Efectos aerodinámicos de hélices pusher sobre la configuración aerodinámica de un flap en condiciones de bajo Reynolds

Autores
Savloff, Nehuen; Trochez Segura, Juan M.; Algozino, Santiago; Marañón Di Leo, Julio
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las hélices del tipo pusher se han transformado en una opción viable en el diseño de aeronaves a partir de la década del ´90. Una gran variedad de diseños se han propuesto y construido considerando la posición de la hélice detrás del ala, detrás de fuselajes, o de empenajes de cola. En muchos casos la hélice pusher resulta tener mejor eficiencia aerodinámica que la hélice tractora, debido a la menor velocidad del flujo entrante sobre la hélice por influencia del cuerpo corriente arriba. Además, debido a la ubicación de la hélice se posee más flexibilidad a la hora de encontrar la posición del motor sobre la aeronave. Por otro lado, el ala recibe el flujo sin perturbar por lo que teóricamente aumentaría su eficiencia, pero al estar inmerso en un flujo de bajo Reynolds, existirán efectos sobre el flujo aguas arriba debido a la presencia de la hélice,aunque esta se encuentre aguas abajo. Por lo expresado anteriormente, es el objetivo de este trabajo evidenciar de qué manera la hélice perturba al flujo sobre el ala, particularmente sobre el comando de flap. En el presente trabajo se busca profundizar el análisis realizado hasta la fechaen mediante la realización de nuevas mediciones en frecuencia del campo de presiones, con el objeto de determinar efectos de la fluctuación del campo de presiones en el tiempo teniendo como referencia los parámetros establecidos en trabajos previos en los cuales se evaluaron mediciones del campo de presiones sobre el flap para distintas configuraciones y combinaciones entre las revoluciones del motor (RPM), deflexiones del flap (δ) y posiciones relativas entre el ala y la hélice.
Publicado en Terceras Jornadas de Investigación, Transferencia y Extensión. La Plata : Universidad Nacional de La Plata, 2015.
Facultad de Ingeniería
Materia
Ingeniería
Ingeniería Aeronáutica
aerodinámica
hélices
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47403

id SEDICI_d2b7380da8bc821eecf566a46154a45a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47403
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Efectos aerodinámicos de hélices pusher sobre la configuración aerodinámica de un flap en condiciones de bajo ReynoldsSavloff, NehuenTrochez Segura, Juan M.Algozino, SantiagoMarañón Di Leo, JulioIngenieríaIngeniería AeronáuticaaerodinámicahélicesLas hélices del tipo pusher se han transformado en una opción viable en el diseño de aeronaves a partir de la década del ´90. Una gran variedad de diseños se han propuesto y construido considerando la posición de la hélice detrás del ala, detrás de fuselajes, o de empenajes de cola. En muchos casos la hélice pusher resulta tener mejor eficiencia aerodinámica que la hélice tractora, debido a la menor velocidad del flujo entrante sobre la hélice por influencia del cuerpo corriente arriba. Además, debido a la ubicación de la hélice se posee más flexibilidad a la hora de encontrar la posición del motor sobre la aeronave. Por otro lado, el ala recibe el flujo sin perturbar por lo que teóricamente aumentaría su eficiencia, pero al estar inmerso en un flujo de bajo Reynolds, existirán efectos sobre el flujo aguas arriba debido a la presencia de la hélice,aunque esta se encuentre aguas abajo. Por lo expresado anteriormente, es el objetivo de este trabajo evidenciar de qué manera la hélice perturba al flujo sobre el ala, particularmente sobre el comando de flap. En el presente trabajo se busca profundizar el análisis realizado hasta la fechaen mediante la realización de nuevas mediciones en frecuencia del campo de presiones, con el objeto de determinar efectos de la fluctuación del campo de presiones en el tiempo teniendo como referencia los parámetros establecidos en trabajos previos en los cuales se evaluaron mediciones del campo de presiones sobre el flap para distintas configuraciones y combinaciones entre las revoluciones del motor (RPM), deflexiones del flap (δ) y posiciones relativas entre el ala y la hélice.Publicado en <i>Terceras Jornadas de Investigación, Transferencia y Extensión</i>. La Plata : Universidad Nacional de La Plata, 2015.Facultad de Ingeniería2015-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf86-91http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47403spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1189-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:35:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47403Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:35:39.891SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efectos aerodinámicos de hélices pusher sobre la configuración aerodinámica de un flap en condiciones de bajo Reynolds
title Efectos aerodinámicos de hélices pusher sobre la configuración aerodinámica de un flap en condiciones de bajo Reynolds
spellingShingle Efectos aerodinámicos de hélices pusher sobre la configuración aerodinámica de un flap en condiciones de bajo Reynolds
Savloff, Nehuen
Ingeniería
Ingeniería Aeronáutica
aerodinámica
hélices
title_short Efectos aerodinámicos de hélices pusher sobre la configuración aerodinámica de un flap en condiciones de bajo Reynolds
title_full Efectos aerodinámicos de hélices pusher sobre la configuración aerodinámica de un flap en condiciones de bajo Reynolds
title_fullStr Efectos aerodinámicos de hélices pusher sobre la configuración aerodinámica de un flap en condiciones de bajo Reynolds
title_full_unstemmed Efectos aerodinámicos de hélices pusher sobre la configuración aerodinámica de un flap en condiciones de bajo Reynolds
title_sort Efectos aerodinámicos de hélices pusher sobre la configuración aerodinámica de un flap en condiciones de bajo Reynolds
dc.creator.none.fl_str_mv Savloff, Nehuen
Trochez Segura, Juan M.
Algozino, Santiago
Marañón Di Leo, Julio
author Savloff, Nehuen
author_facet Savloff, Nehuen
Trochez Segura, Juan M.
Algozino, Santiago
Marañón Di Leo, Julio
author_role author
author2 Trochez Segura, Juan M.
Algozino, Santiago
Marañón Di Leo, Julio
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
Ingeniería Aeronáutica
aerodinámica
hélices
topic Ingeniería
Ingeniería Aeronáutica
aerodinámica
hélices
dc.description.none.fl_txt_mv Las hélices del tipo pusher se han transformado en una opción viable en el diseño de aeronaves a partir de la década del ´90. Una gran variedad de diseños se han propuesto y construido considerando la posición de la hélice detrás del ala, detrás de fuselajes, o de empenajes de cola. En muchos casos la hélice pusher resulta tener mejor eficiencia aerodinámica que la hélice tractora, debido a la menor velocidad del flujo entrante sobre la hélice por influencia del cuerpo corriente arriba. Además, debido a la ubicación de la hélice se posee más flexibilidad a la hora de encontrar la posición del motor sobre la aeronave. Por otro lado, el ala recibe el flujo sin perturbar por lo que teóricamente aumentaría su eficiencia, pero al estar inmerso en un flujo de bajo Reynolds, existirán efectos sobre el flujo aguas arriba debido a la presencia de la hélice,aunque esta se encuentre aguas abajo. Por lo expresado anteriormente, es el objetivo de este trabajo evidenciar de qué manera la hélice perturba al flujo sobre el ala, particularmente sobre el comando de flap. En el presente trabajo se busca profundizar el análisis realizado hasta la fechaen mediante la realización de nuevas mediciones en frecuencia del campo de presiones, con el objeto de determinar efectos de la fluctuación del campo de presiones en el tiempo teniendo como referencia los parámetros establecidos en trabajos previos en los cuales se evaluaron mediciones del campo de presiones sobre el flap para distintas configuraciones y combinaciones entre las revoluciones del motor (RPM), deflexiones del flap (δ) y posiciones relativas entre el ala y la hélice.
Publicado en <i>Terceras Jornadas de Investigación, Transferencia y Extensión</i>. La Plata : Universidad Nacional de La Plata, 2015.
Facultad de Ingeniería
description Las hélices del tipo pusher se han transformado en una opción viable en el diseño de aeronaves a partir de la década del ´90. Una gran variedad de diseños se han propuesto y construido considerando la posición de la hélice detrás del ala, detrás de fuselajes, o de empenajes de cola. En muchos casos la hélice pusher resulta tener mejor eficiencia aerodinámica que la hélice tractora, debido a la menor velocidad del flujo entrante sobre la hélice por influencia del cuerpo corriente arriba. Además, debido a la ubicación de la hélice se posee más flexibilidad a la hora de encontrar la posición del motor sobre la aeronave. Por otro lado, el ala recibe el flujo sin perturbar por lo que teóricamente aumentaría su eficiencia, pero al estar inmerso en un flujo de bajo Reynolds, existirán efectos sobre el flujo aguas arriba debido a la presencia de la hélice,aunque esta se encuentre aguas abajo. Por lo expresado anteriormente, es el objetivo de este trabajo evidenciar de qué manera la hélice perturba al flujo sobre el ala, particularmente sobre el comando de flap. En el presente trabajo se busca profundizar el análisis realizado hasta la fechaen mediante la realización de nuevas mediciones en frecuencia del campo de presiones, con el objeto de determinar efectos de la fluctuación del campo de presiones en el tiempo teniendo como referencia los parámetros establecidos en trabajos previos en los cuales se evaluaron mediciones del campo de presiones sobre el flap para distintas configuraciones y combinaciones entre las revoluciones del motor (RPM), deflexiones del flap (δ) y posiciones relativas entre el ala y la hélice.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47403
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47403
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1189-6
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
86-91
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260210107809792
score 13.13397