Métodos de extracción de petróleo, prospección, análisis de nuevas tecnologías y estudio de reservas petroleras actuales y futuras de nuestro país

Autores
Cuzzoni, Martin Ariel
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión borrador
Colaborador/a o director/a de tesis
Dimenna, Claudio Oscar
Descripción
En el presente trabajo se realiza en el capitulo 1, una reseña histórica sobre los comienzos de la explotación petrolera y su descubrimiento, una descripción técnica de las principales propiedades del mismo, principales naciones productoras y como este commodity fue variando su precio a partir de distintas situaciones socio—políticas a nivel internacional. En el capitulo 2, se realiza una descripción de las principales técnicas utilizadas para lograr su descubrimiento y estimación, conocidas como prospección y exploración petrolera. En el capítulo 3, se hace una descripción de todos los elementos en juego en una perforación petrolera, principalmente de las instalaciones necesarias para la actividad, de los equipos, de los distintos tipos elementos utilizadas en ella. En el capitulo 4, se presenta el término de “no convencional" asociado a la extracción de hidrocarburos, se describe las principales diferencias entre convencional y no convencional y por último se identifican los distintos tipos de hidrocarburos líquidos y gaseosos. En el capítulo 5, se hace una reseña histórica sobre la producción y explotación petrolera en nuestro país, una evaluación dela producción y reservas petroleras. Como afectan las nuevas tecnologías de explotación a las reservas probadas de petróleo y cuanto se extiende la frontera de extinción del petróleo. En el capítulo 6 se presenta una descripción de los principales temas de interés ambiental con respecto a la explotación de métodos no convencionales por fractura hidráulica y cuál sería la forma correcta de actuar para evitar un impacto medioambiental negativo.
Fil: Cuzzoni, Martín Ariel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
Materia
Hidrocarburos
Petróleo
Métodos de extracción
Nuevas tecnologías
Reservas de petróleo
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
OAI Identificador
oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/148

id RINFIUNMDP_11f2ba82986fed52b4283375ea2402ff
oai_identifier_str oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/148
network_acronym_str RINFIUNMDP
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
spelling Métodos de extracción de petróleo, prospección, análisis de nuevas tecnologías y estudio de reservas petroleras actuales y futuras de nuestro paísCuzzoni, Martin ArielHidrocarburosPetróleoMétodos de extracciónNuevas tecnologíasReservas de petróleoArgentinaEn el presente trabajo se realiza en el capitulo 1, una reseña histórica sobre los comienzos de la explotación petrolera y su descubrimiento, una descripción técnica de las principales propiedades del mismo, principales naciones productoras y como este commodity fue variando su precio a partir de distintas situaciones socio—políticas a nivel internacional. En el capitulo 2, se realiza una descripción de las principales técnicas utilizadas para lograr su descubrimiento y estimación, conocidas como prospección y exploración petrolera. En el capítulo 3, se hace una descripción de todos los elementos en juego en una perforación petrolera, principalmente de las instalaciones necesarias para la actividad, de los equipos, de los distintos tipos elementos utilizadas en ella. En el capitulo 4, se presenta el término de “no convencional" asociado a la extracción de hidrocarburos, se describe las principales diferencias entre convencional y no convencional y por último se identifican los distintos tipos de hidrocarburos líquidos y gaseosos. En el capítulo 5, se hace una reseña histórica sobre la producción y explotación petrolera en nuestro país, una evaluación dela producción y reservas petroleras. Como afectan las nuevas tecnologías de explotación a las reservas probadas de petróleo y cuanto se extiende la frontera de extinción del petróleo. En el capítulo 6 se presenta una descripción de los principales temas de interés ambiental con respecto a la explotación de métodos no convencionales por fractura hidráulica y cuál sería la forma correcta de actuar para evitar un impacto medioambiental negativo.Fil: Cuzzoni, Martín Ariel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. ArgentinaDimenna, Claudio Oscar2016-06-01Thesisinfo:eu-repo/semantics/draftinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/148spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDPinstname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería2025-09-04T11:43:32Zoai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/148instacron:FI-UNMDPInstitucionalhttps://rinfi.fi.mdp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fi.mdp.edu.ar/https://rinfi.fi.mdp.edu.ar/oai/snrdjosemrvs@fi.mdp.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:32.54Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingenieríafalse
dc.title.none.fl_str_mv Métodos de extracción de petróleo, prospección, análisis de nuevas tecnologías y estudio de reservas petroleras actuales y futuras de nuestro país
title Métodos de extracción de petróleo, prospección, análisis de nuevas tecnologías y estudio de reservas petroleras actuales y futuras de nuestro país
spellingShingle Métodos de extracción de petróleo, prospección, análisis de nuevas tecnologías y estudio de reservas petroleras actuales y futuras de nuestro país
Cuzzoni, Martin Ariel
Hidrocarburos
Petróleo
Métodos de extracción
Nuevas tecnologías
Reservas de petróleo
Argentina
title_short Métodos de extracción de petróleo, prospección, análisis de nuevas tecnologías y estudio de reservas petroleras actuales y futuras de nuestro país
title_full Métodos de extracción de petróleo, prospección, análisis de nuevas tecnologías y estudio de reservas petroleras actuales y futuras de nuestro país
title_fullStr Métodos de extracción de petróleo, prospección, análisis de nuevas tecnologías y estudio de reservas petroleras actuales y futuras de nuestro país
title_full_unstemmed Métodos de extracción de petróleo, prospección, análisis de nuevas tecnologías y estudio de reservas petroleras actuales y futuras de nuestro país
title_sort Métodos de extracción de petróleo, prospección, análisis de nuevas tecnologías y estudio de reservas petroleras actuales y futuras de nuestro país
dc.creator.none.fl_str_mv Cuzzoni, Martin Ariel
author Cuzzoni, Martin Ariel
author_facet Cuzzoni, Martin Ariel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Dimenna, Claudio Oscar
dc.subject.none.fl_str_mv Hidrocarburos
Petróleo
Métodos de extracción
Nuevas tecnologías
Reservas de petróleo
Argentina
topic Hidrocarburos
Petróleo
Métodos de extracción
Nuevas tecnologías
Reservas de petróleo
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se realiza en el capitulo 1, una reseña histórica sobre los comienzos de la explotación petrolera y su descubrimiento, una descripción técnica de las principales propiedades del mismo, principales naciones productoras y como este commodity fue variando su precio a partir de distintas situaciones socio—políticas a nivel internacional. En el capitulo 2, se realiza una descripción de las principales técnicas utilizadas para lograr su descubrimiento y estimación, conocidas como prospección y exploración petrolera. En el capítulo 3, se hace una descripción de todos los elementos en juego en una perforación petrolera, principalmente de las instalaciones necesarias para la actividad, de los equipos, de los distintos tipos elementos utilizadas en ella. En el capitulo 4, se presenta el término de “no convencional" asociado a la extracción de hidrocarburos, se describe las principales diferencias entre convencional y no convencional y por último se identifican los distintos tipos de hidrocarburos líquidos y gaseosos. En el capítulo 5, se hace una reseña histórica sobre la producción y explotación petrolera en nuestro país, una evaluación dela producción y reservas petroleras. Como afectan las nuevas tecnologías de explotación a las reservas probadas de petróleo y cuanto se extiende la frontera de extinción del petróleo. En el capítulo 6 se presenta una descripción de los principales temas de interés ambiental con respecto a la explotación de métodos no convencionales por fractura hidráulica y cuál sería la forma correcta de actuar para evitar un impacto medioambiental negativo.
Fil: Cuzzoni, Martín Ariel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
description En el presente trabajo se realiza en el capitulo 1, una reseña histórica sobre los comienzos de la explotación petrolera y su descubrimiento, una descripción técnica de las principales propiedades del mismo, principales naciones productoras y como este commodity fue variando su precio a partir de distintas situaciones socio—políticas a nivel internacional. En el capitulo 2, se realiza una descripción de las principales técnicas utilizadas para lograr su descubrimiento y estimación, conocidas como prospección y exploración petrolera. En el capítulo 3, se hace una descripción de todos los elementos en juego en una perforación petrolera, principalmente de las instalaciones necesarias para la actividad, de los equipos, de los distintos tipos elementos utilizadas en ella. En el capitulo 4, se presenta el término de “no convencional" asociado a la extracción de hidrocarburos, se describe las principales diferencias entre convencional y no convencional y por último se identifican los distintos tipos de hidrocarburos líquidos y gaseosos. En el capítulo 5, se hace una reseña histórica sobre la producción y explotación petrolera en nuestro país, una evaluación dela producción y reservas petroleras. Como afectan las nuevas tecnologías de explotación a las reservas probadas de petróleo y cuanto se extiende la frontera de extinción del petróleo. En el capítulo 6 se presenta una descripción de los principales temas de interés ambiental con respecto a la explotación de métodos no convencionales por fractura hidráulica y cuál sería la forma correcta de actuar para evitar un impacto medioambiental negativo.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06-01
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/draft
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
status_str draft
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/148
url http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/148
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
reponame_str Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
collection Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
repository.mail.fl_str_mv josemrvs@fi.mdp.edu.ar
_version_ 1842346765329629184
score 12.623145