Síndrome anémico
- Autores
- Aimone, Daniel Eduardo
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La anemia puede definirse como la disminución en la concentración de Hemoglobina, y entonces los síntomas y signos que componen el síndrome anémico tendrán su base fisiopatológica determinada por esto. La anemia es una de las causas frecuentes de consulta ya que aparece en diversas situaciones clínicas acompaña a numerosos procesos patológicas del organismo siendo una manifestación en un contexto de enfermedad aguda y crónica. Posee una elevada incidencia en mujeres jóvenes, como así en diversos grupos étnicos (Talasemia, drepanocitosis, por ej.). La aparición del Síndrome Anémico depende de los mecanismos de adaptación frente el descenso de la oxigenación en los diversos tejidos y el gatillado de diversos mecanismos de compensación determinados por la hipoxia. Su sintomatología y tolerancia dependerán del tiempo, velocidad de instalación, como de la edad y estado cardiovascular existente.
Facultad de Ciencias Médicas - Materia
-
Ciencias Médicas
Anemia
Síndrome anémico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155948
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d3cd72cb452e4d138b9660c1fe79f99b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155948 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Síndrome anémicoAimone, Daniel EduardoCiencias MédicasAnemiaSíndrome anémicoLa anemia puede definirse como la disminución en la concentración de Hemoglobina, y entonces los síntomas y signos que componen el síndrome anémico tendrán su base fisiopatológica determinada por esto. La anemia es una de las causas frecuentes de consulta ya que aparece en diversas situaciones clínicas acompaña a numerosos procesos patológicas del organismo siendo una manifestación en un contexto de enfermedad aguda y crónica. Posee una elevada incidencia en mujeres jóvenes, como así en diversos grupos étnicos (Talasemia, drepanocitosis, por ej.). La aparición del Síndrome Anémico depende de los mecanismos de adaptación frente el descenso de la oxigenación en los diversos tejidos y el gatillado de diversos mecanismos de compensación determinados por la hipoxia. Su sintomatología y tolerancia dependerán del tiempo, velocidad de instalación, como de la edad y estado cardiovascular existente.Facultad de Ciencias MédicasEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2023info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf52-54http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155948spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2215-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/153811info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:40:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155948Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:40:31.951SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Síndrome anémico |
title |
Síndrome anémico |
spellingShingle |
Síndrome anémico Aimone, Daniel Eduardo Ciencias Médicas Anemia Síndrome anémico |
title_short |
Síndrome anémico |
title_full |
Síndrome anémico |
title_fullStr |
Síndrome anémico |
title_full_unstemmed |
Síndrome anémico |
title_sort |
Síndrome anémico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aimone, Daniel Eduardo |
author |
Aimone, Daniel Eduardo |
author_facet |
Aimone, Daniel Eduardo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Médicas Anemia Síndrome anémico |
topic |
Ciencias Médicas Anemia Síndrome anémico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La anemia puede definirse como la disminución en la concentración de Hemoglobina, y entonces los síntomas y signos que componen el síndrome anémico tendrán su base fisiopatológica determinada por esto. La anemia es una de las causas frecuentes de consulta ya que aparece en diversas situaciones clínicas acompaña a numerosos procesos patológicas del organismo siendo una manifestación en un contexto de enfermedad aguda y crónica. Posee una elevada incidencia en mujeres jóvenes, como así en diversos grupos étnicos (Talasemia, drepanocitosis, por ej.). La aparición del Síndrome Anémico depende de los mecanismos de adaptación frente el descenso de la oxigenación en los diversos tejidos y el gatillado de diversos mecanismos de compensación determinados por la hipoxia. Su sintomatología y tolerancia dependerán del tiempo, velocidad de instalación, como de la edad y estado cardiovascular existente. Facultad de Ciencias Médicas |
description |
La anemia puede definirse como la disminución en la concentración de Hemoglobina, y entonces los síntomas y signos que componen el síndrome anémico tendrán su base fisiopatológica determinada por esto. La anemia es una de las causas frecuentes de consulta ya que aparece en diversas situaciones clínicas acompaña a numerosos procesos patológicas del organismo siendo una manifestación en un contexto de enfermedad aguda y crónica. Posee una elevada incidencia en mujeres jóvenes, como así en diversos grupos étnicos (Talasemia, drepanocitosis, por ej.). La aparición del Síndrome Anémico depende de los mecanismos de adaptación frente el descenso de la oxigenación en los diversos tejidos y el gatillado de diversos mecanismos de compensación determinados por la hipoxia. Su sintomatología y tolerancia dependerán del tiempo, velocidad de instalación, como de la edad y estado cardiovascular existente. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155948 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155948 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2215-1 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/153811 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 52-54 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616277959639040 |
score |
13.070432 |