Planificación estratégica de la región Vaca Muerta : Proyecto versus incertidumbre a nivel socio-territorial

Autores
Jovanovich, Olaf; Aguilar, Marta; Castellanos, Julio; Hazaña, Germán; Kullock, David; Pierro, Nilda
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La puesta en explotación a través de tecnologías no convencionales del Yacimiento Vaca Muerta en el cuadrante noreste de la Provincia de Neuquén, permitiría que la Argentina pase al 4º lugar en cuanto a reservas de petróleo y al 3º en cuanto a reservas de gas, a nivel mundial. Pero el futuro de la explotación presenta una serie de incertidumbres; en especial, el precio del petróleo, en el mercado internacional. Asimismo, enfrenta restricciones significativas, entre las que se destacan dos de orden socio-territorial: la infraestructura de conectividad y la infraestructura urbana necesaria para absorber el desarrollo de las actividades y un crecimiento poblacional que prácticamente duplicará el quantum poblacional. Siendo indudable que se producirán transformaciones significativas en la estructura territorial, tanto a nivel de centros urbanos como de redes de vinculación, puede asumirse dos posicionamientos: o nos dejamos dominar por las incertidumbres y permitimos que la propia dinámica vaya resolviendo las necesidades que se presenten (con resultados que nunca han concurrido al equilibro socio-territorial), o asumimos el territorio como un locus proyectual respecto al cual debemos elaborar cuidadosas estimaciones prospectivas y, consecuentemente, diseñar estrategias de desarrollo a monitorear y ajustar según el real desenvolvimiento de la explotación hidrocarburífera.
Área temática 4: Ciudad, Territorio y Paisaje. Gestión - Eje Extensión
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Arquitectura
Urbanismo
transformaciones territoriales
yacimiento de petróleo
extracción de petróleo
previsión demográfica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51345

id SEDICI_d398f7d05d9fc8e1dff90ff5c5bc90ec
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51345
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Planificación estratégica de la región Vaca Muerta : Proyecto versus incertidumbre a nivel socio-territorialJovanovich, OlafAguilar, MartaCastellanos, JulioHazaña, GermánKullock, DavidPierro, NildaArquitecturaUrbanismotransformaciones territorialesyacimiento de petróleoextracción de petróleoprevisión demográficaLa puesta en explotación a través de tecnologías no convencionales del Yacimiento Vaca Muerta en el cuadrante noreste de la Provincia de Neuquén, permitiría que la Argentina pase al 4º lugar en cuanto a reservas de petróleo y al 3º en cuanto a reservas de gas, a nivel mundial. Pero el futuro de la explotación presenta una serie de incertidumbres; en especial, el precio del petróleo, en el mercado internacional. Asimismo, enfrenta restricciones significativas, entre las que se destacan dos de orden socio-territorial: la infraestructura de conectividad y la infraestructura urbana necesaria para absorber el desarrollo de las actividades y un crecimiento poblacional que prácticamente duplicará el quantum poblacional. Siendo indudable que se producirán transformaciones significativas en la estructura territorial, tanto a nivel de centros urbanos como de redes de vinculación, puede asumirse dos posicionamientos: o nos dejamos dominar por las incertidumbres y permitimos que la propia dinámica vaya resolviendo las necesidades que se presenten (con resultados que nunca han concurrido al equilibro socio-territorial), o asumimos el territorio como un locus proyectual respecto al cual debemos elaborar cuidadosas estimaciones prospectivas y, consecuentemente, diseñar estrategias de desarrollo a monitorear y ajustar según el real desenvolvimiento de la explotación hidrocarburífera.Área temática 4: Ciudad, Territorio y Paisaje. Gestión - Eje ExtensiónFacultad de Arquitectura y Urbanismo2015-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51345spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CA/CA2015/paper/view/2835/602info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-1305info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:36:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51345Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:36:54.378SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Planificación estratégica de la región Vaca Muerta : Proyecto versus incertidumbre a nivel socio-territorial
title Planificación estratégica de la región Vaca Muerta : Proyecto versus incertidumbre a nivel socio-territorial
spellingShingle Planificación estratégica de la región Vaca Muerta : Proyecto versus incertidumbre a nivel socio-territorial
Jovanovich, Olaf
Arquitectura
Urbanismo
transformaciones territoriales
yacimiento de petróleo
extracción de petróleo
previsión demográfica
title_short Planificación estratégica de la región Vaca Muerta : Proyecto versus incertidumbre a nivel socio-territorial
title_full Planificación estratégica de la región Vaca Muerta : Proyecto versus incertidumbre a nivel socio-territorial
title_fullStr Planificación estratégica de la región Vaca Muerta : Proyecto versus incertidumbre a nivel socio-territorial
title_full_unstemmed Planificación estratégica de la región Vaca Muerta : Proyecto versus incertidumbre a nivel socio-territorial
title_sort Planificación estratégica de la región Vaca Muerta : Proyecto versus incertidumbre a nivel socio-territorial
dc.creator.none.fl_str_mv Jovanovich, Olaf
Aguilar, Marta
Castellanos, Julio
Hazaña, Germán
Kullock, David
Pierro, Nilda
author Jovanovich, Olaf
author_facet Jovanovich, Olaf
Aguilar, Marta
Castellanos, Julio
Hazaña, Germán
Kullock, David
Pierro, Nilda
author_role author
author2 Aguilar, Marta
Castellanos, Julio
Hazaña, Germán
Kullock, David
Pierro, Nilda
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Urbanismo
transformaciones territoriales
yacimiento de petróleo
extracción de petróleo
previsión demográfica
topic Arquitectura
Urbanismo
transformaciones territoriales
yacimiento de petróleo
extracción de petróleo
previsión demográfica
dc.description.none.fl_txt_mv La puesta en explotación a través de tecnologías no convencionales del Yacimiento Vaca Muerta en el cuadrante noreste de la Provincia de Neuquén, permitiría que la Argentina pase al 4º lugar en cuanto a reservas de petróleo y al 3º en cuanto a reservas de gas, a nivel mundial. Pero el futuro de la explotación presenta una serie de incertidumbres; en especial, el precio del petróleo, en el mercado internacional. Asimismo, enfrenta restricciones significativas, entre las que se destacan dos de orden socio-territorial: la infraestructura de conectividad y la infraestructura urbana necesaria para absorber el desarrollo de las actividades y un crecimiento poblacional que prácticamente duplicará el quantum poblacional. Siendo indudable que se producirán transformaciones significativas en la estructura territorial, tanto a nivel de centros urbanos como de redes de vinculación, puede asumirse dos posicionamientos: o nos dejamos dominar por las incertidumbres y permitimos que la propia dinámica vaya resolviendo las necesidades que se presenten (con resultados que nunca han concurrido al equilibro socio-territorial), o asumimos el territorio como un locus proyectual respecto al cual debemos elaborar cuidadosas estimaciones prospectivas y, consecuentemente, diseñar estrategias de desarrollo a monitorear y ajustar según el real desenvolvimiento de la explotación hidrocarburífera.
Área temática 4: Ciudad, Territorio y Paisaje. Gestión - Eje Extensión
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description La puesta en explotación a través de tecnologías no convencionales del Yacimiento Vaca Muerta en el cuadrante noreste de la Provincia de Neuquén, permitiría que la Argentina pase al 4º lugar en cuanto a reservas de petróleo y al 3º en cuanto a reservas de gas, a nivel mundial. Pero el futuro de la explotación presenta una serie de incertidumbres; en especial, el precio del petróleo, en el mercado internacional. Asimismo, enfrenta restricciones significativas, entre las que se destacan dos de orden socio-territorial: la infraestructura de conectividad y la infraestructura urbana necesaria para absorber el desarrollo de las actividades y un crecimiento poblacional que prácticamente duplicará el quantum poblacional. Siendo indudable que se producirán transformaciones significativas en la estructura territorial, tanto a nivel de centros urbanos como de redes de vinculación, puede asumirse dos posicionamientos: o nos dejamos dominar por las incertidumbres y permitimos que la propia dinámica vaya resolviendo las necesidades que se presenten (con resultados que nunca han concurrido al equilibro socio-territorial), o asumimos el territorio como un locus proyectual respecto al cual debemos elaborar cuidadosas estimaciones prospectivas y, consecuentemente, diseñar estrategias de desarrollo a monitorear y ajustar según el real desenvolvimiento de la explotación hidrocarburífera.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51345
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51345
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CA/CA2015/paper/view/2835/602
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-1305
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260224173408256
score 13.13397