Aprender a escuchar… en silencio : Educación y atención primaria para la salud bucal por lengua de señas y oralidad. Escuchar sin palabras VII

Autores
Facultad de Odontología
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
Estado
versión publicada
Descripción
Dada la importancia que tiene el lenguaje, debemos concebir a la comunidad sorda como un grupo cultural singular, con sus propios valores y lenguaje y con un proceso cognitivo diferente, destacando que el pensamiento y el lenguaje mantienen una relación que debe tenerse en cuenta en los procesos de enseñanza aprendizaje. Hace más de 7 años que estamos involucrados con la comunidad sorda, comenzamos lengua de señas para tener los mismo códigos, luego lo ampliamos a una mayor población surgiendo así,del silencio...al habla y asì, entendimos al hipoacúsico que en el curso de su socialización se los oraliza. Aprendiendo…en silencio surge como seguimiento de las actividades realizadas a partir de un diagnóstico precoz para detectar disfunciones que impidan la competencia para oralizarse y comprender para aprender El lenguaje receptivo por medio de la lectura labial, el aprovechamiento del resto auditivo y el lenguaje expresivo mediante la producción sonora, logran la palabra.El objetivo del presente proyecto es analizar todas las particularidades que se presentan en la construcción de un modelo que contribuya al desempeño lingüístico de las personas sordas con el fin de que puedan desarrollar tanto el lenguaje de señas como el lenguaje oral.
Línea temática: Salud Integral y Comunitaria
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2017
Facultad de Odontología
Materia
Salud
Odontología
Promoción salud
APS
Discapacidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92327

id SEDICI_d424b7b95b2e19dfa4ac5f838ddc27b7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92327
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Aprender a escuchar… en silencio : Educación y atención primaria para la salud bucal por lengua de señas y oralidad. Escuchar sin palabras VIIFacultad de OdontologíaSaludOdontologíaPromoción saludAPSDiscapacidadDada la importancia que tiene el lenguaje, debemos concebir a la comunidad sorda como un grupo cultural singular, con sus propios valores y lenguaje y con un proceso cognitivo diferente, destacando que el pensamiento y el lenguaje mantienen una relación que debe tenerse en cuenta en los procesos de enseñanza aprendizaje. Hace más de 7 años que estamos involucrados con la comunidad sorda, comenzamos lengua de señas para tener los mismo códigos, luego lo ampliamos a una mayor población surgiendo así,del silencio...al habla y asì, entendimos al hipoacúsico que en el curso de su socialización se los oraliza. Aprendiendo…en silencio surge como seguimiento de las actividades realizadas a partir de un diagnóstico precoz para detectar disfunciones que impidan la competencia para oralizarse y comprender para aprender El lenguaje receptivo por medio de la lectura labial, el aprovechamiento del resto auditivo y el lenguaje expresivo mediante la producción sonora, logran la palabra.El objetivo del presente proyecto es analizar todas las particularidades que se presentan en la construcción de un modelo que contribuya al desempeño lingüístico de las personas sordas con el fin de que puedan desarrollar tanto el lenguaje de señas como el lenguaje oral.Línea temática: Salud Integral y ComunitariaConvocatoria: Convocatoria Ordinaria 2017Facultad de OdontologíaMendes, Claudia AndreaFernandez, RocioGamino, Adriana Edith2017info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92327spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:51:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92327Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:51:17.675SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aprender a escuchar… en silencio : Educación y atención primaria para la salud bucal por lengua de señas y oralidad. Escuchar sin palabras VII
title Aprender a escuchar… en silencio : Educación y atención primaria para la salud bucal por lengua de señas y oralidad. Escuchar sin palabras VII
spellingShingle Aprender a escuchar… en silencio : Educación y atención primaria para la salud bucal por lengua de señas y oralidad. Escuchar sin palabras VII
Facultad de Odontología
Salud
Odontología
Promoción salud
APS
Discapacidad
title_short Aprender a escuchar… en silencio : Educación y atención primaria para la salud bucal por lengua de señas y oralidad. Escuchar sin palabras VII
title_full Aprender a escuchar… en silencio : Educación y atención primaria para la salud bucal por lengua de señas y oralidad. Escuchar sin palabras VII
title_fullStr Aprender a escuchar… en silencio : Educación y atención primaria para la salud bucal por lengua de señas y oralidad. Escuchar sin palabras VII
title_full_unstemmed Aprender a escuchar… en silencio : Educación y atención primaria para la salud bucal por lengua de señas y oralidad. Escuchar sin palabras VII
title_sort Aprender a escuchar… en silencio : Educación y atención primaria para la salud bucal por lengua de señas y oralidad. Escuchar sin palabras VII
dc.creator.none.fl_str_mv Facultad de Odontología
author Facultad de Odontología
author_facet Facultad de Odontología
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Mendes, Claudia Andrea
Fernandez, Rocio
Gamino, Adriana Edith
dc.subject.none.fl_str_mv Salud
Odontología
Promoción salud
APS
Discapacidad
topic Salud
Odontología
Promoción salud
APS
Discapacidad
dc.description.none.fl_txt_mv Dada la importancia que tiene el lenguaje, debemos concebir a la comunidad sorda como un grupo cultural singular, con sus propios valores y lenguaje y con un proceso cognitivo diferente, destacando que el pensamiento y el lenguaje mantienen una relación que debe tenerse en cuenta en los procesos de enseñanza aprendizaje. Hace más de 7 años que estamos involucrados con la comunidad sorda, comenzamos lengua de señas para tener los mismo códigos, luego lo ampliamos a una mayor población surgiendo así,del silencio...al habla y asì, entendimos al hipoacúsico que en el curso de su socialización se los oraliza. Aprendiendo…en silencio surge como seguimiento de las actividades realizadas a partir de un diagnóstico precoz para detectar disfunciones que impidan la competencia para oralizarse y comprender para aprender El lenguaje receptivo por medio de la lectura labial, el aprovechamiento del resto auditivo y el lenguaje expresivo mediante la producción sonora, logran la palabra.El objetivo del presente proyecto es analizar todas las particularidades que se presentan en la construcción de un modelo que contribuya al desempeño lingüístico de las personas sordas con el fin de que puedan desarrollar tanto el lenguaje de señas como el lenguaje oral.
Línea temática: Salud Integral y Comunitaria
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2017
Facultad de Odontología
description Dada la importancia que tiene el lenguaje, debemos concebir a la comunidad sorda como un grupo cultural singular, con sus propios valores y lenguaje y con un proceso cognitivo diferente, destacando que el pensamiento y el lenguaje mantienen una relación que debe tenerse en cuenta en los procesos de enseñanza aprendizaje. Hace más de 7 años que estamos involucrados con la comunidad sorda, comenzamos lengua de señas para tener los mismo códigos, luego lo ampliamos a una mayor población surgiendo así,del silencio...al habla y asì, entendimos al hipoacúsico que en el curso de su socialización se los oraliza. Aprendiendo…en silencio surge como seguimiento de las actividades realizadas a partir de un diagnóstico precoz para detectar disfunciones que impidan la competencia para oralizarse y comprender para aprender El lenguaje receptivo por medio de la lectura labial, el aprovechamiento del resto auditivo y el lenguaje expresivo mediante la producción sonora, logran la palabra.El objetivo del presente proyecto es analizar todas las particularidades que se presentan en la construcción de un modelo que contribuya al desempeño lingüístico de las personas sordas con el fin de que puedan desarrollar tanto el lenguaje de señas como el lenguaje oral.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Proyecto de extension
http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf
info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion
info:eu-repo/semantics/researchProposal
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92327
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92327
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260393701933056
score 13.13397