Aportes para la evaluación del potencial solar fotovoltaico en la mitigación de emisiones de la ciudad de Buenos Aires

Autores
Stella, Paula F.; Garófalo, Augusto; Bahamonde, Pablo J.
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se estudia el potencial de generación de energía solar fotovoltaica en techos de toda la ciudad de Buenos Aires, tanto en edificios existentes como nuevos, con el objetivo de cuantificar el aporte que podría realizar esta tecnología en la mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero, contextualizado en los compromisos de la ciudad de alcanzar la carbono neutralidad en el año 2.050. Se determina que con la actual tecnología solar fotovoltaica podría aportarse el 72% de los requerimientos de energía eléctrica de la ciudad, mitigándose el 29% del total de emisiones de la misma, aunque esta proporción podría variar con el tiempo, en función de la interacción entre mejores eficiencias, aumento en las emisiones y en la demanda energética local. Se estima la proyección de crecimiento de edificios nuevos y de emisiones hasta 2.050 y se consideran modificaciones normativas para propiciar la incorporación de instalaciones solares en las nuevas construcciones.
Potential for rooftop photovoltaic solar energy is studied throughout Buenos Aires city, both in existing buildings and new projected buildings. The objective is quantifyng the contribution that this technology could make against greenhouse gas emissions, contextualized in the city’s commitments to achieve carbón neutrality by the year 2050. With current conditions of PV solar technology, 72% of electrical Energy requirements of the city could be provided, and 29% of total emissions could be mitigated, althouh this ratio could change over time, due the dinamic balance between state of art and the growth of emission and Energy demand. The growth projection of new buildings and emissions up to 2050 is also considered. Regulatory tools are proposed to promote the incorporation of solar facilities in new buildings.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
Materia
Ingeniería
Buenos Aires
Energía solar
Mitigación
Efecto Invernadero
Gases
Solar Energy
Mitigation
Greenhouse gases
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138465

id SEDICI_d35939d94c30cbfaeccb9aaafa57f5f1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138465
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Aportes para la evaluación del potencial solar fotovoltaico en la mitigación de emisiones de la ciudad de Buenos AiresStella, Paula F.Garófalo, AugustoBahamonde, Pablo J.IngenieríaBuenos AiresEnergía solarMitigaciónEfecto InvernaderoGasesSolar EnergyMitigationGreenhouse gasesSe estudia el potencial de generación de energía solar fotovoltaica en techos de toda la ciudad de Buenos Aires, tanto en edificios existentes como nuevos, con el objetivo de cuantificar el aporte que podría realizar esta tecnología en la mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero, contextualizado en los compromisos de la ciudad de alcanzar la carbono neutralidad en el año 2.050. Se determina que con la actual tecnología solar fotovoltaica podría aportarse el 72% de los requerimientos de energía eléctrica de la ciudad, mitigándose el 29% del total de emisiones de la misma, aunque esta proporción podría variar con el tiempo, en función de la interacción entre mejores eficiencias, aumento en las emisiones y en la demanda energética local. Se estima la proyección de crecimiento de edificios nuevos y de emisiones hasta 2.050 y se consideran modificaciones normativas para propiciar la incorporación de instalaciones solares en las nuevas construcciones.Potential for rooftop photovoltaic solar energy is studied throughout Buenos Aires city, both in existing buildings and new projected buildings. The objective is quantifyng the contribution that this technology could make against greenhouse gas emissions, contextualized in the city’s commitments to achieve carbón neutrality by the year 2050. With current conditions of PV solar technology, 72% of electrical Energy requirements of the city could be provided, and 29% of total emissions could be mitigated, althouh this ratio could change over time, due the dinamic balance between state of art and the growth of emission and Energy demand. The growth projection of new buildings and emissions up to 2050 is also considered. Regulatory tools are proposed to promote the incorporation of solar facilities in new buildings.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf149-160http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138465spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/1971info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-1433info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2796-8111info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:17:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138465Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:17:40.55SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aportes para la evaluación del potencial solar fotovoltaico en la mitigación de emisiones de la ciudad de Buenos Aires
title Aportes para la evaluación del potencial solar fotovoltaico en la mitigación de emisiones de la ciudad de Buenos Aires
spellingShingle Aportes para la evaluación del potencial solar fotovoltaico en la mitigación de emisiones de la ciudad de Buenos Aires
Stella, Paula F.
Ingeniería
Buenos Aires
Energía solar
Mitigación
Efecto Invernadero
Gases
Solar Energy
Mitigation
Greenhouse gases
title_short Aportes para la evaluación del potencial solar fotovoltaico en la mitigación de emisiones de la ciudad de Buenos Aires
title_full Aportes para la evaluación del potencial solar fotovoltaico en la mitigación de emisiones de la ciudad de Buenos Aires
title_fullStr Aportes para la evaluación del potencial solar fotovoltaico en la mitigación de emisiones de la ciudad de Buenos Aires
title_full_unstemmed Aportes para la evaluación del potencial solar fotovoltaico en la mitigación de emisiones de la ciudad de Buenos Aires
title_sort Aportes para la evaluación del potencial solar fotovoltaico en la mitigación de emisiones de la ciudad de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Stella, Paula F.
Garófalo, Augusto
Bahamonde, Pablo J.
author Stella, Paula F.
author_facet Stella, Paula F.
Garófalo, Augusto
Bahamonde, Pablo J.
author_role author
author2 Garófalo, Augusto
Bahamonde, Pablo J.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
Buenos Aires
Energía solar
Mitigación
Efecto Invernadero
Gases
Solar Energy
Mitigation
Greenhouse gases
topic Ingeniería
Buenos Aires
Energía solar
Mitigación
Efecto Invernadero
Gases
Solar Energy
Mitigation
Greenhouse gases
dc.description.none.fl_txt_mv Se estudia el potencial de generación de energía solar fotovoltaica en techos de toda la ciudad de Buenos Aires, tanto en edificios existentes como nuevos, con el objetivo de cuantificar el aporte que podría realizar esta tecnología en la mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero, contextualizado en los compromisos de la ciudad de alcanzar la carbono neutralidad en el año 2.050. Se determina que con la actual tecnología solar fotovoltaica podría aportarse el 72% de los requerimientos de energía eléctrica de la ciudad, mitigándose el 29% del total de emisiones de la misma, aunque esta proporción podría variar con el tiempo, en función de la interacción entre mejores eficiencias, aumento en las emisiones y en la demanda energética local. Se estima la proyección de crecimiento de edificios nuevos y de emisiones hasta 2.050 y se consideran modificaciones normativas para propiciar la incorporación de instalaciones solares en las nuevas construcciones.
Potential for rooftop photovoltaic solar energy is studied throughout Buenos Aires city, both in existing buildings and new projected buildings. The objective is quantifyng the contribution that this technology could make against greenhouse gas emissions, contextualized in the city’s commitments to achieve carbón neutrality by the year 2050. With current conditions of PV solar technology, 72% of electrical Energy requirements of the city could be provided, and 29% of total emissions could be mitigated, althouh this ratio could change over time, due the dinamic balance between state of art and the growth of emission and Energy demand. The growth projection of new buildings and emissions up to 2050 is also considered. Regulatory tools are proposed to promote the incorporation of solar facilities in new buildings.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
description Se estudia el potencial de generación de energía solar fotovoltaica en techos de toda la ciudad de Buenos Aires, tanto en edificios existentes como nuevos, con el objetivo de cuantificar el aporte que podría realizar esta tecnología en la mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero, contextualizado en los compromisos de la ciudad de alcanzar la carbono neutralidad en el año 2.050. Se determina que con la actual tecnología solar fotovoltaica podría aportarse el 72% de los requerimientos de energía eléctrica de la ciudad, mitigándose el 29% del total de emisiones de la misma, aunque esta proporción podría variar con el tiempo, en función de la interacción entre mejores eficiencias, aumento en las emisiones y en la demanda energética local. Se estima la proyección de crecimiento de edificios nuevos y de emisiones hasta 2.050 y se consideran modificaciones normativas para propiciar la incorporación de instalaciones solares en las nuevas construcciones.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138465
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138465
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/1971
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-1433
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2796-8111
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
149-160
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532844969754624
score 13.001348