Proyectos que se vinculan sobre nuestra biodiversidad : Una experiencia entre Wikipedia y ArgentiNat

Autores
Lorente, Malena; Plos, Anabela; Verón, Constanza; Morgan, Cecilia Clara
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Del 20 al 24 de julio de 2021 realizamos un editatón (evento de ediciones en Wikipedia) sobre Biodiversidad en Argentina en el cual colaboraron Wikimedia Argentina, ArgentiNat, el Museo de La Plata y el Museo Argentino de Ciencias Naturales. Esta actividad se fundamentó en un diagnóstico previo que indicó problemas con la calidad de los artículos de especies nativas de Argentina en Wikipedia en español. Los artículos sobre especies de América Latina son escasos, muchos de ellos de baja calidad, sin imágenes y, en muchos casos, traducciones de Wikipedia en inglés y por ende su discurso no refleja la realidad de estas especies en sus territorios. La propuesta buscó comenzar a subsanar estas deficiencias mediante el trabajo colaborativo y abierto. La Fundación Wikimedia es una organización sin ánimo de lucro sostenida por voluntarios de todo el mundo, que nuclea numerosos proyectos, entre ellos Wikipedia. Su misión es facultar y animar a la gente de todo el mundo a reunir y desarrollar contenido educativo neutral bajo una licencia de contenido libre o en el dominio público, y a difundirla de manera efectiva y global. Por su parte, ArgentiNat es la plataforma argentina, impulsada por la Fundación Vida Silvestre Argentina, del proyecto iNaturalist de la National Geographic y la Academia de Ciencias de California. Su objetivo es registrar la biodiversidad a través de fotos y sonidos subidos por los usuarios, promoviendo proyectos de ciencia ciudadana. La plataforma permite elegir la licencia de los archivos.
Facultad de Informática
Materia
Ciencias Naturales
Wikipedia
biodiversidad
ArgentiNat
artículos científicos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161899

id SEDICI_d46b6b8d4144fb070aed79c7b8daaceb
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161899
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Proyectos que se vinculan sobre nuestra biodiversidad : Una experiencia entre Wikipedia y ArgentiNatLorente, MalenaPlos, AnabelaVerón, ConstanzaMorgan, Cecilia ClaraCiencias NaturalesWikipediabiodiversidadArgentiNatartículos científicosDel 20 al 24 de julio de 2021 realizamos un editatón (evento de ediciones en Wikipedia) sobre Biodiversidad en Argentina en el cual colaboraron Wikimedia Argentina, ArgentiNat, el Museo de La Plata y el Museo Argentino de Ciencias Naturales. Esta actividad se fundamentó en un diagnóstico previo que indicó problemas con la calidad de los artículos de especies nativas de Argentina en Wikipedia en español. Los artículos sobre especies de América Latina son escasos, muchos de ellos de baja calidad, sin imágenes y, en muchos casos, traducciones de Wikipedia en inglés y por ende su discurso no refleja la realidad de estas especies en sus territorios. La propuesta buscó comenzar a subsanar estas deficiencias mediante el trabajo colaborativo y abierto. La Fundación Wikimedia es una organización sin ánimo de lucro sostenida por voluntarios de todo el mundo, que nuclea numerosos proyectos, entre ellos Wikipedia. Su misión es facultar y animar a la gente de todo el mundo a reunir y desarrollar contenido educativo neutral bajo una licencia de contenido libre o en el dominio público, y a difundirla de manera efectiva y global. Por su parte, ArgentiNat es la plataforma argentina, impulsada por la Fundación Vida Silvestre Argentina, del proyecto iNaturalist de la National Geographic y la Academia de Ciencias de California. Su objetivo es registrar la biodiversidad a través de fotos y sonidos subidos por los usuarios, promoviendo proyectos de ciencia ciudadana. La plataforma permite elegir la licencia de los archivos.Facultad de Informática2021-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf61-63http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161899spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2242-7info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/153220info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:14:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161899Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:14:27.027SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Proyectos que se vinculan sobre nuestra biodiversidad : Una experiencia entre Wikipedia y ArgentiNat
title Proyectos que se vinculan sobre nuestra biodiversidad : Una experiencia entre Wikipedia y ArgentiNat
spellingShingle Proyectos que se vinculan sobre nuestra biodiversidad : Una experiencia entre Wikipedia y ArgentiNat
Lorente, Malena
Ciencias Naturales
Wikipedia
biodiversidad
ArgentiNat
artículos científicos
title_short Proyectos que se vinculan sobre nuestra biodiversidad : Una experiencia entre Wikipedia y ArgentiNat
title_full Proyectos que se vinculan sobre nuestra biodiversidad : Una experiencia entre Wikipedia y ArgentiNat
title_fullStr Proyectos que se vinculan sobre nuestra biodiversidad : Una experiencia entre Wikipedia y ArgentiNat
title_full_unstemmed Proyectos que se vinculan sobre nuestra biodiversidad : Una experiencia entre Wikipedia y ArgentiNat
title_sort Proyectos que se vinculan sobre nuestra biodiversidad : Una experiencia entre Wikipedia y ArgentiNat
dc.creator.none.fl_str_mv Lorente, Malena
Plos, Anabela
Verón, Constanza
Morgan, Cecilia Clara
author Lorente, Malena
author_facet Lorente, Malena
Plos, Anabela
Verón, Constanza
Morgan, Cecilia Clara
author_role author
author2 Plos, Anabela
Verón, Constanza
Morgan, Cecilia Clara
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Wikipedia
biodiversidad
ArgentiNat
artículos científicos
topic Ciencias Naturales
Wikipedia
biodiversidad
ArgentiNat
artículos científicos
dc.description.none.fl_txt_mv Del 20 al 24 de julio de 2021 realizamos un editatón (evento de ediciones en Wikipedia) sobre Biodiversidad en Argentina en el cual colaboraron Wikimedia Argentina, ArgentiNat, el Museo de La Plata y el Museo Argentino de Ciencias Naturales. Esta actividad se fundamentó en un diagnóstico previo que indicó problemas con la calidad de los artículos de especies nativas de Argentina en Wikipedia en español. Los artículos sobre especies de América Latina son escasos, muchos de ellos de baja calidad, sin imágenes y, en muchos casos, traducciones de Wikipedia en inglés y por ende su discurso no refleja la realidad de estas especies en sus territorios. La propuesta buscó comenzar a subsanar estas deficiencias mediante el trabajo colaborativo y abierto. La Fundación Wikimedia es una organización sin ánimo de lucro sostenida por voluntarios de todo el mundo, que nuclea numerosos proyectos, entre ellos Wikipedia. Su misión es facultar y animar a la gente de todo el mundo a reunir y desarrollar contenido educativo neutral bajo una licencia de contenido libre o en el dominio público, y a difundirla de manera efectiva y global. Por su parte, ArgentiNat es la plataforma argentina, impulsada por la Fundación Vida Silvestre Argentina, del proyecto iNaturalist de la National Geographic y la Academia de Ciencias de California. Su objetivo es registrar la biodiversidad a través de fotos y sonidos subidos por los usuarios, promoviendo proyectos de ciencia ciudadana. La plataforma permite elegir la licencia de los archivos.
Facultad de Informática
description Del 20 al 24 de julio de 2021 realizamos un editatón (evento de ediciones en Wikipedia) sobre Biodiversidad en Argentina en el cual colaboraron Wikimedia Argentina, ArgentiNat, el Museo de La Plata y el Museo Argentino de Ciencias Naturales. Esta actividad se fundamentó en un diagnóstico previo que indicó problemas con la calidad de los artículos de especies nativas de Argentina en Wikipedia en español. Los artículos sobre especies de América Latina son escasos, muchos de ellos de baja calidad, sin imágenes y, en muchos casos, traducciones de Wikipedia en inglés y por ende su discurso no refleja la realidad de estas especies en sus territorios. La propuesta buscó comenzar a subsanar estas deficiencias mediante el trabajo colaborativo y abierto. La Fundación Wikimedia es una organización sin ánimo de lucro sostenida por voluntarios de todo el mundo, que nuclea numerosos proyectos, entre ellos Wikipedia. Su misión es facultar y animar a la gente de todo el mundo a reunir y desarrollar contenido educativo neutral bajo una licencia de contenido libre o en el dominio público, y a difundirla de manera efectiva y global. Por su parte, ArgentiNat es la plataforma argentina, impulsada por la Fundación Vida Silvestre Argentina, del proyecto iNaturalist de la National Geographic y la Academia de Ciencias de California. Su objetivo es registrar la biodiversidad a través de fotos y sonidos subidos por los usuarios, promoviendo proyectos de ciencia ciudadana. La plataforma permite elegir la licencia de los archivos.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161899
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161899
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2242-7
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/153220
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
61-63
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260649430745088
score 13.13397