Plan de marketing internacional para la exportación de dulces canutos de origen colombiano a Ciudad Autónoma de Buenos Aires
- Autores
- Ramírez Hernández, David Felipe
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Aleksink, Nestor
- Descripción
- En las diferentes culturas del mundo, más en las latinoamericanas, es muy común hoy en día encontrarnos con productos naturales, orgánicos y vegetarianos a la hora de buscar con que alimentarnos. Verduras, frutas, hortalizas y tubérculos, son productos que se destacan por la forma natural en la que son cultivados ya que nos permiten percibir el sabor original y deleitarnos con platos donde son protagonistas. El sector de la gastronomía en Ciudad Autónoma de Buenos Aires le está dando cada vez más espacio a la onda natural orgánica y día a día se ven más adeptos a ella gracias a los resultados que muestran las personas que toman el hábito de alimentarse sanamente. En Ciudad Autónoma de Buenos Aires, es normal encontrar restaurantes de cocina étnica, gourmet, orgánica y natural o de comida saludable en los que se ofrezcan platos de este tipo y sigue creciendo la posibilidad de competir con muchos productos frutales que no se encuentran en Argentina y que puedan exportarse desde Colombia. Dado este hecho, nace la idea de realizar un análisis investigativo de comercio bilateral entre Colombia y Argentina, teniendo en cuenta fuentes primarias y secundarias de información sobre el sector gastronómico, además de la bibliografía recomendada en el curso para implementar métodos de investigación y ver a fondo los puntos claves que serán tenidos en cuenta a la hora de desarrollar el Plan de Marketing Internacional (PEMI) para un producto como Dulces Canutos.
Magister en Marketing Internacional
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Ciencias Económicas
Economía
Dulces
plan de marketing
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Argentina)
Marketing
ayuda a la exportación
Colombia
exportación de dulces canutos
exportación
marketing internacional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25470
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_7236e785c073cf41465c9e5fd7efafc3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25470 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Plan de marketing internacional para la exportación de dulces canutos de origen colombiano a Ciudad Autónoma de Buenos AiresRamírez Hernández, David FelipeCiencias EconómicasEconomíaDulcesplan de marketingCiudad Autónoma de Buenos Aires (Argentina)Marketingayuda a la exportaciónColombiaexportación de dulces canutosexportaciónmarketing internacionalEn las diferentes culturas del mundo, más en las latinoamericanas, es muy común hoy en día encontrarnos con productos naturales, orgánicos y vegetarianos a la hora de buscar con que alimentarnos. Verduras, frutas, hortalizas y tubérculos, son productos que se destacan por la forma natural en la que son cultivados ya que nos permiten percibir el sabor original y deleitarnos con platos donde son protagonistas. El sector de la gastronomía en Ciudad Autónoma de Buenos Aires le está dando cada vez más espacio a la onda natural orgánica y día a día se ven más adeptos a ella gracias a los resultados que muestran las personas que toman el hábito de alimentarse sanamente. En Ciudad Autónoma de Buenos Aires, es normal encontrar restaurantes de cocina étnica, gourmet, orgánica y natural o de comida saludable en los que se ofrezcan platos de este tipo y sigue creciendo la posibilidad de competir con muchos productos frutales que no se encuentran en Argentina y que puedan exportarse desde Colombia. Dado este hecho, nace la idea de realizar un análisis investigativo de comercio bilateral entre Colombia y Argentina, teniendo en cuenta fuentes primarias y secundarias de información sobre el sector gastronómico, además de la bibliografía recomendada en el curso para implementar métodos de investigación y ver a fondo los puntos claves que serán tenidos en cuenta a la hora de desarrollar el Plan de Marketing Internacional (PEMI) para un producto como Dulces Canutos.Magister en Marketing InternacionalUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasAleksink, Nestor2012-11-01info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25470https://doi.org/10.35537/10915/25470spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T10:21:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25470Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:21:07.968SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Plan de marketing internacional para la exportación de dulces canutos de origen colombiano a Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
| title |
Plan de marketing internacional para la exportación de dulces canutos de origen colombiano a Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
| spellingShingle |
Plan de marketing internacional para la exportación de dulces canutos de origen colombiano a Ciudad Autónoma de Buenos Aires Ramírez Hernández, David Felipe Ciencias Económicas Economía Dulces plan de marketing Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Argentina) Marketing ayuda a la exportación Colombia exportación de dulces canutos exportación marketing internacional |
| title_short |
Plan de marketing internacional para la exportación de dulces canutos de origen colombiano a Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
| title_full |
Plan de marketing internacional para la exportación de dulces canutos de origen colombiano a Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
| title_fullStr |
Plan de marketing internacional para la exportación de dulces canutos de origen colombiano a Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
| title_full_unstemmed |
Plan de marketing internacional para la exportación de dulces canutos de origen colombiano a Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
| title_sort |
Plan de marketing internacional para la exportación de dulces canutos de origen colombiano a Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ramírez Hernández, David Felipe |
| author |
Ramírez Hernández, David Felipe |
| author_facet |
Ramírez Hernández, David Felipe |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Aleksink, Nestor |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas Economía Dulces plan de marketing Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Argentina) Marketing ayuda a la exportación Colombia exportación de dulces canutos exportación marketing internacional |
| topic |
Ciencias Económicas Economía Dulces plan de marketing Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Argentina) Marketing ayuda a la exportación Colombia exportación de dulces canutos exportación marketing internacional |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En las diferentes culturas del mundo, más en las latinoamericanas, es muy común hoy en día encontrarnos con productos naturales, orgánicos y vegetarianos a la hora de buscar con que alimentarnos. Verduras, frutas, hortalizas y tubérculos, son productos que se destacan por la forma natural en la que son cultivados ya que nos permiten percibir el sabor original y deleitarnos con platos donde son protagonistas. El sector de la gastronomía en Ciudad Autónoma de Buenos Aires le está dando cada vez más espacio a la onda natural orgánica y día a día se ven más adeptos a ella gracias a los resultados que muestran las personas que toman el hábito de alimentarse sanamente. En Ciudad Autónoma de Buenos Aires, es normal encontrar restaurantes de cocina étnica, gourmet, orgánica y natural o de comida saludable en los que se ofrezcan platos de este tipo y sigue creciendo la posibilidad de competir con muchos productos frutales que no se encuentran en Argentina y que puedan exportarse desde Colombia. Dado este hecho, nace la idea de realizar un análisis investigativo de comercio bilateral entre Colombia y Argentina, teniendo en cuenta fuentes primarias y secundarias de información sobre el sector gastronómico, además de la bibliografía recomendada en el curso para implementar métodos de investigación y ver a fondo los puntos claves que serán tenidos en cuenta a la hora de desarrollar el Plan de Marketing Internacional (PEMI) para un producto como Dulces Canutos. Magister en Marketing Internacional Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Económicas |
| description |
En las diferentes culturas del mundo, más en las latinoamericanas, es muy común hoy en día encontrarnos con productos naturales, orgánicos y vegetarianos a la hora de buscar con que alimentarnos. Verduras, frutas, hortalizas y tubérculos, son productos que se destacan por la forma natural en la que son cultivados ya que nos permiten percibir el sabor original y deleitarnos con platos donde son protagonistas. El sector de la gastronomía en Ciudad Autónoma de Buenos Aires le está dando cada vez más espacio a la onda natural orgánica y día a día se ven más adeptos a ella gracias a los resultados que muestran las personas que toman el hábito de alimentarse sanamente. En Ciudad Autónoma de Buenos Aires, es normal encontrar restaurantes de cocina étnica, gourmet, orgánica y natural o de comida saludable en los que se ofrezcan platos de este tipo y sigue creciendo la posibilidad de competir con muchos productos frutales que no se encuentran en Argentina y que puedan exportarse desde Colombia. Dado este hecho, nace la idea de realizar un análisis investigativo de comercio bilateral entre Colombia y Argentina, teniendo en cuenta fuentes primarias y secundarias de información sobre el sector gastronómico, además de la bibliografía recomendada en el curso para implementar métodos de investigación y ver a fondo los puntos claves que serán tenidos en cuenta a la hora de desarrollar el Plan de Marketing Internacional (PEMI) para un producto como Dulces Canutos. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2012-11-01 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de maestria http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
| format |
masterThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25470 https://doi.org/10.35537/10915/25470 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25470 https://doi.org/10.35537/10915/25470 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605275123089408 |
| score |
12.976206 |