De las posibilidades e imposibilidades de traducción y representación del otro
- Autores
- Suarez, Marina
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo me propongo indagar sobre el problema de las voces silenciadas en el proceso de traducción, especialmente en obras literarias como ser novelas y ensayos. Posteriormente me interesa poner en discusión lo que realmente queda de las obras y los autores luego de ser traducidos, en un primer momento, por los lectores que los interpretan y, posteriormente, al traducirse, estos, a otras lenguas. En este análisis considero fundamental poner en consideración el papel -si existiese- de la literatura dentro de los márgenes de los códigos culturales habilitantes en un momento histórico determinado. El interrogante se plantea en qué medida dichos códigos culturales de un período de la historia determinado, definen la posición del autor en un punto particular del espacio desde el cual forjará su obra en un acto mimético de reflexión de la realidad. Pero también, en qué medida, posicionarán (incluso desde otro tiempoespacio) al lector-espectador en tanto consumidor, nunca pasivo, de la obra literaria.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
novelas
ensayos
voces silenciadas
traducción
lector
obra literaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31551
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d4dcb433a332dc6ef9159364c5e7fbab |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31551 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
De las posibilidades e imposibilidades de traducción y representación del otroSuarez, MarinaSociologíanovelasensayosvoces silenciadastraducciónlectorobra literariaEn el presente trabajo me propongo indagar sobre el problema de las voces silenciadas en el proceso de traducción, especialmente en obras literarias como ser novelas y ensayos. Posteriormente me interesa poner en discusión lo que realmente queda de las obras y los autores luego de ser traducidos, en un primer momento, por los lectores que los interpretan y, posteriormente, al traducirse, estos, a otras lenguas. En este análisis considero fundamental poner en consideración el papel -si existiese- de la literatura dentro de los márgenes de los códigos culturales habilitantes en un momento histórico determinado. El interrogante se plantea en qué medida dichos códigos culturales de un período de la historia determinado, definen la posición del autor en un punto particular del espacio desde el cual forjará su obra en un acto mimético de reflexión de la realidad. Pero también, en qué medida, posicionarán (incluso desde otro tiempoespacio) al lector-espectador en tanto consumidor, nunca pasivo, de la obra literaria.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2012-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31551spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Suarez.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:58:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31551Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:58:01.106SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
De las posibilidades e imposibilidades de traducción y representación del otro |
title |
De las posibilidades e imposibilidades de traducción y representación del otro |
spellingShingle |
De las posibilidades e imposibilidades de traducción y representación del otro Suarez, Marina Sociología novelas ensayos voces silenciadas traducción lector obra literaria |
title_short |
De las posibilidades e imposibilidades de traducción y representación del otro |
title_full |
De las posibilidades e imposibilidades de traducción y representación del otro |
title_fullStr |
De las posibilidades e imposibilidades de traducción y representación del otro |
title_full_unstemmed |
De las posibilidades e imposibilidades de traducción y representación del otro |
title_sort |
De las posibilidades e imposibilidades de traducción y representación del otro |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Suarez, Marina |
author |
Suarez, Marina |
author_facet |
Suarez, Marina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología novelas ensayos voces silenciadas traducción lector obra literaria |
topic |
Sociología novelas ensayos voces silenciadas traducción lector obra literaria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo me propongo indagar sobre el problema de las voces silenciadas en el proceso de traducción, especialmente en obras literarias como ser novelas y ensayos. Posteriormente me interesa poner en discusión lo que realmente queda de las obras y los autores luego de ser traducidos, en un primer momento, por los lectores que los interpretan y, posteriormente, al traducirse, estos, a otras lenguas. En este análisis considero fundamental poner en consideración el papel -si existiese- de la literatura dentro de los márgenes de los códigos culturales habilitantes en un momento histórico determinado. El interrogante se plantea en qué medida dichos códigos culturales de un período de la historia determinado, definen la posición del autor en un punto particular del espacio desde el cual forjará su obra en un acto mimético de reflexión de la realidad. Pero también, en qué medida, posicionarán (incluso desde otro tiempoespacio) al lector-espectador en tanto consumidor, nunca pasivo, de la obra literaria. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En el presente trabajo me propongo indagar sobre el problema de las voces silenciadas en el proceso de traducción, especialmente en obras literarias como ser novelas y ensayos. Posteriormente me interesa poner en discusión lo que realmente queda de las obras y los autores luego de ser traducidos, en un primer momento, por los lectores que los interpretan y, posteriormente, al traducirse, estos, a otras lenguas. En este análisis considero fundamental poner en consideración el papel -si existiese- de la literatura dentro de los márgenes de los códigos culturales habilitantes en un momento histórico determinado. El interrogante se plantea en qué medida dichos códigos culturales de un período de la historia determinado, definen la posición del autor en un punto particular del espacio desde el cual forjará su obra en un acto mimético de reflexión de la realidad. Pero también, en qué medida, posicionarán (incluso desde otro tiempoespacio) al lector-espectador en tanto consumidor, nunca pasivo, de la obra literaria. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31551 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31551 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Suarez.pdf/view?searchterm=None info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615842332934144 |
score |
13.070432 |