Análisis fluidodinámico computacional de inyección de medicamento en circuitos de ventilación mecánica

Autores
Herrera, Matías Agustín
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Scarabino, Ana Elena
Bacchi, Federico
Descripción
De la misma forma que existen aerocámaras portables de uso manual, para la ayuda en el tratamiento de personas con enfermedades como el asma, bronquitis y EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva), entre otras, también existen aerocámaras de uso en circuitos de ventilación mecánica. Los circuitos de ventilación mecánica son circuitos cuya función es realizar el proceso de ventilación sobre personas que presentan dificultades para realizarlo por sí mismas. La función de la aerocámara es la misma en ambos casos, funciona como un medio para suministrar el medicamento al circuito de ventilación. El presente trabajo consiste entonces en el estudio fluidodinámico computacional de la inyección de medicamentos en circuitos de ventilación mecánica mediante aerocámaras, buscando la optimización y el aumento de eficiencia del dispositivo utilizado como medio para realizar la inyección. Se analizaron dos modelos de aerocámaras propuestos y se compararon los resultados con los de una aerocámara de referencia actualmente utilizada en circuitos de ventilación. El estudio se realizó mediante el software CFX-ANSYS de CFD para lo cual se resolvió un problema multifásico con dispersión de partículas en una configuración turbulenta, tridimensional y no estacionaria, ya que debió simularse a lo largo del tiempo la evolución del campo fluidodinámico durante el ciclo de inspiración, así como las trayectorias de las micro gotas de medicación durante dicho ciclo.
Ingeniero Aeronáutico
Universidad Nacional de La Plata
Departamento de Aeronáutica
Materia
Ingeniería Aeronáutica
inyección
sprays
aerocámaras
CFD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74961

id SEDICI_d4be975ec7fced617cd71f1794ab40ea
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74961
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Análisis fluidodinámico computacional de inyección de medicamento en circuitos de ventilación mecánicaHerrera, Matías AgustínIngeniería AeronáuticainyecciónspraysaerocámarasCFDDe la misma forma que existen aerocámaras portables de uso manual, para la ayuda en el tratamiento de personas con enfermedades como el asma, bronquitis y EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva), entre otras, también existen aerocámaras de uso en circuitos de ventilación mecánica. Los circuitos de ventilación mecánica son circuitos cuya función es realizar el proceso de ventilación sobre personas que presentan dificultades para realizarlo por sí mismas. La función de la aerocámara es la misma en ambos casos, funciona como un medio para suministrar el medicamento al circuito de ventilación. El presente trabajo consiste entonces en el estudio fluidodinámico computacional de la inyección de medicamentos en circuitos de ventilación mecánica mediante aerocámaras, buscando la optimización y el aumento de eficiencia del dispositivo utilizado como medio para realizar la inyección. Se analizaron dos modelos de aerocámaras propuestos y se compararon los resultados con los de una aerocámara de referencia actualmente utilizada en circuitos de ventilación. El estudio se realizó mediante el software CFX-ANSYS de CFD para lo cual se resolvió un problema multifásico con dispersión de partículas en una configuración turbulenta, tridimensional y no estacionaria, ya que debió simularse a lo largo del tiempo la evolución del campo fluidodinámico durante el ciclo de inspiración, así como las trayectorias de las micro gotas de medicación durante dicho ciclo.Ingeniero AeronáuticoUniversidad Nacional de La PlataDepartamento de AeronáuticaScarabino, Ana ElenaBacchi, Federico2018-11-11info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74961spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:12:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74961Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:13:00.147SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis fluidodinámico computacional de inyección de medicamento en circuitos de ventilación mecánica
title Análisis fluidodinámico computacional de inyección de medicamento en circuitos de ventilación mecánica
spellingShingle Análisis fluidodinámico computacional de inyección de medicamento en circuitos de ventilación mecánica
Herrera, Matías Agustín
Ingeniería Aeronáutica
inyección
sprays
aerocámaras
CFD
title_short Análisis fluidodinámico computacional de inyección de medicamento en circuitos de ventilación mecánica
title_full Análisis fluidodinámico computacional de inyección de medicamento en circuitos de ventilación mecánica
title_fullStr Análisis fluidodinámico computacional de inyección de medicamento en circuitos de ventilación mecánica
title_full_unstemmed Análisis fluidodinámico computacional de inyección de medicamento en circuitos de ventilación mecánica
title_sort Análisis fluidodinámico computacional de inyección de medicamento en circuitos de ventilación mecánica
dc.creator.none.fl_str_mv Herrera, Matías Agustín
author Herrera, Matías Agustín
author_facet Herrera, Matías Agustín
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Scarabino, Ana Elena
Bacchi, Federico
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería Aeronáutica
inyección
sprays
aerocámaras
CFD
topic Ingeniería Aeronáutica
inyección
sprays
aerocámaras
CFD
dc.description.none.fl_txt_mv De la misma forma que existen aerocámaras portables de uso manual, para la ayuda en el tratamiento de personas con enfermedades como el asma, bronquitis y EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva), entre otras, también existen aerocámaras de uso en circuitos de ventilación mecánica. Los circuitos de ventilación mecánica son circuitos cuya función es realizar el proceso de ventilación sobre personas que presentan dificultades para realizarlo por sí mismas. La función de la aerocámara es la misma en ambos casos, funciona como un medio para suministrar el medicamento al circuito de ventilación. El presente trabajo consiste entonces en el estudio fluidodinámico computacional de la inyección de medicamentos en circuitos de ventilación mecánica mediante aerocámaras, buscando la optimización y el aumento de eficiencia del dispositivo utilizado como medio para realizar la inyección. Se analizaron dos modelos de aerocámaras propuestos y se compararon los resultados con los de una aerocámara de referencia actualmente utilizada en circuitos de ventilación. El estudio se realizó mediante el software CFX-ANSYS de CFD para lo cual se resolvió un problema multifásico con dispersión de partículas en una configuración turbulenta, tridimensional y no estacionaria, ya que debió simularse a lo largo del tiempo la evolución del campo fluidodinámico durante el ciclo de inspiración, así como las trayectorias de las micro gotas de medicación durante dicho ciclo.
Ingeniero Aeronáutico
Universidad Nacional de La Plata
Departamento de Aeronáutica
description De la misma forma que existen aerocámaras portables de uso manual, para la ayuda en el tratamiento de personas con enfermedades como el asma, bronquitis y EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva), entre otras, también existen aerocámaras de uso en circuitos de ventilación mecánica. Los circuitos de ventilación mecánica son circuitos cuya función es realizar el proceso de ventilación sobre personas que presentan dificultades para realizarlo por sí mismas. La función de la aerocámara es la misma en ambos casos, funciona como un medio para suministrar el medicamento al circuito de ventilación. El presente trabajo consiste entonces en el estudio fluidodinámico computacional de la inyección de medicamentos en circuitos de ventilación mecánica mediante aerocámaras, buscando la optimización y el aumento de eficiencia del dispositivo utilizado como medio para realizar la inyección. Se analizaron dos modelos de aerocámaras propuestos y se compararon los resultados con los de una aerocámara de referencia actualmente utilizada en circuitos de ventilación. El estudio se realizó mediante el software CFX-ANSYS de CFD para lo cual se resolvió un problema multifásico con dispersión de partículas en una configuración turbulenta, tridimensional y no estacionaria, ya que debió simularse a lo largo del tiempo la evolución del campo fluidodinámico durante el ciclo de inspiración, así como las trayectorias de las micro gotas de medicación durante dicho ciclo.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74961
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74961
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616000242188288
score 13.070432