Relaciones laborales paternalistas en la industria del cemento: Calera Avellaneda, Olavarría, 1940-1970
- Autores
- Lemiez, Griselda
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo tiene por objetivo indagar sobre algunos aspectos teóricos- metodológicos vinculados al análisis de la construcción y consolidación de un tipo de relación laboral particular conocida como “paternalismo”, dentro del contexto de un Sistema de Fábrica con Villa Obrera para el caso de la fábrica de cal y cementos: Calera Avellaneda, ubicada en el partido de Olavarría, en el centro de la Provincia de Bs. As. Se analizará la emergencia y consolidación de una particular estructura productiva regional, donde la propia percepción de los trabajadores empleados por la empresa fue perfilando una identidad estrechamente vinculada a ella. Se procura indagar sobre las representaciones y prácticas construidas por la empresa y los trabajadores sobre la relación laboral, a partir de la nacionalidad de los inmigrantes incorporados al sistema fabril. El análisis de las prácticas laborales, permitirá ampliar la comprensión del modo en que se estructuraron las relaciones sociales, que se constituyó en un espacio de creación de identidades, donde encontramos comportamientos fuertemente ligados a prácticas de corte paternalista y con representaciones simbólicas de comunidad y familia.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Historia
trabajo
Paternalismo
Industria del Cemento - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133630
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d450d6fb2e5fe61f3ea78a6dda610939 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133630 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Relaciones laborales paternalistas en la industria del cemento: Calera Avellaneda, Olavarría, 1940-1970Lemiez, GriseldaHistoriatrabajoPaternalismoIndustria del CementoEl presente trabajo tiene por objetivo indagar sobre algunos aspectos teóricos- metodológicos vinculados al análisis de la construcción y consolidación de un tipo de relación laboral particular conocida como “paternalismo”, dentro del contexto de un Sistema de Fábrica con Villa Obrera para el caso de la fábrica de cal y cementos: Calera Avellaneda, ubicada en el partido de Olavarría, en el centro de la Provincia de Bs. As. Se analizará la emergencia y consolidación de una particular estructura productiva regional, donde la propia percepción de los trabajadores empleados por la empresa fue perfilando una identidad estrechamente vinculada a ella. Se procura indagar sobre las representaciones y prácticas construidas por la empresa y los trabajadores sobre la relación laboral, a partir de la nacionalidad de los inmigrantes incorporados al sistema fabril. El análisis de las prácticas laborales, permitirá ampliar la comprensión del modo en que se estructuraron las relaciones sociales, que se constituyó en un espacio de creación de identidades, donde encontramos comportamientos fuertemente ligados a prácticas de corte paternalista y con representaciones simbólicas de comunidad y familia.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2009info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133630spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-24227-8-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:33:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133630Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:33:36.861SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Relaciones laborales paternalistas en la industria del cemento: Calera Avellaneda, Olavarría, 1940-1970 |
title |
Relaciones laborales paternalistas en la industria del cemento: Calera Avellaneda, Olavarría, 1940-1970 |
spellingShingle |
Relaciones laborales paternalistas en la industria del cemento: Calera Avellaneda, Olavarría, 1940-1970 Lemiez, Griselda Historia trabajo Paternalismo Industria del Cemento |
title_short |
Relaciones laborales paternalistas en la industria del cemento: Calera Avellaneda, Olavarría, 1940-1970 |
title_full |
Relaciones laborales paternalistas en la industria del cemento: Calera Avellaneda, Olavarría, 1940-1970 |
title_fullStr |
Relaciones laborales paternalistas en la industria del cemento: Calera Avellaneda, Olavarría, 1940-1970 |
title_full_unstemmed |
Relaciones laborales paternalistas en la industria del cemento: Calera Avellaneda, Olavarría, 1940-1970 |
title_sort |
Relaciones laborales paternalistas en la industria del cemento: Calera Avellaneda, Olavarría, 1940-1970 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lemiez, Griselda |
author |
Lemiez, Griselda |
author_facet |
Lemiez, Griselda |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia trabajo Paternalismo Industria del Cemento |
topic |
Historia trabajo Paternalismo Industria del Cemento |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo tiene por objetivo indagar sobre algunos aspectos teóricos- metodológicos vinculados al análisis de la construcción y consolidación de un tipo de relación laboral particular conocida como “paternalismo”, dentro del contexto de un Sistema de Fábrica con Villa Obrera para el caso de la fábrica de cal y cementos: Calera Avellaneda, ubicada en el partido de Olavarría, en el centro de la Provincia de Bs. As. Se analizará la emergencia y consolidación de una particular estructura productiva regional, donde la propia percepción de los trabajadores empleados por la empresa fue perfilando una identidad estrechamente vinculada a ella. Se procura indagar sobre las representaciones y prácticas construidas por la empresa y los trabajadores sobre la relación laboral, a partir de la nacionalidad de los inmigrantes incorporados al sistema fabril. El análisis de las prácticas laborales, permitirá ampliar la comprensión del modo en que se estructuraron las relaciones sociales, que se constituyó en un espacio de creación de identidades, donde encontramos comportamientos fuertemente ligados a prácticas de corte paternalista y con representaciones simbólicas de comunidad y familia. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El presente trabajo tiene por objetivo indagar sobre algunos aspectos teóricos- metodológicos vinculados al análisis de la construcción y consolidación de un tipo de relación laboral particular conocida como “paternalismo”, dentro del contexto de un Sistema de Fábrica con Villa Obrera para el caso de la fábrica de cal y cementos: Calera Avellaneda, ubicada en el partido de Olavarría, en el centro de la Provincia de Bs. As. Se analizará la emergencia y consolidación de una particular estructura productiva regional, donde la propia percepción de los trabajadores empleados por la empresa fue perfilando una identidad estrechamente vinculada a ella. Se procura indagar sobre las representaciones y prácticas construidas por la empresa y los trabajadores sobre la relación laboral, a partir de la nacionalidad de los inmigrantes incorporados al sistema fabril. El análisis de las prácticas laborales, permitirá ampliar la comprensión del modo en que se estructuraron las relaciones sociales, que se constituyó en un espacio de creación de identidades, donde encontramos comportamientos fuertemente ligados a prácticas de corte paternalista y con representaciones simbólicas de comunidad y familia. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133630 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133630 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-24227-8-3 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616216390402048 |
score |
13.069144 |