“La cultura que vuelve” : una revisión de las perspectivas de análisis cultural en la sociología norteamericana
- Autores
- Auyero, Javier
- Año de publicación
- 1996
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Auyero, Javier. New School for Social Research; Estados Unidos.
La preocupación por la dimensión cultural estuvo presente en los orígenes de la disciplina sociológica y nunca desapareció por completo durante su desarrollo. Sin embargo, mientras la sociología norteamericana estuvo dominada por el positivismo, esta preocupación fue -de alguna manera - “deportada ” a los márgenes de la disciplina. En un libro sobre teoría crítica recientemente publicado, Craig Calhoun afirma que mucho del trabajo sociológico ha sido llevado a cabo como si la cultura fuese un campo de estudio separado que pudiese ser dejado a los antropólogos y a los críticos literarios sin que esto acarreara problema alguno para la sociología. Sin embargo, este autor detecta y describe cuatro formas en que la sociología comienza a retornar a la cultura como centro de sus preocupaciones. - Fuente
- Revista de Ciencias Sociales
0328-2643 (impresa)
2347-1050 (en línea) - Materia
-
Cultura
Sociología
Estados Unidos
Culture
Sociology
United States
Sociologia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1420
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_92d40faedb96d56df3e4e815861a0f93 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1420 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
“La cultura que vuelve” : una revisión de las perspectivas de análisis cultural en la sociología norteamericanaAuyero, JavierCulturaSociologíaEstados UnidosCultureSociologyUnited StatesSociologiaFil: Auyero, Javier. New School for Social Research; Estados Unidos.La preocupación por la dimensión cultural estuvo presente en los orígenes de la disciplina sociológica y nunca desapareció por completo durante su desarrollo. Sin embargo, mientras la sociología norteamericana estuvo dominada por el positivismo, esta preocupación fue -de alguna manera - “deportada ” a los márgenes de la disciplina. En un libro sobre teoría crítica recientemente publicado, Craig Calhoun afirma que mucho del trabajo sociológico ha sido llevado a cabo como si la cultura fuese un campo de estudio separado que pudiese ser dejado a los antropólogos y a los críticos literarios sin que esto acarreara problema alguno para la sociología. Sin embargo, este autor detecta y describe cuatro formas en que la sociología comienza a retornar a la cultura como centro de sus preocupaciones.1996-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1420Revista de Ciencias Sociales0328-2643 (impresa)2347-1050 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:40:26Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1420instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:26.953RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
“La cultura que vuelve” : una revisión de las perspectivas de análisis cultural en la sociología norteamericana |
title |
“La cultura que vuelve” : una revisión de las perspectivas de análisis cultural en la sociología norteamericana |
spellingShingle |
“La cultura que vuelve” : una revisión de las perspectivas de análisis cultural en la sociología norteamericana Auyero, Javier Cultura Sociología Estados Unidos Culture Sociology United States Sociologia |
title_short |
“La cultura que vuelve” : una revisión de las perspectivas de análisis cultural en la sociología norteamericana |
title_full |
“La cultura que vuelve” : una revisión de las perspectivas de análisis cultural en la sociología norteamericana |
title_fullStr |
“La cultura que vuelve” : una revisión de las perspectivas de análisis cultural en la sociología norteamericana |
title_full_unstemmed |
“La cultura que vuelve” : una revisión de las perspectivas de análisis cultural en la sociología norteamericana |
title_sort |
“La cultura que vuelve” : una revisión de las perspectivas de análisis cultural en la sociología norteamericana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Auyero, Javier |
author |
Auyero, Javier |
author_facet |
Auyero, Javier |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cultura Sociología Estados Unidos Culture Sociology United States Sociologia |
topic |
Cultura Sociología Estados Unidos Culture Sociology United States Sociologia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Auyero, Javier. New School for Social Research; Estados Unidos. La preocupación por la dimensión cultural estuvo presente en los orígenes de la disciplina sociológica y nunca desapareció por completo durante su desarrollo. Sin embargo, mientras la sociología norteamericana estuvo dominada por el positivismo, esta preocupación fue -de alguna manera - “deportada ” a los márgenes de la disciplina. En un libro sobre teoría crítica recientemente publicado, Craig Calhoun afirma que mucho del trabajo sociológico ha sido llevado a cabo como si la cultura fuese un campo de estudio separado que pudiese ser dejado a los antropólogos y a los críticos literarios sin que esto acarreara problema alguno para la sociología. Sin embargo, este autor detecta y describe cuatro formas en que la sociología comienza a retornar a la cultura como centro de sus preocupaciones. |
description |
Fil: Auyero, Javier. New School for Social Research; Estados Unidos. |
publishDate |
1996 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1996-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1420 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1420 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Ciencias Sociales 0328-2643 (impresa) 2347-1050 (en línea) reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1844618637319602176 |
score |
13.070432 |