El sistema formador de recursos humanos en salud bucal en un régimen de integración docencia-asistencia : Parámetros de su magnitud
- Autores
- Levalle, María José
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Rimoldi, Marta Lidia
- Descripción
- El paradigma flexneriano de formación profesional en salud ha demostrado no dar respuestas eficaces a las necesidades reales de la población, frente a ello la OMS considera necesaria la implementación de la estrategia Docencia- Asistencia en la formación profesional. El propósito de este trabajo fue describir, la situación de la formación de recursos humanos en salud bucal, a través de la estrategia Docencia-Asistencia en Facultades y Escuelas de Odontología de Argentina miembros de AFORA. Se realizó un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo. Se utilizaron cuestionarios cerrados estructurados, datos obtenidos de páginas oficiales y resoluciones de CONEAU. Los resultados muestran que el 100% delas Unidades Académicas analizadas utilizan la estrategia Docencia-Asistencia. La FOLP y Maimonides realizar una pronta inserción del alumno a la estrategia, (1er año), seguidas por FOUNT, FOUNCU y USAL/AOA (2do año), FOUNC, FOUR y FOUNNE (3er año) y FOUBA (4to).El 87% involucran a la comunidad como espacio social participativo. Se observa en las unidades un cambio de paradigma manifiesto en el perfil del egresado que aspiran formar. Sin embargo existe en muchos casos falencias en la diferenciación entre asistencialismo y Docencia-Asistencia, y en la división del plan de estudio en dos ciclos claramente asociados con el paradigma flexneriano.
Magister en Educación Odontológica
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
Formación profesional
Recursos Humanos en Salud
Salud Bucal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/87506
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d32b4a7c73ed1103e6316c8223707761 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/87506 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El sistema formador de recursos humanos en salud bucal en un régimen de integración docencia-asistencia : Parámetros de su magnitudLevalle, María JoséOdontologíaFormación profesionalRecursos Humanos en SaludSalud BucalEl paradigma flexneriano de formación profesional en salud ha demostrado no dar respuestas eficaces a las necesidades reales de la población, frente a ello la OMS considera necesaria la implementación de la estrategia Docencia- Asistencia en la formación profesional. El propósito de este trabajo fue describir, la situación de la formación de recursos humanos en salud bucal, a través de la estrategia Docencia-Asistencia en Facultades y Escuelas de Odontología de Argentina miembros de AFORA. Se realizó un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo. Se utilizaron cuestionarios cerrados estructurados, datos obtenidos de páginas oficiales y resoluciones de CONEAU. Los resultados muestran que el 100% delas Unidades Académicas analizadas utilizan la estrategia Docencia-Asistencia. La FOLP y Maimonides realizar una pronta inserción del alumno a la estrategia, (1er año), seguidas por FOUNT, FOUNCU y USAL/AOA (2do año), FOUNC, FOUR y FOUNNE (3er año) y FOUBA (4to).El 87% involucran a la comunidad como espacio social participativo. Se observa en las unidades un cambio de paradigma manifiesto en el perfil del egresado que aspiran formar. Sin embargo existe en muchos casos falencias en la diferenciación entre asistencialismo y Docencia-Asistencia, y en la división del plan de estudio en dos ciclos claramente asociados con el paradigma flexneriano.Magister en Educación OdontológicaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de OdontologíaRimoldi, Marta Lidia2019-08-16info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/87506https://doi.org/10.35537/10915/87506spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:17:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/87506Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:17:28.917SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El sistema formador de recursos humanos en salud bucal en un régimen de integración docencia-asistencia : Parámetros de su magnitud |
title |
El sistema formador de recursos humanos en salud bucal en un régimen de integración docencia-asistencia : Parámetros de su magnitud |
spellingShingle |
El sistema formador de recursos humanos en salud bucal en un régimen de integración docencia-asistencia : Parámetros de su magnitud Levalle, María José Odontología Formación profesional Recursos Humanos en Salud Salud Bucal |
title_short |
El sistema formador de recursos humanos en salud bucal en un régimen de integración docencia-asistencia : Parámetros de su magnitud |
title_full |
El sistema formador de recursos humanos en salud bucal en un régimen de integración docencia-asistencia : Parámetros de su magnitud |
title_fullStr |
El sistema formador de recursos humanos en salud bucal en un régimen de integración docencia-asistencia : Parámetros de su magnitud |
title_full_unstemmed |
El sistema formador de recursos humanos en salud bucal en un régimen de integración docencia-asistencia : Parámetros de su magnitud |
title_sort |
El sistema formador de recursos humanos en salud bucal en un régimen de integración docencia-asistencia : Parámetros de su magnitud |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Levalle, María José |
author |
Levalle, María José |
author_facet |
Levalle, María José |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rimoldi, Marta Lidia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología Formación profesional Recursos Humanos en Salud Salud Bucal |
topic |
Odontología Formación profesional Recursos Humanos en Salud Salud Bucal |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El paradigma flexneriano de formación profesional en salud ha demostrado no dar respuestas eficaces a las necesidades reales de la población, frente a ello la OMS considera necesaria la implementación de la estrategia Docencia- Asistencia en la formación profesional. El propósito de este trabajo fue describir, la situación de la formación de recursos humanos en salud bucal, a través de la estrategia Docencia-Asistencia en Facultades y Escuelas de Odontología de Argentina miembros de AFORA. Se realizó un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo. Se utilizaron cuestionarios cerrados estructurados, datos obtenidos de páginas oficiales y resoluciones de CONEAU. Los resultados muestran que el 100% delas Unidades Académicas analizadas utilizan la estrategia Docencia-Asistencia. La FOLP y Maimonides realizar una pronta inserción del alumno a la estrategia, (1er año), seguidas por FOUNT, FOUNCU y USAL/AOA (2do año), FOUNC, FOUR y FOUNNE (3er año) y FOUBA (4to).El 87% involucran a la comunidad como espacio social participativo. Se observa en las unidades un cambio de paradigma manifiesto en el perfil del egresado que aspiran formar. Sin embargo existe en muchos casos falencias en la diferenciación entre asistencialismo y Docencia-Asistencia, y en la división del plan de estudio en dos ciclos claramente asociados con el paradigma flexneriano. Magister en Educación Odontológica Universidad Nacional de La Plata Facultad de Odontología |
description |
El paradigma flexneriano de formación profesional en salud ha demostrado no dar respuestas eficaces a las necesidades reales de la población, frente a ello la OMS considera necesaria la implementación de la estrategia Docencia- Asistencia en la formación profesional. El propósito de este trabajo fue describir, la situación de la formación de recursos humanos en salud bucal, a través de la estrategia Docencia-Asistencia en Facultades y Escuelas de Odontología de Argentina miembros de AFORA. Se realizó un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo. Se utilizaron cuestionarios cerrados estructurados, datos obtenidos de páginas oficiales y resoluciones de CONEAU. Los resultados muestran que el 100% delas Unidades Académicas analizadas utilizan la estrategia Docencia-Asistencia. La FOLP y Maimonides realizar una pronta inserción del alumno a la estrategia, (1er año), seguidas por FOUNT, FOUNCU y USAL/AOA (2do año), FOUNC, FOUR y FOUNNE (3er año) y FOUBA (4to).El 87% involucran a la comunidad como espacio social participativo. Se observa en las unidades un cambio de paradigma manifiesto en el perfil del egresado que aspiran formar. Sin embargo existe en muchos casos falencias en la diferenciación entre asistencialismo y Docencia-Asistencia, y en la división del plan de estudio en dos ciclos claramente asociados con el paradigma flexneriano. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-08-16 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de maestria http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/87506 https://doi.org/10.35537/10915/87506 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/87506 https://doi.org/10.35537/10915/87506 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616047681863680 |
score |
13.070432 |