Yacimientos abiertos de América Latina

Autores
Rotundo, Oscar
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Si un país de la región puede decirse petrolero, es Venezuela. Pero, aún cuando el oro negro pasó a ser el amo y señor del ingreso de divisas, surgió cautivo de la explotación de las multinacionales. Cómo es la experiencia chavista de soberanía hidrocarburífera y por qué, una vez más, la regionalización es la mejor respuesta para los buenos.
Dossier: Soberanía
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
Comunicación
petróleo
yacimientos
Venezuela
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43320

id SEDICI_5c6aeedcdc7ea77e1650b22d7a5839eb
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43320
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Yacimientos abiertos de América LatinaRotundo, OscarPeriodismoComunicaciónpetróleoyacimientosVenezuelaSi un país de la región puede decirse petrolero, es Venezuela. Pero, aún cuando el oro negro pasó a ser el amo y señor del ingreso de divisas, surgió cautivo de la explotación de las multinacionales. Cómo es la experiencia chavista de soberanía hidrocarburífera y por qué, una vez más, la regionalización es la mejor respuesta para los buenos.Dossier: SoberaníaFacultad de Periodismo y Comunicación Social2012-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf53-56http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43320spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-1131info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:01:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43320Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:01:42.885SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Yacimientos abiertos de América Latina
title Yacimientos abiertos de América Latina
spellingShingle Yacimientos abiertos de América Latina
Rotundo, Oscar
Periodismo
Comunicación
petróleo
yacimientos
Venezuela
title_short Yacimientos abiertos de América Latina
title_full Yacimientos abiertos de América Latina
title_fullStr Yacimientos abiertos de América Latina
title_full_unstemmed Yacimientos abiertos de América Latina
title_sort Yacimientos abiertos de América Latina
dc.creator.none.fl_str_mv Rotundo, Oscar
author Rotundo, Oscar
author_facet Rotundo, Oscar
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Comunicación
petróleo
yacimientos
Venezuela
topic Periodismo
Comunicación
petróleo
yacimientos
Venezuela
dc.description.none.fl_txt_mv Si un país de la región puede decirse petrolero, es Venezuela. Pero, aún cuando el oro negro pasó a ser el amo y señor del ingreso de divisas, surgió cautivo de la explotación de las multinacionales. Cómo es la experiencia chavista de soberanía hidrocarburífera y por qué, una vez más, la regionalización es la mejor respuesta para los buenos.
Dossier: Soberanía
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Si un país de la región puede decirse petrolero, es Venezuela. Pero, aún cuando el oro negro pasó a ser el amo y señor del ingreso de divisas, surgió cautivo de la explotación de las multinacionales. Cómo es la experiencia chavista de soberanía hidrocarburífera y por qué, una vez más, la regionalización es la mejor respuesta para los buenos.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43320
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43320
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-1131
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
53-56
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615884044238848
score 13.070432