Entre el saber y el hacer: voces y recorridos de egresades de Sociología
- Autores
- Chielli, Agustina; Irigoin, Lourdes; Cotignola, Mariela Lorena
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo nos proponemos analizar el vínculo entre la formación académica de grado de Sociólogues de la UNLP y su inserción laboral en dependencias del Estado. En la actualidad, una cantidad significativa de profesionales de la sociología se desempeña en áreas de la administración pública provincial, realizando tareas vinculadas a la producción de datos, el diseño y la evaluación de políticas públicas, la elaboración de diagnósticos sociales, el diseño de instrumentos metodológicos, entre otras. Estas actividades se encuentran en consonancia con el Plan de estudios de la carrera, donde se enumeran una serie de incumbencias profesionales orientadas precisamente a este tipo de tareas. No obstante, les egresades manifiestan con frecuencia la existencia de una tensión entre los saberes aprehendidos en las aulas y aquellos que exigen los espacios de trabajo. O más bien, entre los saberes teóricos de la formación y los saberes prácticos del trabajo. Esta investigación se apoya empíricamente en los trabajos de campo desarrollados en nuestras tesinas de grado, a partir de los cuales buscamos indagar en los sentidos, tensiones y modalidades que asume la formación de sociólogues para su desempeño en el Estado.
This article aims to analyze the relationship between undergraduate academic training of Sociology graduates from the National University of La Plata (UNLP) and their employment in government agencies. Currently, a significant number of sociology professionals work in areas of the provincial public administration, carrying out tasks related to data production, public policy design and evaluation, social diagnostics, the development of methodological tools, among others. These activities align with the degree program’s curriculum, which outlines a set of professional competencies specifically oriented toward such tasks. However, graduates often express the existence of a tension between the knowledge acquired in the classroom and the skills required in the workplace—or more precisely, between the theoretical knowledge from their academic training and the practical knowledge demanded by their professional roles. This research is empirically grounded in the fieldwork conducted for our undergraduate theses, through which we explore the meanings, tensions, and forms that sociology training assumes in preparing graduates for work in the public sector.
Dossier: Entre la formación académica y el trabajo: experiencias y políticas de egreso.
Especialización en Docencia Universitaria - Materia
-
Educación
Sociología
Estado
Trabajo
sociology
state
work - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185232
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d35b5b15ada6c390f5af6e3c0d0d01c4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185232 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Entre el saber y el hacer: voces y recorridos de egresades de SociologíaBetween knowledge and practice: Voices and trajectories of Sociology graduatesChielli, AgustinaIrigoin, LourdesCotignola, Mariela LorenaEducaciónSociologíaEstadoTrabajosociologystateworkEn este artículo nos proponemos analizar el vínculo entre la formación académica de grado de Sociólogues de la UNLP y su inserción laboral en dependencias del Estado. En la actualidad, una cantidad significativa de profesionales de la sociología se desempeña en áreas de la administración pública provincial, realizando tareas vinculadas a la producción de datos, el diseño y la evaluación de políticas públicas, la elaboración de diagnósticos sociales, el diseño de instrumentos metodológicos, entre otras. Estas actividades se encuentran en consonancia con el Plan de estudios de la carrera, donde se enumeran una serie de incumbencias profesionales orientadas precisamente a este tipo de tareas. No obstante, les egresades manifiestan con frecuencia la existencia de una tensión entre los saberes aprehendidos en las aulas y aquellos que exigen los espacios de trabajo. O más bien, entre los saberes teóricos de la formación y los saberes prácticos del trabajo. Esta investigación se apoya empíricamente en los trabajos de campo desarrollados en nuestras tesinas de grado, a partir de los cuales buscamos indagar en los sentidos, tensiones y modalidades que asume la formación de sociólogues para su desempeño en el Estado.This article aims to analyze the relationship between undergraduate academic training of Sociology graduates from the National University of La Plata (UNLP) and their employment in government agencies. Currently, a significant number of sociology professionals work in areas of the provincial public administration, carrying out tasks related to data production, public policy design and evaluation, social diagnostics, the development of methodological tools, among others. These activities align with the degree program’s curriculum, which outlines a set of professional competencies specifically oriented toward such tasks. However, graduates often express the existence of a tension between the knowledge acquired in the classroom and the skills required in the workplace—or more precisely, between the theoretical knowledge from their academic training and the practical knowledge demanded by their professional roles. This research is empirically grounded in the fieldwork conducted for our undergraduate theses, through which we explore the meanings, tensions, and forms that sociology training assumes in preparing graduates for work in the public sector.Dossier: Entre la formación académica y el trabajo: experiencias y políticas de egreso.Especialización en Docencia Universitaria2025-09-24info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185232spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/TrayectoriasUniversitarias/article/view/19080info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0090info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/24690090e180info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:31:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185232Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:31:40.422SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Entre el saber y el hacer: voces y recorridos de egresades de Sociología Between knowledge and practice: Voices and trajectories of Sociology graduates |
title |
Entre el saber y el hacer: voces y recorridos de egresades de Sociología |
spellingShingle |
Entre el saber y el hacer: voces y recorridos de egresades de Sociología Chielli, Agustina Educación Sociología Estado Trabajo sociology state work |
title_short |
Entre el saber y el hacer: voces y recorridos de egresades de Sociología |
title_full |
Entre el saber y el hacer: voces y recorridos de egresades de Sociología |
title_fullStr |
Entre el saber y el hacer: voces y recorridos de egresades de Sociología |
title_full_unstemmed |
Entre el saber y el hacer: voces y recorridos de egresades de Sociología |
title_sort |
Entre el saber y el hacer: voces y recorridos de egresades de Sociología |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chielli, Agustina Irigoin, Lourdes Cotignola, Mariela Lorena |
author |
Chielli, Agustina |
author_facet |
Chielli, Agustina Irigoin, Lourdes Cotignola, Mariela Lorena |
author_role |
author |
author2 |
Irigoin, Lourdes Cotignola, Mariela Lorena |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Sociología Estado Trabajo sociology state work |
topic |
Educación Sociología Estado Trabajo sociology state work |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo nos proponemos analizar el vínculo entre la formación académica de grado de Sociólogues de la UNLP y su inserción laboral en dependencias del Estado. En la actualidad, una cantidad significativa de profesionales de la sociología se desempeña en áreas de la administración pública provincial, realizando tareas vinculadas a la producción de datos, el diseño y la evaluación de políticas públicas, la elaboración de diagnósticos sociales, el diseño de instrumentos metodológicos, entre otras. Estas actividades se encuentran en consonancia con el Plan de estudios de la carrera, donde se enumeran una serie de incumbencias profesionales orientadas precisamente a este tipo de tareas. No obstante, les egresades manifiestan con frecuencia la existencia de una tensión entre los saberes aprehendidos en las aulas y aquellos que exigen los espacios de trabajo. O más bien, entre los saberes teóricos de la formación y los saberes prácticos del trabajo. Esta investigación se apoya empíricamente en los trabajos de campo desarrollados en nuestras tesinas de grado, a partir de los cuales buscamos indagar en los sentidos, tensiones y modalidades que asume la formación de sociólogues para su desempeño en el Estado. This article aims to analyze the relationship between undergraduate academic training of Sociology graduates from the National University of La Plata (UNLP) and their employment in government agencies. Currently, a significant number of sociology professionals work in areas of the provincial public administration, carrying out tasks related to data production, public policy design and evaluation, social diagnostics, the development of methodological tools, among others. These activities align with the degree program’s curriculum, which outlines a set of professional competencies specifically oriented toward such tasks. However, graduates often express the existence of a tension between the knowledge acquired in the classroom and the skills required in the workplace—or more precisely, between the theoretical knowledge from their academic training and the practical knowledge demanded by their professional roles. This research is empirically grounded in the fieldwork conducted for our undergraduate theses, through which we explore the meanings, tensions, and forms that sociology training assumes in preparing graduates for work in the public sector. Dossier: Entre la formación académica y el trabajo: experiencias y políticas de egreso. Especialización en Docencia Universitaria |
description |
En este artículo nos proponemos analizar el vínculo entre la formación académica de grado de Sociólogues de la UNLP y su inserción laboral en dependencias del Estado. En la actualidad, una cantidad significativa de profesionales de la sociología se desempeña en áreas de la administración pública provincial, realizando tareas vinculadas a la producción de datos, el diseño y la evaluación de políticas públicas, la elaboración de diagnósticos sociales, el diseño de instrumentos metodológicos, entre otras. Estas actividades se encuentran en consonancia con el Plan de estudios de la carrera, donde se enumeran una serie de incumbencias profesionales orientadas precisamente a este tipo de tareas. No obstante, les egresades manifiestan con frecuencia la existencia de una tensión entre los saberes aprehendidos en las aulas y aquellos que exigen los espacios de trabajo. O más bien, entre los saberes teóricos de la formación y los saberes prácticos del trabajo. Esta investigación se apoya empíricamente en los trabajos de campo desarrollados en nuestras tesinas de grado, a partir de los cuales buscamos indagar en los sentidos, tensiones y modalidades que asume la formación de sociólogues para su desempeño en el Estado. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-09-24 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185232 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185232 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/TrayectoriasUniversitarias/article/view/19080 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0090 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/24690090e180 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846783825806360576 |
score |
12.964596 |