Impacto del mega proyecto del nuevo aeropuerto para la ciudad de México en el patrimonio biocultural y agroecología de la zona lacustre de la Región Atenco-Texcoco, México

Autores
Delgado Viveros, David
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Esta región se ha considerado importante desde la época prehispánica, como un sistema alimentario y de amortiguamiento ambiental. Recursos naturales como Ambystoma mexicanum, la agricultura lacustre con Corisella texcocana y la agricultura de básicos, son aún fuente de alimento. Las políticas que se han aplicado influyeron en la desecación del lago. Debido a las consecuencias ecológicas de estas acciones se construyeron embalses artificiales, que mantuvieron los sistemas productivos aunque en menor superficie. Los procesos productivos que todavía se desarrollan en la zona, destaca la relación con las actividades acuáticas sobre todo en el imaginario colectivo de la gente que en alguna etapa de su vida tuvo relación con el aprovechamiento de los recursos que aportó el lago, aunque hoy en día no realicen más esta actividad. Esto constituye su patrimonio biocultural. Con base en el enfoque territorial y métodos participativos, este trabajo da cuenta de este patrimonio y los factores que lo afectan y ponen en riesgo los procesos agroecológicos que aún subsisten.
This region has been considered important since pre-Hispanic, as a food system and environmental buffer. Natural resources as Ambystoma mexicanum, lacustrine agriculture with Corisella texcocana and basic agriculture, are still a source of food. The policies that have been implemented, influenced for the drying of the Lake. Artificial water reservoirs, which kept productive although in less surface systems were built due to the ecological consequences of these actions. Production processes still being developed in the area, highlights the relationship with water activities especially in the collective imagination of the people who at some stage in their life was related to the use of resources provided by the Lake, although today do not carry out more this activity. This constitutes their biocultural heritage. Based on territorial approach and participatory methods, this work realizes this heritage and the factors that affect it and put at risk the agro-ecological processes that still subsist.
Eje: A2: Paisajes, Territorios y Agroecología
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
agroecología
política pública
sistema local territorial; enfoque territorial; agroecología; políticas públicas
ordenación del territorio
territorial local system; territorial approach; Agroecology; public polices
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57536

id SEDICI_501d7aa6e59b16bb317f698da1d1ec51
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57536
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Impacto del mega proyecto del nuevo aeropuerto para la ciudad de México en el patrimonio biocultural y agroecología de la zona lacustre de la Región Atenco-Texcoco, MéxicoDelgado Viveros, DavidCiencias Agrariasagroecologíapolítica públicasistema local territorial; enfoque territorial; agroecología; políticas públicasordenación del territorioterritorial local system; territorial approach; Agroecology; public policesEsta región se ha considerado importante desde la época prehispánica, como un sistema alimentario y de amortiguamiento ambiental. Recursos naturales como <i>Ambystoma mexicanum</i>, la agricultura lacustre con <i>Corisella texcocana</i> y la agricultura de básicos, son aún fuente de alimento. Las políticas que se han aplicado influyeron en la desecación del lago. Debido a las consecuencias ecológicas de estas acciones se construyeron embalses artificiales, que mantuvieron los sistemas productivos aunque en menor superficie. Los procesos productivos que todavía se desarrollan en la zona, destaca la relación con las actividades acuáticas sobre todo en el imaginario colectivo de la gente que en alguna etapa de su vida tuvo relación con el aprovechamiento de los recursos que aportó el lago, aunque hoy en día no realicen más esta actividad. Esto constituye su patrimonio biocultural. Con base en el enfoque territorial y métodos participativos, este trabajo da cuenta de este patrimonio y los factores que lo afectan y ponen en riesgo los procesos agroecológicos que aún subsisten.This region has been considered important since pre-Hispanic, as a food system and environmental buffer. Natural resources as Ambystoma mexicanum, lacustrine agriculture with Corisella texcocana and basic agriculture, are still a source of food. The policies that have been implemented, influenced for the drying of the Lake. Artificial water reservoirs, which kept productive although in less surface systems were built due to the ecological consequences of these actions. Production processes still being developed in the area, highlights the relationship with water activities especially in the collective imagination of the people who at some stage in their life was related to the use of resources provided by the Lake, although today do not carry out more this activity. This constitutes their biocultural heritage. Based on territorial approach and participatory methods, this work realizes this heritage and the factors that affect it and put at risk the agro-ecological processes that still subsist.Eje: A2: Paisajes, Territorios y AgroecologíaFacultad de Ciencias Agrarias y Forestales2015-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57536spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1265-7info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://memoriasocla.agro.unlp.edu.ar/pdf/A2-101.pdfinfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52154info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:06:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57536Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:06:23.113SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Impacto del mega proyecto del nuevo aeropuerto para la ciudad de México en el patrimonio biocultural y agroecología de la zona lacustre de la Región Atenco-Texcoco, México
title Impacto del mega proyecto del nuevo aeropuerto para la ciudad de México en el patrimonio biocultural y agroecología de la zona lacustre de la Región Atenco-Texcoco, México
spellingShingle Impacto del mega proyecto del nuevo aeropuerto para la ciudad de México en el patrimonio biocultural y agroecología de la zona lacustre de la Región Atenco-Texcoco, México
Delgado Viveros, David
Ciencias Agrarias
agroecología
política pública
sistema local territorial; enfoque territorial; agroecología; políticas públicas
ordenación del territorio
territorial local system; territorial approach; Agroecology; public polices
title_short Impacto del mega proyecto del nuevo aeropuerto para la ciudad de México en el patrimonio biocultural y agroecología de la zona lacustre de la Región Atenco-Texcoco, México
title_full Impacto del mega proyecto del nuevo aeropuerto para la ciudad de México en el patrimonio biocultural y agroecología de la zona lacustre de la Región Atenco-Texcoco, México
title_fullStr Impacto del mega proyecto del nuevo aeropuerto para la ciudad de México en el patrimonio biocultural y agroecología de la zona lacustre de la Región Atenco-Texcoco, México
title_full_unstemmed Impacto del mega proyecto del nuevo aeropuerto para la ciudad de México en el patrimonio biocultural y agroecología de la zona lacustre de la Región Atenco-Texcoco, México
title_sort Impacto del mega proyecto del nuevo aeropuerto para la ciudad de México en el patrimonio biocultural y agroecología de la zona lacustre de la Región Atenco-Texcoco, México
dc.creator.none.fl_str_mv Delgado Viveros, David
author Delgado Viveros, David
author_facet Delgado Viveros, David
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
agroecología
política pública
sistema local territorial; enfoque territorial; agroecología; políticas públicas
ordenación del territorio
territorial local system; territorial approach; Agroecology; public polices
topic Ciencias Agrarias
agroecología
política pública
sistema local territorial; enfoque territorial; agroecología; políticas públicas
ordenación del territorio
territorial local system; territorial approach; Agroecology; public polices
dc.description.none.fl_txt_mv Esta región se ha considerado importante desde la época prehispánica, como un sistema alimentario y de amortiguamiento ambiental. Recursos naturales como <i>Ambystoma mexicanum</i>, la agricultura lacustre con <i>Corisella texcocana</i> y la agricultura de básicos, son aún fuente de alimento. Las políticas que se han aplicado influyeron en la desecación del lago. Debido a las consecuencias ecológicas de estas acciones se construyeron embalses artificiales, que mantuvieron los sistemas productivos aunque en menor superficie. Los procesos productivos que todavía se desarrollan en la zona, destaca la relación con las actividades acuáticas sobre todo en el imaginario colectivo de la gente que en alguna etapa de su vida tuvo relación con el aprovechamiento de los recursos que aportó el lago, aunque hoy en día no realicen más esta actividad. Esto constituye su patrimonio biocultural. Con base en el enfoque territorial y métodos participativos, este trabajo da cuenta de este patrimonio y los factores que lo afectan y ponen en riesgo los procesos agroecológicos que aún subsisten.
This region has been considered important since pre-Hispanic, as a food system and environmental buffer. Natural resources as Ambystoma mexicanum, lacustrine agriculture with Corisella texcocana and basic agriculture, are still a source of food. The policies that have been implemented, influenced for the drying of the Lake. Artificial water reservoirs, which kept productive although in less surface systems were built due to the ecological consequences of these actions. Production processes still being developed in the area, highlights the relationship with water activities especially in the collective imagination of the people who at some stage in their life was related to the use of resources provided by the Lake, although today do not carry out more this activity. This constitutes their biocultural heritage. Based on territorial approach and participatory methods, this work realizes this heritage and the factors that affect it and put at risk the agro-ecological processes that still subsist.
Eje: A2: Paisajes, Territorios y Agroecología
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description Esta región se ha considerado importante desde la época prehispánica, como un sistema alimentario y de amortiguamiento ambiental. Recursos naturales como <i>Ambystoma mexicanum</i>, la agricultura lacustre con <i>Corisella texcocana</i> y la agricultura de básicos, son aún fuente de alimento. Las políticas que se han aplicado influyeron en la desecación del lago. Debido a las consecuencias ecológicas de estas acciones se construyeron embalses artificiales, que mantuvieron los sistemas productivos aunque en menor superficie. Los procesos productivos que todavía se desarrollan en la zona, destaca la relación con las actividades acuáticas sobre todo en el imaginario colectivo de la gente que en alguna etapa de su vida tuvo relación con el aprovechamiento de los recursos que aportó el lago, aunque hoy en día no realicen más esta actividad. Esto constituye su patrimonio biocultural. Con base en el enfoque territorial y métodos participativos, este trabajo da cuenta de este patrimonio y los factores que lo afectan y ponen en riesgo los procesos agroecológicos que aún subsisten.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57536
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57536
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1265-7
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://memoriasocla.agro.unlp.edu.ar/pdf/A2-101.pdf
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52154
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615934818385920
score 13.070432