmente no son tenidos en cuenta? : Estudio exploratorio |
title_sort |
¿Es posible mejorar el valor fiscal de las partidas en el partido de La Plata y alrededores, a partir de incorporar datos de actividades económicas que actualmente no son tenidos en cuenta? : Estudio exploratorio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Luchini, Natalia Soledad |
author |
Luchini, Natalia Soledad |
author_facet |
Luchini, Natalia Soledad |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Pasquini, Ricardo A. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Economía valores fiscales economía urbana precios hedónicos atributos actividades económicas |
topic |
Economía valores fiscales economía urbana precios hedónicos atributos actividades económicas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El estudio explora sobre la posibilidad de incorporar atributos que mejoren el valor fiscal de las partidas inmobiliarias en el partido de La Plata y alrededores. Se aspira a que, al considerar atributos tales como actividad económica y datos de usos de suelo, las valuaciones fiscales mejoren. Actualmente estas son muy bajas comparadas con los valores a los que luego se ofrecen los inmuebles en el mercado inmobiliario. Por lo tanto, este estudio podría sentar las bases de discusión y sugerir al sector público de la Provincia de Buenos Aires (LEGISLATURA, ARBA, Etc.) la posibilidad de replantear e innovar en materia de metodología valuatoria. Primeramente, se indaga en la metodología sobre la cual se apoya el funcionamiento del mercado inmobiliario, trabajando en un archivo propio, creado a partir de datos de oferta inmobiliaria extraídos de la web durante el año 2019, el cual será medido bajo un modelo de precios hedónicos. Luego -y debido a que las valuaciones catastrales se basan en estudios del mercado inmobiliario– medir bajo modelos predictivos1 las bases de datos alfanuméricos que contienen las valuaciones fiscales que ARBA proporcionó a los Municipios de este estudio durante el mes de mayo del año 2019, incorporándole los atributos externos, provenientes de datos abiertos y georreferenciados con IDE, que se considera son los que podrían mejorar las valuaciones. Se seleccionó el partido de La Plata y sus límites con los partidos de Ensenada y Berisso ya que los tres componen la Región Gran La Plata y se poseen datos específicos como el medio natural, ubicación relativa y accesibilidad, usos del suelo, densidad, áreas consolidadas -entre otras variables- de los partidos mencionados Magister en Economía Urbana Universidad Torcuato Di Tella Universidad Torcuato Di Tella |
description |
El estudio explora sobre la posibilidad de incorporar atributos que mejoren el valor fiscal de las partidas inmobiliarias en el partido de La Plata y alrededores. Se aspira a que, al considerar atributos tales como actividad económica y datos de usos de suelo, las valuaciones fiscales mejoren. Actualmente estas son muy bajas comparadas con los valores a los que luego se ofrecen los inmuebles en el mercado inmobiliario. Por lo tanto, este estudio podría sentar las bases de discusión y sugerir al sector público de la Provincia de Buenos Aires (LEGISLATURA, ARBA, Etc.) la posibilidad de replantear e innovar en materia de metodología valuatoria. Primeramente, se indaga en la metodología sobre la cual se apoya el funcionamiento del mercado inmobiliario, trabajando en un archivo propio, creado a partir de datos de oferta inmobiliaria extraídos de la web durante el año 2019, el cual será medido bajo un modelo de precios hedónicos. Luego -y debido a que las valuaciones catastrales se basan en estudios del mercado inmobiliario– medir bajo modelos predictivos1 las bases de datos alfanuméricos que contienen las valuaciones fiscales que ARBA proporcionó a los Municipios de este estudio durante el mes de mayo del año 2019, incorporándole los atributos externos, provenientes de datos abiertos y georreferenciados con IDE, que se considera son los que podrían mejorar las valuaciones. Se seleccionó el partido de La Plata y sus límites con los partidos de Ensenada y Berisso ya que los tres componen la Región Gran La Plata y se poseen datos específicos como el medio natural, ubicación relativa y accesibilidad, usos del suelo, densidad, áreas consolidadas -entre otras variables- de los partidos mencionados |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-08-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de maestria http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138683 https://doi.org/10.35537/10915/138683 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138683 https://doi.org/10.35537/10915/138683 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/20.500.13098/11227 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260573806395392 |
score |
13.13397 |