Construcción colectiva de un proceso de planificación urbana: Azul
- Autores
- Tauber, Fernando; Karol, Jorge Leonardo; Delucchi, Diego; Caviglioni, Julio
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente es un proyecto que se desarrolla dentro de las Actividades de Extensión Universitaria en el marco del Desarrollo Curricular, promovido por la Secretaría de Extensión de la Facultad y llevado a cabo por parte del cuerpo docente de la cátedra del Área Planeamiento, Teorías Territoriales/Planificación Territorial I y II, de los profesores: M. Soc. Jorge Karol, Dr. Arq. Fernando Tauber, Arq. Diego Delucchi y que cuenta con la coordinación del Arq. Julio S. Caviglioni. Los objetivos, en su origen planteados, para vincular las actividades del Taller, con los requerimientos concretos que el proceso determina, fueron los siguientes: - Fortalecer las capacidades de gestión en suelo urbano a los Agentes Municipales - Aportar en la comprensión del concepto de Extensión Universitaria (una de las funciones primordiales de la UNLP) a docentes y estudiantes de Planificación Territorial. Es importante destacar que durante el transcurso del proyecto la situación institucional del Municipio se vio modificada, por lo que el trabajo se adecuó a ella, y sin bajar las expectativas del producto final, se adaptaron los objetivos, que se ven reflejados en la propuesta para la zona de intervención. El equipo que llevó adelante la tarea, está integrado por un grupo de estudiantes, que le resta tiempo a sus otras actividades para dedicarle al proyecto, con la sola intención de seguir construyendo su proceso de aprendizaje; además en el terreno, se contó con la colaboración de un amigo de pasado en la cátedra, el arq. Luciano Lafosse; y desde el municipio recibimos el invalorable apoyo de otro amigo, egresado de la FAU, el por entonces sub secretario Arq. Claudio Mansilla. El proyecto encuentra su razón de ser cuando se referencia en el Estatuto de la UNLP que señala que “la Extensión será el principal medio de la Universidad para lograr su función social”; el aporte al Fortalecimiento de los Gobiernos Locales es una manera activa de llevar a cabo esta función. Sabiendo que la generalidad de los Municipios afronta cotidianamente desafíos complejos con herramientas elementales, es entonces que, en esa problemática buscamos insertarnos, convencidos en que la Universidad, a través de la Extensión, debe aportar al tratamiento de problemas que afectan el bienestar de la comunidad, sostenido en aquello de que los dolores que (nos) quedan, son las libertades que (nos) faltan.
Proyecto de Extensión Universitaria de Cátedra Nº 1 de Teorías Territoriales y Planificación Territorial I y II.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Materia
-
Urbanismo
Azul (Buenos Aires, Argentina)
Proyectos de Investigación
extensión universitaria
planificación territorial - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/86322
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d2e08533c9fd3908cf4d4bf57c89e3eb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/86322 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Construcción colectiva de un proceso de planificación urbana: AzulTauber, FernandoKarol, Jorge LeonardoDelucchi, DiegoCaviglioni, JulioUrbanismoAzul (Buenos Aires, Argentina)Proyectos de Investigaciónextensión universitariaplanificación territorialEl presente es un proyecto que se desarrolla dentro de las Actividades de Extensión Universitaria en el marco del Desarrollo Curricular, promovido por la Secretaría de Extensión de la Facultad y llevado a cabo por parte del cuerpo docente de la cátedra del Área Planeamiento, Teorías Territoriales/Planificación Territorial I y II, de los profesores: M. Soc. Jorge Karol, Dr. Arq. Fernando Tauber, Arq. Diego Delucchi y que cuenta con la coordinación del Arq. Julio S. Caviglioni. Los objetivos, en su origen planteados, para vincular las actividades del Taller, con los requerimientos concretos que el proceso determina, fueron los siguientes: - Fortalecer las capacidades de gestión en suelo urbano a los Agentes Municipales - Aportar en la comprensión del concepto de Extensión Universitaria (una de las funciones primordiales de la UNLP) a docentes y estudiantes de Planificación Territorial. Es importante destacar que durante el transcurso del proyecto la situación institucional del Municipio se vio modificada, por lo que el trabajo se adecuó a ella, y sin bajar las expectativas del producto final, se adaptaron los objetivos, que se ven reflejados en la propuesta para la zona de intervención. El equipo que llevó adelante la tarea, está integrado por un grupo de estudiantes, que le resta tiempo a sus otras actividades para dedicarle al proyecto, con la sola intención de seguir construyendo su proceso de aprendizaje; además en el terreno, se contó con la colaboración de un amigo de pasado en la cátedra, el arq. Luciano Lafosse; y desde el municipio recibimos el invalorable apoyo de otro amigo, egresado de la FAU, el por entonces sub secretario Arq. Claudio Mansilla. El proyecto encuentra su razón de ser cuando se referencia en el Estatuto de la UNLP que señala que “la Extensión será el principal medio de la Universidad para lograr su función social”; el aporte al Fortalecimiento de los Gobiernos Locales es una manera activa de llevar a cabo esta función. Sabiendo que la generalidad de los Municipios afronta cotidianamente desafíos complejos con herramientas elementales, es entonces que, en esa problemática buscamos insertarnos, convencidos en que la Universidad, a través de la Extensión, debe aportar al tratamiento de problemas que afectan el bienestar de la comunidad, sostenido en aquello de que los dolores que (nos) quedan, son las libertades que (nos) faltan.Proyecto de Extensión Universitaria de Cátedra Nº 1 de Teorías Territoriales y Planificación Territorial I y II.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2013info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionReporte tecnicohttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/86322spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:09:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/86322Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:09:01.999SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Construcción colectiva de un proceso de planificación urbana: Azul |
title |
Construcción colectiva de un proceso de planificación urbana: Azul |
spellingShingle |
Construcción colectiva de un proceso de planificación urbana: Azul Tauber, Fernando Urbanismo Azul (Buenos Aires, Argentina) Proyectos de Investigación extensión universitaria planificación territorial |
title_short |
Construcción colectiva de un proceso de planificación urbana: Azul |
title_full |
Construcción colectiva de un proceso de planificación urbana: Azul |
title_fullStr |
Construcción colectiva de un proceso de planificación urbana: Azul |
title_full_unstemmed |
Construcción colectiva de un proceso de planificación urbana: Azul |
title_sort |
Construcción colectiva de un proceso de planificación urbana: Azul |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tauber, Fernando Karol, Jorge Leonardo Delucchi, Diego Caviglioni, Julio |
author |
Tauber, Fernando |
author_facet |
Tauber, Fernando Karol, Jorge Leonardo Delucchi, Diego Caviglioni, Julio |
author_role |
author |
author2 |
Karol, Jorge Leonardo Delucchi, Diego Caviglioni, Julio |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Urbanismo Azul (Buenos Aires, Argentina) Proyectos de Investigación extensión universitaria planificación territorial |
topic |
Urbanismo Azul (Buenos Aires, Argentina) Proyectos de Investigación extensión universitaria planificación territorial |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente es un proyecto que se desarrolla dentro de las Actividades de Extensión Universitaria en el marco del Desarrollo Curricular, promovido por la Secretaría de Extensión de la Facultad y llevado a cabo por parte del cuerpo docente de la cátedra del Área Planeamiento, Teorías Territoriales/Planificación Territorial I y II, de los profesores: M. Soc. Jorge Karol, Dr. Arq. Fernando Tauber, Arq. Diego Delucchi y que cuenta con la coordinación del Arq. Julio S. Caviglioni. Los objetivos, en su origen planteados, para vincular las actividades del Taller, con los requerimientos concretos que el proceso determina, fueron los siguientes: - Fortalecer las capacidades de gestión en suelo urbano a los Agentes Municipales - Aportar en la comprensión del concepto de Extensión Universitaria (una de las funciones primordiales de la UNLP) a docentes y estudiantes de Planificación Territorial. Es importante destacar que durante el transcurso del proyecto la situación institucional del Municipio se vio modificada, por lo que el trabajo se adecuó a ella, y sin bajar las expectativas del producto final, se adaptaron los objetivos, que se ven reflejados en la propuesta para la zona de intervención. El equipo que llevó adelante la tarea, está integrado por un grupo de estudiantes, que le resta tiempo a sus otras actividades para dedicarle al proyecto, con la sola intención de seguir construyendo su proceso de aprendizaje; además en el terreno, se contó con la colaboración de un amigo de pasado en la cátedra, el arq. Luciano Lafosse; y desde el municipio recibimos el invalorable apoyo de otro amigo, egresado de la FAU, el por entonces sub secretario Arq. Claudio Mansilla. El proyecto encuentra su razón de ser cuando se referencia en el Estatuto de la UNLP que señala que “la Extensión será el principal medio de la Universidad para lograr su función social”; el aporte al Fortalecimiento de los Gobiernos Locales es una manera activa de llevar a cabo esta función. Sabiendo que la generalidad de los Municipios afronta cotidianamente desafíos complejos con herramientas elementales, es entonces que, en esa problemática buscamos insertarnos, convencidos en que la Universidad, a través de la Extensión, debe aportar al tratamiento de problemas que afectan el bienestar de la comunidad, sostenido en aquello de que los dolores que (nos) quedan, son las libertades que (nos) faltan. Proyecto de Extensión Universitaria de Cátedra Nº 1 de Teorías Territoriales y Planificación Territorial I y II. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
description |
El presente es un proyecto que se desarrolla dentro de las Actividades de Extensión Universitaria en el marco del Desarrollo Curricular, promovido por la Secretaría de Extensión de la Facultad y llevado a cabo por parte del cuerpo docente de la cátedra del Área Planeamiento, Teorías Territoriales/Planificación Territorial I y II, de los profesores: M. Soc. Jorge Karol, Dr. Arq. Fernando Tauber, Arq. Diego Delucchi y que cuenta con la coordinación del Arq. Julio S. Caviglioni. Los objetivos, en su origen planteados, para vincular las actividades del Taller, con los requerimientos concretos que el proceso determina, fueron los siguientes: - Fortalecer las capacidades de gestión en suelo urbano a los Agentes Municipales - Aportar en la comprensión del concepto de Extensión Universitaria (una de las funciones primordiales de la UNLP) a docentes y estudiantes de Planificación Territorial. Es importante destacar que durante el transcurso del proyecto la situación institucional del Municipio se vio modificada, por lo que el trabajo se adecuó a ella, y sin bajar las expectativas del producto final, se adaptaron los objetivos, que se ven reflejados en la propuesta para la zona de intervención. El equipo que llevó adelante la tarea, está integrado por un grupo de estudiantes, que le resta tiempo a sus otras actividades para dedicarle al proyecto, con la sola intención de seguir construyendo su proceso de aprendizaje; además en el terreno, se contó con la colaboración de un amigo de pasado en la cátedra, el arq. Luciano Lafosse; y desde el municipio recibimos el invalorable apoyo de otro amigo, egresado de la FAU, el por entonces sub secretario Arq. Claudio Mansilla. El proyecto encuentra su razón de ser cuando se referencia en el Estatuto de la UNLP que señala que “la Extensión será el principal medio de la Universidad para lograr su función social”; el aporte al Fortalecimiento de los Gobiernos Locales es una manera activa de llevar a cabo esta función. Sabiendo que la generalidad de los Municipios afronta cotidianamente desafíos complejos con herramientas elementales, es entonces que, en esa problemática buscamos insertarnos, convencidos en que la Universidad, a través de la Extensión, debe aportar al tratamiento de problemas que afectan el bienestar de la comunidad, sostenido en aquello de que los dolores que (nos) quedan, son las libertades que (nos) faltan. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion Reporte tecnico http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/86322 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/86322 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064146977652736 |
score |
13.22299 |