Calidad y seguridad alimentaria en productos frutihortícolas frescos de exportación: implicaciones en los procesos laborales de la agroindustria de cítricos dulces de Entre Ríos...

Autores
Tadeo, Nidia Silvia
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A comienzos de 1990 el mercado mundial incrementa la demanda de productos frutihortícolas en estado fresco, destinada a satisfacer a consumidores que requieren productos estandarizados y envíos "just in time". Simultáneamente, aparecen numerosas normas de calidad y seguridad alimentaria, públicas y privadas, tendientes a la obtención de productos sanos e inocuos, a la vez que se interesan por la protección de los trabajadores, prohibición del trabajo infantil y cuidado del medio ambiente. Este artículo presenta resultados de un estudio de caso referido a la agroindustria de cítricos de la provincia de Entre Ríos, principal productora de cítricos dulces del país. Se indaga en los criterios de calidad y sanidad alimentaria en cítricos dulces de exportación a mercados de contraestación y su repercusión en los procesos de trabajo. Utilizamos información cualitativa obtenida en los años 2005 y 2006 (encuestas directas a empresas empacadoras exportadoras, entrevistas en profundidad a productores citrícolas, empresarios, trabajadores cosecheros y del empaque) complementada con información estadística.
In the early 1990s the world market increases the demand of fresh fruit horticultural products in order to satisfy customers who require standardised products and "just in time" delivery. Meanwhile a great number of food quality and safety regulations are developed which are also concerned in workers wellfare, prohibition of children work and inverorment protection. This article shows the results of a study about citrus fruit and agribusiness related to citrus fruit in Entre Rios province, the main sweet citrus fruit producer in Argentina . Such study deals with food quality and health features of export sweet citrus fruit which are sent to other counter-seasonal markets. We use qualitative information gathered in the years 2005 and 2006 by means of direct survey to packaging export companies, citrus producers, entreproneurs, harvest workers and packaging workers. We add statistic information in this study, as well.
Centro de Estudios Históricos Rurales
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Ciencias Agrarias
normas de calidad
exportación
Agroindustria
Alimentos
control de calidad de productos industriales
exportación cítricos dulces
quality regulations
agribusiness employment
sweet citrus fruit export
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13242

id SEDICI_d3b6088b9b1744ca473a78ab6b7ded9f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13242
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Calidad y seguridad alimentaria en productos frutihortícolas frescos de exportación: implicaciones en los procesos laborales de la agroindustria de cítricos dulces de Entre RíosFood quality and safety in export fresh fruit horticultural products: Implying in the labor process of agribusiness related to sweat citrus fruit in Entre Rios provinceTadeo, Nidia SilviaCiencias Agrariasnormas de calidadexportaciónAgroindustriaAlimentoscontrol de calidad de productos industrialesexportación cítricos dulcesquality regulationsagribusiness employmentsweet citrus fruit exportA comienzos de 1990 el mercado mundial incrementa la demanda de productos frutihortícolas en estado fresco, destinada a satisfacer a consumidores que requieren productos estandarizados y envíos "just in time". Simultáneamente, aparecen numerosas normas de calidad y seguridad alimentaria, públicas y privadas, tendientes a la obtención de productos sanos e inocuos, a la vez que se interesan por la protección de los trabajadores, prohibición del trabajo infantil y cuidado del medio ambiente. Este artículo presenta resultados de un estudio de caso referido a la agroindustria de cítricos de la provincia de Entre Ríos, principal productora de cítricos dulces del país. Se indaga en los criterios de calidad y sanidad alimentaria en cítricos dulces de exportación a mercados de contraestación y su repercusión en los procesos de trabajo. Utilizamos información cualitativa obtenida en los años 2005 y 2006 (encuestas directas a empresas empacadoras exportadoras, entrevistas en profundidad a productores citrícolas, empresarios, trabajadores cosecheros y del empaque) complementada con información estadística.In the early 1990s the world market increases the demand of fresh fruit horticultural products in order to satisfy customers who require standardised products and "just in time" delivery. Meanwhile a great number of food quality and safety regulations are developed which are also concerned in workers wellfare, prohibition of children work and inverorment protection. This article shows the results of a study about citrus fruit and agribusiness related to citrus fruit in Entre Rios province, the main sweet citrus fruit producer in Argentina . Such study deals with food quality and health features of export sweet citrus fruit which are sent to other counter-seasonal markets. We use qualitative information gathered in the years 2005 and 2006 by means of direct survey to packaging export companies, citrus producers, entreproneurs, harvest workers and packaging workers. We add statistic information in this study, as well.Centro de Estudios Históricos Rurales2008info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13242<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/v08n16a01/948info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:51:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13242Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:51:57.751SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Calidad y seguridad alimentaria en productos frutihortícolas frescos de exportación: implicaciones en los procesos laborales de la agroindustria de cítricos dulces de Entre Ríos
Food quality and safety in export fresh fruit horticultural products: Implying in the labor process of agribusiness related to sweat citrus fruit in Entre Rios province
title Calidad y seguridad alimentaria en productos frutihortícolas frescos de exportación: implicaciones en los procesos laborales de la agroindustria de cítricos dulces de Entre Ríos
spellingShingle Calidad y seguridad alimentaria en productos frutihortícolas frescos de exportación: implicaciones en los procesos laborales de la agroindustria de cítricos dulces de Entre Ríos
Tadeo, Nidia Silvia
Ciencias Agrarias
normas de calidad
exportación
Agroindustria
Alimentos
control de calidad de productos industriales
exportación cítricos dulces
quality regulations
agribusiness employment
sweet citrus fruit export
title_short Calidad y seguridad alimentaria en productos frutihortícolas frescos de exportación: implicaciones en los procesos laborales de la agroindustria de cítricos dulces de Entre Ríos
title_full Calidad y seguridad alimentaria en productos frutihortícolas frescos de exportación: implicaciones en los procesos laborales de la agroindustria de cítricos dulces de Entre Ríos
title_fullStr Calidad y seguridad alimentaria en productos frutihortícolas frescos de exportación: implicaciones en los procesos laborales de la agroindustria de cítricos dulces de Entre Ríos
title_full_unstemmed Calidad y seguridad alimentaria en productos frutihortícolas frescos de exportación: implicaciones en los procesos laborales de la agroindustria de cítricos dulces de Entre Ríos
title_sort Calidad y seguridad alimentaria en productos frutihortícolas frescos de exportación: implicaciones en los procesos laborales de la agroindustria de cítricos dulces de Entre Ríos
dc.creator.none.fl_str_mv Tadeo, Nidia Silvia
author Tadeo, Nidia Silvia
author_facet Tadeo, Nidia Silvia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
normas de calidad
exportación
Agroindustria
Alimentos
control de calidad de productos industriales
exportación cítricos dulces
quality regulations
agribusiness employment
sweet citrus fruit export
topic Ciencias Agrarias
normas de calidad
exportación
Agroindustria
Alimentos
control de calidad de productos industriales
exportación cítricos dulces
quality regulations
agribusiness employment
sweet citrus fruit export
dc.description.none.fl_txt_mv A comienzos de 1990 el mercado mundial incrementa la demanda de productos frutihortícolas en estado fresco, destinada a satisfacer a consumidores que requieren productos estandarizados y envíos "just in time". Simultáneamente, aparecen numerosas normas de calidad y seguridad alimentaria, públicas y privadas, tendientes a la obtención de productos sanos e inocuos, a la vez que se interesan por la protección de los trabajadores, prohibición del trabajo infantil y cuidado del medio ambiente. Este artículo presenta resultados de un estudio de caso referido a la agroindustria de cítricos de la provincia de Entre Ríos, principal productora de cítricos dulces del país. Se indaga en los criterios de calidad y sanidad alimentaria en cítricos dulces de exportación a mercados de contraestación y su repercusión en los procesos de trabajo. Utilizamos información cualitativa obtenida en los años 2005 y 2006 (encuestas directas a empresas empacadoras exportadoras, entrevistas en profundidad a productores citrícolas, empresarios, trabajadores cosecheros y del empaque) complementada con información estadística.
In the early 1990s the world market increases the demand of fresh fruit horticultural products in order to satisfy customers who require standardised products and "just in time" delivery. Meanwhile a great number of food quality and safety regulations are developed which are also concerned in workers wellfare, prohibition of children work and inverorment protection. This article shows the results of a study about citrus fruit and agribusiness related to citrus fruit in Entre Rios province, the main sweet citrus fruit producer in Argentina . Such study deals with food quality and health features of export sweet citrus fruit which are sent to other counter-seasonal markets. We use qualitative information gathered in the years 2005 and 2006 by means of direct survey to packaging export companies, citrus producers, entreproneurs, harvest workers and packaging workers. We add statistic information in this study, as well.
Centro de Estudios Históricos Rurales
description A comienzos de 1990 el mercado mundial incrementa la demanda de productos frutihortícolas en estado fresco, destinada a satisfacer a consumidores que requieren productos estandarizados y envíos "just in time". Simultáneamente, aparecen numerosas normas de calidad y seguridad alimentaria, públicas y privadas, tendientes a la obtención de productos sanos e inocuos, a la vez que se interesan por la protección de los trabajadores, prohibición del trabajo infantil y cuidado del medio ambiente. Este artículo presenta resultados de un estudio de caso referido a la agroindustria de cítricos de la provincia de Entre Ríos, principal productora de cítricos dulces del país. Se indaga en los criterios de calidad y sanidad alimentaria en cítricos dulces de exportación a mercados de contraestación y su repercusión en los procesos de trabajo. Utilizamos información cualitativa obtenida en los años 2005 y 2006 (encuestas directas a empresas empacadoras exportadoras, entrevistas en profundidad a productores citrícolas, empresarios, trabajadores cosecheros y del empaque) complementada con información estadística.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13242
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13242
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/v08n16a01/948
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615772958097408
score 13.070432