El ensayo y el latir de América Latina: A propósito de Los silencios y las voces o del pensamiento como práctica
- Autores
- Giavedoni, Jose Gabriel
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo pretendo reflexionar en torno al ensayo en América Latina como el modo de discurso para pensar el continente y los problemas del mismo. La ocasión es la celebración de los treinta años de publicación en 1993 de Los silencios y las voces en América Latina de Alcira Argumedo. Escrito en los convulsionados comienzos del ’90, se trata de un libro que recoge las experiencias de las Cátedras Nacionales y el devenir de los ’70 y los ’80. Publicado al comienzo de una década arrasada y que hoy volvemos a exhumar en un momento que nos exige volver a pensar en lo que parece tener de común con aquella década y, también, nos obliga a pensarlo a partir de la formulación de nuevos interrogantes.No se trata de una simple celebración de un viejo texto, sino de un ejercicio de exhumación, reflexionar sobre el ensayo como el modo para pensar América Latina. En esta misma tarea reflexiva sobre el ensayo se impone pensar las maneras en que esos viejos textos se los hace jugar en un presente, a la manera de restos que componen una figura nunca acaba del todo y de rastros que han dejado en un presente que los vuelve a la vida.
In this work I try to reflect on the essay in Latin America as the mode of discourse to think about the continent and its problems. The occasion is the celebration of thirty years of publication in 1993 of Silences and voices in Latin America by Alcira Argumedo. Written in the turbulent beginnings of the ‘90s, it is a book that collects the experiences of the National Chairs, the ’70s and ‘80s. Published at the beginning of a devastated decade and that today we exhume again at a time that requires us to return to think about what it seems to have in common with that decade and, also, forces us to think about it from the formulation of new questions. It is not a simple celebration of an old text, but rather an exercise in exhumation, reflecting on the essay as a way of thinking about Latin America. In this same reflective task on the essay, it is necessary to think about the ways in which these old texts are made to play in a present, in the manner of remains that make up a figure that never completely ends and traces that they have left in a present that come back to life.
Fil: Giavedoni, Jose Gabriel. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina - Materia
-
Ensayo
Genealogía
Pensamiento latinoamericano
Los silencios y las voces - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246875
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2777dd6ec399ec002fd30a5a7a92b843 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246875 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El ensayo y el latir de América Latina: A propósito de Los silencios y las voces o del pensamiento como prácticaGiavedoni, Jose GabrielEnsayoGenealogíaPensamiento latinoamericanoLos silencios y las voceshttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5En el presente trabajo pretendo reflexionar en torno al ensayo en América Latina como el modo de discurso para pensar el continente y los problemas del mismo. La ocasión es la celebración de los treinta años de publicación en 1993 de Los silencios y las voces en América Latina de Alcira Argumedo. Escrito en los convulsionados comienzos del ’90, se trata de un libro que recoge las experiencias de las Cátedras Nacionales y el devenir de los ’70 y los ’80. Publicado al comienzo de una década arrasada y que hoy volvemos a exhumar en un momento que nos exige volver a pensar en lo que parece tener de común con aquella década y, también, nos obliga a pensarlo a partir de la formulación de nuevos interrogantes.No se trata de una simple celebración de un viejo texto, sino de un ejercicio de exhumación, reflexionar sobre el ensayo como el modo para pensar América Latina. En esta misma tarea reflexiva sobre el ensayo se impone pensar las maneras en que esos viejos textos se los hace jugar en un presente, a la manera de restos que componen una figura nunca acaba del todo y de rastros que han dejado en un presente que los vuelve a la vida.In this work I try to reflect on the essay in Latin America as the mode of discourse to think about the continent and its problems. The occasion is the celebration of thirty years of publication in 1993 of Silences and voices in Latin America by Alcira Argumedo. Written in the turbulent beginnings of the ‘90s, it is a book that collects the experiences of the National Chairs, the ’70s and ‘80s. Published at the beginning of a devastated decade and that today we exhume again at a time that requires us to return to think about what it seems to have in common with that decade and, also, forces us to think about it from the formulation of new questions. It is not a simple celebration of an old text, but rather an exercise in exhumation, reflecting on the essay as a way of thinking about Latin America. In this same reflective task on the essay, it is necessary to think about the ways in which these old texts are made to play in a present, in the manner of remains that make up a figure that never completely ends and traces that they have left in a present that come back to life.Fil: Giavedoni, Jose Gabriel. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales2024-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/246875Giavedoni, Jose Gabriel; El ensayo y el latir de América Latina: A propósito de Los silencios y las voces o del pensamiento como práctica; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Revista Sociedad; 48; 7-2024; 1-182618-3137CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/revistasociedad/article/view/9527info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:36:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/246875instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:36:44.938CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El ensayo y el latir de América Latina: A propósito de Los silencios y las voces o del pensamiento como práctica |
title |
El ensayo y el latir de América Latina: A propósito de Los silencios y las voces o del pensamiento como práctica |
spellingShingle |
El ensayo y el latir de América Latina: A propósito de Los silencios y las voces o del pensamiento como práctica Giavedoni, Jose Gabriel Ensayo Genealogía Pensamiento latinoamericano Los silencios y las voces |
title_short |
El ensayo y el latir de América Latina: A propósito de Los silencios y las voces o del pensamiento como práctica |
title_full |
El ensayo y el latir de América Latina: A propósito de Los silencios y las voces o del pensamiento como práctica |
title_fullStr |
El ensayo y el latir de América Latina: A propósito de Los silencios y las voces o del pensamiento como práctica |
title_full_unstemmed |
El ensayo y el latir de América Latina: A propósito de Los silencios y las voces o del pensamiento como práctica |
title_sort |
El ensayo y el latir de América Latina: A propósito de Los silencios y las voces o del pensamiento como práctica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Giavedoni, Jose Gabriel |
author |
Giavedoni, Jose Gabriel |
author_facet |
Giavedoni, Jose Gabriel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ensayo Genealogía Pensamiento latinoamericano Los silencios y las voces |
topic |
Ensayo Genealogía Pensamiento latinoamericano Los silencios y las voces |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo pretendo reflexionar en torno al ensayo en América Latina como el modo de discurso para pensar el continente y los problemas del mismo. La ocasión es la celebración de los treinta años de publicación en 1993 de Los silencios y las voces en América Latina de Alcira Argumedo. Escrito en los convulsionados comienzos del ’90, se trata de un libro que recoge las experiencias de las Cátedras Nacionales y el devenir de los ’70 y los ’80. Publicado al comienzo de una década arrasada y que hoy volvemos a exhumar en un momento que nos exige volver a pensar en lo que parece tener de común con aquella década y, también, nos obliga a pensarlo a partir de la formulación de nuevos interrogantes.No se trata de una simple celebración de un viejo texto, sino de un ejercicio de exhumación, reflexionar sobre el ensayo como el modo para pensar América Latina. En esta misma tarea reflexiva sobre el ensayo se impone pensar las maneras en que esos viejos textos se los hace jugar en un presente, a la manera de restos que componen una figura nunca acaba del todo y de rastros que han dejado en un presente que los vuelve a la vida. In this work I try to reflect on the essay in Latin America as the mode of discourse to think about the continent and its problems. The occasion is the celebration of thirty years of publication in 1993 of Silences and voices in Latin America by Alcira Argumedo. Written in the turbulent beginnings of the ‘90s, it is a book that collects the experiences of the National Chairs, the ’70s and ‘80s. Published at the beginning of a devastated decade and that today we exhume again at a time that requires us to return to think about what it seems to have in common with that decade and, also, forces us to think about it from the formulation of new questions. It is not a simple celebration of an old text, but rather an exercise in exhumation, reflecting on the essay as a way of thinking about Latin America. In this same reflective task on the essay, it is necessary to think about the ways in which these old texts are made to play in a present, in the manner of remains that make up a figure that never completely ends and traces that they have left in a present that come back to life. Fil: Giavedoni, Jose Gabriel. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina |
description |
En el presente trabajo pretendo reflexionar en torno al ensayo en América Latina como el modo de discurso para pensar el continente y los problemas del mismo. La ocasión es la celebración de los treinta años de publicación en 1993 de Los silencios y las voces en América Latina de Alcira Argumedo. Escrito en los convulsionados comienzos del ’90, se trata de un libro que recoge las experiencias de las Cátedras Nacionales y el devenir de los ’70 y los ’80. Publicado al comienzo de una década arrasada y que hoy volvemos a exhumar en un momento que nos exige volver a pensar en lo que parece tener de común con aquella década y, también, nos obliga a pensarlo a partir de la formulación de nuevos interrogantes.No se trata de una simple celebración de un viejo texto, sino de un ejercicio de exhumación, reflexionar sobre el ensayo como el modo para pensar América Latina. En esta misma tarea reflexiva sobre el ensayo se impone pensar las maneras en que esos viejos textos se los hace jugar en un presente, a la manera de restos que componen una figura nunca acaba del todo y de rastros que han dejado en un presente que los vuelve a la vida. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/246875 Giavedoni, Jose Gabriel; El ensayo y el latir de América Latina: A propósito de Los silencios y las voces o del pensamiento como práctica; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Revista Sociedad; 48; 7-2024; 1-18 2618-3137 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/246875 |
identifier_str_mv |
Giavedoni, Jose Gabriel; El ensayo y el latir de América Latina: A propósito de Los silencios y las voces o del pensamiento como práctica; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Revista Sociedad; 48; 7-2024; 1-18 2618-3137 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/revistasociedad/article/view/9527 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846782010847133696 |
score |
12.982451 |