Hospital Subzonal Dr. Ramón Carrillo: el Espacio Verde Intrahospitalario como herramienta sensible y necesaria para curar
- Autores
- Márquez, Pamela Emilse
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Capelli, Celia
- Descripción
- Cuando hablamos de un plan hospitalario comprendemos en este todas las instituciones que lo integran, es decir los distintos niveles de servicios que relacionándose entre sí constituyen lo que pudiéramos llamar la red de servicios medico asistenciales. Es necesario la jerarquización de estos servicios, de modo que cada institución efectué su propio trabajo como parte de un todo. La jerarquización debe estar basada en la regionalización de toda el área que se desee cubrir con la red de servicios, de modo de poner en claro la ubicación de los distintos niveles. Es importante al planificar la regionalización de servicios tener muy en cuenta la topografía, la vialidad y movimiento demográficos como factores determinantes en la delimitación de la zona y regiones. Es importante resaltar que estos 4 niveles de servicios trabajan en forma coordinada e integrada, complementando sus niveles de recursos con aquellos de la institución inmediata superior, de modo que dentro de estas se establezca un flujo de trabajo, coordinado y eficiente, que dé como resultado un eficiente rendimiento de cada una de ellas.
Arquitecto
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Materia
-
Arquitectura
Hospital
Salud
Arquitectura sanitaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/160185
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d3767b1181f7fc42b06ce3837c78517a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/160185 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Hospital Subzonal Dr. Ramón Carrillo: el Espacio Verde Intrahospitalario como herramienta sensible y necesaria para curarMárquez, Pamela EmilseArquitecturaHospitalSaludArquitectura sanitariaCuando hablamos de un plan hospitalario comprendemos en este todas las instituciones que lo integran, es decir los distintos niveles de servicios que relacionándose entre sí constituyen lo que pudiéramos llamar la red de servicios medico asistenciales. Es necesario la jerarquización de estos servicios, de modo que cada institución efectué su propio trabajo como parte de un todo. La jerarquización debe estar basada en la regionalización de toda el área que se desee cubrir con la red de servicios, de modo de poner en claro la ubicación de los distintos niveles. Es importante al planificar la regionalización de servicios tener muy en cuenta la topografía, la vialidad y movimiento demográficos como factores determinantes en la delimitación de la zona y regiones. Es importante resaltar que estos 4 niveles de servicios trabajan en forma coordinada e integrada, complementando sus niveles de recursos con aquellos de la institución inmediata superior, de modo que dentro de estas se establezca un flujo de trabajo, coordinado y eficiente, que dé como resultado un eficiente rendimiento de cada una de ellas.ArquitectoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Arquitectura y UrbanismoCapelli, Celia2022-12-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160185spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:13:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/160185Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:13:55.782SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hospital Subzonal Dr. Ramón Carrillo: el Espacio Verde Intrahospitalario como herramienta sensible y necesaria para curar |
title |
Hospital Subzonal Dr. Ramón Carrillo: el Espacio Verde Intrahospitalario como herramienta sensible y necesaria para curar |
spellingShingle |
Hospital Subzonal Dr. Ramón Carrillo: el Espacio Verde Intrahospitalario como herramienta sensible y necesaria para curar Márquez, Pamela Emilse Arquitectura Hospital Salud Arquitectura sanitaria |
title_short |
Hospital Subzonal Dr. Ramón Carrillo: el Espacio Verde Intrahospitalario como herramienta sensible y necesaria para curar |
title_full |
Hospital Subzonal Dr. Ramón Carrillo: el Espacio Verde Intrahospitalario como herramienta sensible y necesaria para curar |
title_fullStr |
Hospital Subzonal Dr. Ramón Carrillo: el Espacio Verde Intrahospitalario como herramienta sensible y necesaria para curar |
title_full_unstemmed |
Hospital Subzonal Dr. Ramón Carrillo: el Espacio Verde Intrahospitalario como herramienta sensible y necesaria para curar |
title_sort |
Hospital Subzonal Dr. Ramón Carrillo: el Espacio Verde Intrahospitalario como herramienta sensible y necesaria para curar |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Márquez, Pamela Emilse |
author |
Márquez, Pamela Emilse |
author_facet |
Márquez, Pamela Emilse |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Capelli, Celia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura Hospital Salud Arquitectura sanitaria |
topic |
Arquitectura Hospital Salud Arquitectura sanitaria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Cuando hablamos de un plan hospitalario comprendemos en este todas las instituciones que lo integran, es decir los distintos niveles de servicios que relacionándose entre sí constituyen lo que pudiéramos llamar la red de servicios medico asistenciales. Es necesario la jerarquización de estos servicios, de modo que cada institución efectué su propio trabajo como parte de un todo. La jerarquización debe estar basada en la regionalización de toda el área que se desee cubrir con la red de servicios, de modo de poner en claro la ubicación de los distintos niveles. Es importante al planificar la regionalización de servicios tener muy en cuenta la topografía, la vialidad y movimiento demográficos como factores determinantes en la delimitación de la zona y regiones. Es importante resaltar que estos 4 niveles de servicios trabajan en forma coordinada e integrada, complementando sus niveles de recursos con aquellos de la institución inmediata superior, de modo que dentro de estas se establezca un flujo de trabajo, coordinado y eficiente, que dé como resultado un eficiente rendimiento de cada una de ellas. Arquitecto Universidad Nacional de La Plata Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
description |
Cuando hablamos de un plan hospitalario comprendemos en este todas las instituciones que lo integran, es decir los distintos niveles de servicios que relacionándose entre sí constituyen lo que pudiéramos llamar la red de servicios medico asistenciales. Es necesario la jerarquización de estos servicios, de modo que cada institución efectué su propio trabajo como parte de un todo. La jerarquización debe estar basada en la regionalización de toda el área que se desee cubrir con la red de servicios, de modo de poner en claro la ubicación de los distintos niveles. Es importante al planificar la regionalización de servicios tener muy en cuenta la topografía, la vialidad y movimiento demográficos como factores determinantes en la delimitación de la zona y regiones. Es importante resaltar que estos 4 niveles de servicios trabajan en forma coordinada e integrada, complementando sus niveles de recursos con aquellos de la institución inmediata superior, de modo que dentro de estas se establezca un flujo de trabajo, coordinado y eficiente, que dé como resultado un eficiente rendimiento de cada una de ellas. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160185 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160185 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260644436377600 |
score |
13.13397 |