Conflictos urbano-ambientales en la costa rioplatense sur: el caso de la Ribera de Bernal
- Autores
- Acsebrud, Ezequiel; Wertheimer, Marina
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde la década de 1990 nuevos paradigmas urbanos repercuten en las metrópolis y despliegan nuevas territorialidades y distintos modos de conflicto. En las áreas costeras del Área Metropolitana de Buenos Aires, en particular, se proyecta un despliegue territorial cuya integración forma parte de un tipo específico de urbanización: los barrios privados y mega-emprendimientos inmobiliarios. La puesta en marcha de esta infraestructura se produce en espacios con recorridos históricos particulares, con formas específicas de uso y poblamiento, y con características particulares de los ecosistemas presentes. La integración territorial vinculada con los nuevos mega-emprendimientos inmobiliarios representa la emergencia de renovados procesos de conflicto social vinculados con la apropiación del espacio. En este artículo nos proponemos dar cuenta, a partir del estudio de la ribera de Bernal (municipio de Quilmes), las consecuencias sociales y ambientales de la alta presión inmobiliaria que desde hace una década envuelve fragmentos de la metrópolis –seleccionados por su centralidad, o bien por sus valores “patrimoniales” o “naturales”–. En particular, nos interesa indagar acerca de las reacciones que despierta en los distintos actores locales la amenaza de construcción del mega-proyecto “Nueva Costa del Plata” y las consecuencias ambientales que imputan.
Mesa 29: “La cuestión urbana interrogada”: producción de la ciudad, actores y conflictos, una mirada desde los estudios urbanos
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
conflictos urbano-ambientales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76426
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d3232e3570cc51db4347edadbca4a349 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76426 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Conflictos urbano-ambientales en la costa rioplatense sur: el caso de la Ribera de BernalAcsebrud, EzequielWertheimer, MarinaSociologíaconflictos urbano-ambientalesDesde la década de 1990 nuevos paradigmas urbanos repercuten en las metrópolis y despliegan nuevas territorialidades y distintos modos de conflicto. En las áreas costeras del Área Metropolitana de Buenos Aires, en particular, se proyecta un despliegue territorial cuya integración forma parte de un tipo específico de urbanización: los barrios privados y mega-emprendimientos inmobiliarios. La puesta en marcha de esta infraestructura se produce en espacios con recorridos históricos particulares, con formas específicas de uso y poblamiento, y con características particulares de los ecosistemas presentes. La integración territorial vinculada con los nuevos mega-emprendimientos inmobiliarios representa la emergencia de renovados procesos de conflicto social vinculados con la apropiación del espacio. En este artículo nos proponemos dar cuenta, a partir del estudio de la ribera de Bernal (municipio de Quilmes), las consecuencias sociales y ambientales de la alta presión inmobiliaria que desde hace una década envuelve fragmentos de la metrópolis –seleccionados por su centralidad, o bien por sus valores “patrimoniales” o “naturales”–. En particular, nos interesa indagar acerca de las reacciones que despierta en los distintos actores locales la amenaza de construcción del mega-proyecto “Nueva Costa del Plata” y las consecuencias ambientales que imputan.Mesa 29: “La cuestión urbana interrogada”: producción de la ciudad, actores y conflictos, una mirada desde los estudios urbanosFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76426spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa29Acsebrud.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:13:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76426Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:13:29.78SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Conflictos urbano-ambientales en la costa rioplatense sur: el caso de la Ribera de Bernal |
title |
Conflictos urbano-ambientales en la costa rioplatense sur: el caso de la Ribera de Bernal |
spellingShingle |
Conflictos urbano-ambientales en la costa rioplatense sur: el caso de la Ribera de Bernal Acsebrud, Ezequiel Sociología conflictos urbano-ambientales |
title_short |
Conflictos urbano-ambientales en la costa rioplatense sur: el caso de la Ribera de Bernal |
title_full |
Conflictos urbano-ambientales en la costa rioplatense sur: el caso de la Ribera de Bernal |
title_fullStr |
Conflictos urbano-ambientales en la costa rioplatense sur: el caso de la Ribera de Bernal |
title_full_unstemmed |
Conflictos urbano-ambientales en la costa rioplatense sur: el caso de la Ribera de Bernal |
title_sort |
Conflictos urbano-ambientales en la costa rioplatense sur: el caso de la Ribera de Bernal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Acsebrud, Ezequiel Wertheimer, Marina |
author |
Acsebrud, Ezequiel |
author_facet |
Acsebrud, Ezequiel Wertheimer, Marina |
author_role |
author |
author2 |
Wertheimer, Marina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología conflictos urbano-ambientales |
topic |
Sociología conflictos urbano-ambientales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde la década de 1990 nuevos paradigmas urbanos repercuten en las metrópolis y despliegan nuevas territorialidades y distintos modos de conflicto. En las áreas costeras del Área Metropolitana de Buenos Aires, en particular, se proyecta un despliegue territorial cuya integración forma parte de un tipo específico de urbanización: los barrios privados y mega-emprendimientos inmobiliarios. La puesta en marcha de esta infraestructura se produce en espacios con recorridos históricos particulares, con formas específicas de uso y poblamiento, y con características particulares de los ecosistemas presentes. La integración territorial vinculada con los nuevos mega-emprendimientos inmobiliarios representa la emergencia de renovados procesos de conflicto social vinculados con la apropiación del espacio. En este artículo nos proponemos dar cuenta, a partir del estudio de la ribera de Bernal (municipio de Quilmes), las consecuencias sociales y ambientales de la alta presión inmobiliaria que desde hace una década envuelve fragmentos de la metrópolis –seleccionados por su centralidad, o bien por sus valores “patrimoniales” o “naturales”–. En particular, nos interesa indagar acerca de las reacciones que despierta en los distintos actores locales la amenaza de construcción del mega-proyecto “Nueva Costa del Plata” y las consecuencias ambientales que imputan. Mesa 29: “La cuestión urbana interrogada”: producción de la ciudad, actores y conflictos, una mirada desde los estudios urbanos Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Desde la década de 1990 nuevos paradigmas urbanos repercuten en las metrópolis y despliegan nuevas territorialidades y distintos modos de conflicto. En las áreas costeras del Área Metropolitana de Buenos Aires, en particular, se proyecta un despliegue territorial cuya integración forma parte de un tipo específico de urbanización: los barrios privados y mega-emprendimientos inmobiliarios. La puesta en marcha de esta infraestructura se produce en espacios con recorridos históricos particulares, con formas específicas de uso y poblamiento, y con características particulares de los ecosistemas presentes. La integración territorial vinculada con los nuevos mega-emprendimientos inmobiliarios representa la emergencia de renovados procesos de conflicto social vinculados con la apropiación del espacio. En este artículo nos proponemos dar cuenta, a partir del estudio de la ribera de Bernal (municipio de Quilmes), las consecuencias sociales y ambientales de la alta presión inmobiliaria que desde hace una década envuelve fragmentos de la metrópolis –seleccionados por su centralidad, o bien por sus valores “patrimoniales” o “naturales”–. En particular, nos interesa indagar acerca de las reacciones que despierta en los distintos actores locales la amenaza de construcción del mega-proyecto “Nueva Costa del Plata” y las consecuencias ambientales que imputan. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76426 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76426 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa29Acsebrud.pdf/view?searchterm=None info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616005566857216 |
score |
13.070432 |