Usos y significantes del pensamiento crítico en los diseños curriculares: la Educación Física de primaria de Argentina y Colombia
- Autores
- Molina Bustamante, Dalis
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la ponencia se presentará un proyecto de tesis y algunos avances iniciales de la misma. Al realizar una primera exploración de los lineamientos y diseños curriculares actuales de Educación Física de primaria de Colombia y Argentina, en este caso los de provincia de Buenos Aires. Se generaron una serie de interrogantes con respecto a los discursos que los componen, las semejanzas y diferencias que los dos presentan, especialmente el discurso del pensamiento crítico que se evidencia como una base discursiva de los dos países. El diseño curricular es que direcciona el orden del aprendizaje, el que enmarca el que hacer del área y el que determina la direccionalidad de los procesos de enseñanza, los puntos de partida y los de llegada, los roles de todos los actores y elementos de los procesos de enseñanza. Por lo tanto, es pertinente analizar los documentos Curriculares para ver la presencia, las características del pensamiento crítico reflexivo en dichos documentos y las formas de pensar el alumno, el docente y el vínculo con el saber - desde el discurso -. Buscando a su vez entender si lo que se menciona en los documentos como pensamiento crítico reflexivo se puede pensar como pensamiento crítico reflexivo.
Mesa 5. Educación física y currículo.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación Física
Argentina
diseño curricular
pensamiento crítico reflexivo
Colombia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75032
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d331e090637f241f6d35afb82cab203d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75032 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Usos y significantes del pensamiento crítico en los diseños curriculares: la Educación Física de primaria de Argentina y ColombiaMolina Bustamante, DalisEducación FísicaArgentinadiseño curricularpensamiento crítico reflexivoColombiaEn la ponencia se presentará un proyecto de tesis y algunos avances iniciales de la misma. Al realizar una primera exploración de los lineamientos y diseños curriculares actuales de Educación Física de primaria de Colombia y Argentina, en este caso los de provincia de Buenos Aires. Se generaron una serie de interrogantes con respecto a los discursos que los componen, las semejanzas y diferencias que los dos presentan, especialmente el discurso del pensamiento crítico que se evidencia como una base discursiva de los dos países. El diseño curricular es que direcciona el orden del aprendizaje, el que enmarca el que hacer del área y el que determina la direccionalidad de los procesos de enseñanza, los puntos de partida y los de llegada, los roles de todos los actores y elementos de los procesos de enseñanza. Por lo tanto, es pertinente analizar los documentos Curriculares para ver la presencia, las características del pensamiento crítico reflexivo en dichos documentos y las formas de pensar el alumno, el docente y el vínculo con el saber - desde el discurso -. Buscando a su vez entender si lo que se menciona en los documentos como pensamiento crítico reflexivo se puede pensar como pensamiento crítico reflexivo.Mesa 5. Educación física y currículo.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75032spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:13:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75032Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:13:00.363SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Usos y significantes del pensamiento crítico en los diseños curriculares: la Educación Física de primaria de Argentina y Colombia |
title |
Usos y significantes del pensamiento crítico en los diseños curriculares: la Educación Física de primaria de Argentina y Colombia |
spellingShingle |
Usos y significantes del pensamiento crítico en los diseños curriculares: la Educación Física de primaria de Argentina y Colombia Molina Bustamante, Dalis Educación Física Argentina diseño curricular pensamiento crítico reflexivo Colombia |
title_short |
Usos y significantes del pensamiento crítico en los diseños curriculares: la Educación Física de primaria de Argentina y Colombia |
title_full |
Usos y significantes del pensamiento crítico en los diseños curriculares: la Educación Física de primaria de Argentina y Colombia |
title_fullStr |
Usos y significantes del pensamiento crítico en los diseños curriculares: la Educación Física de primaria de Argentina y Colombia |
title_full_unstemmed |
Usos y significantes del pensamiento crítico en los diseños curriculares: la Educación Física de primaria de Argentina y Colombia |
title_sort |
Usos y significantes del pensamiento crítico en los diseños curriculares: la Educación Física de primaria de Argentina y Colombia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Molina Bustamante, Dalis |
author |
Molina Bustamante, Dalis |
author_facet |
Molina Bustamante, Dalis |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Física Argentina diseño curricular pensamiento crítico reflexivo Colombia |
topic |
Educación Física Argentina diseño curricular pensamiento crítico reflexivo Colombia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la ponencia se presentará un proyecto de tesis y algunos avances iniciales de la misma. Al realizar una primera exploración de los lineamientos y diseños curriculares actuales de Educación Física de primaria de Colombia y Argentina, en este caso los de provincia de Buenos Aires. Se generaron una serie de interrogantes con respecto a los discursos que los componen, las semejanzas y diferencias que los dos presentan, especialmente el discurso del pensamiento crítico que se evidencia como una base discursiva de los dos países. El diseño curricular es que direcciona el orden del aprendizaje, el que enmarca el que hacer del área y el que determina la direccionalidad de los procesos de enseñanza, los puntos de partida y los de llegada, los roles de todos los actores y elementos de los procesos de enseñanza. Por lo tanto, es pertinente analizar los documentos Curriculares para ver la presencia, las características del pensamiento crítico reflexivo en dichos documentos y las formas de pensar el alumno, el docente y el vínculo con el saber - desde el discurso -. Buscando a su vez entender si lo que se menciona en los documentos como pensamiento crítico reflexivo se puede pensar como pensamiento crítico reflexivo. Mesa 5. Educación física y currículo. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En la ponencia se presentará un proyecto de tesis y algunos avances iniciales de la misma. Al realizar una primera exploración de los lineamientos y diseños curriculares actuales de Educación Física de primaria de Colombia y Argentina, en este caso los de provincia de Buenos Aires. Se generaron una serie de interrogantes con respecto a los discursos que los componen, las semejanzas y diferencias que los dos presentan, especialmente el discurso del pensamiento crítico que se evidencia como una base discursiva de los dos países. El diseño curricular es que direcciona el orden del aprendizaje, el que enmarca el que hacer del área y el que determina la direccionalidad de los procesos de enseñanza, los puntos de partida y los de llegada, los roles de todos los actores y elementos de los procesos de enseñanza. Por lo tanto, es pertinente analizar los documentos Curriculares para ver la presencia, las características del pensamiento crítico reflexivo en dichos documentos y las formas de pensar el alumno, el docente y el vínculo con el saber - desde el discurso -. Buscando a su vez entender si lo que se menciona en los documentos como pensamiento crítico reflexivo se puede pensar como pensamiento crítico reflexivo. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75032 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75032 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616000343900160 |
score |
13.070432 |