Políticas públicas de gestión conjunta Sociedad Civil - Estado en Uruguay: la pérdida de las fronteras

Autores
Rivero, Silvia
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El propósito de este trabajo es discutir acerca de las transformaciones de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), fundamentalmente en sus estrategias de intervención en lo social, a partir de la implementación de Políticas Públicas en gestión conjunta con el Estado. Este análisis forma parte de la investigación realizada en el marco de la tesis de Doctorado en Trabajo Social (FCS, Udelar). Esta tesis se baso en el Estudio de Caso, para lo cual se seleccionó una Política Social (Plan CAIF), que reunia las características necesarias para discutir esta problemática, a saber: mas de 20 años de implementación, crecimiento continuo con mas de 300 convenios y mas de 200 OCS involucradas en la gestión de Centros de Atención a la Infancia y la Familia. En cuanto a la información relevada se trabajo con: i. Creación de una base de datos con todas las OSC que realizaban convenios en el marco de este Plan; ii. Análisis de la documentación relacionada al Plan; iii. Entrevistas en profundidad a dirigentes de las OSC y a las autoridades del Plan; iv. Relevamiento de opinión de las autoridades de las OSC a través de un formulario autoadministrado.
Eje 4:Balance y perspectivas sobre las políticas públicas en la región. Sus impactos en la desigualdad, la construcción de derechos y la constitución de sujetos.
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
sociedad civil
Organización Social
Uruguay
Políticas Públicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64512

id SEDICI_d28153239d1d7d355bbd60fee4d5027d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64512
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Políticas públicas de gestión conjunta Sociedad Civil - Estado en Uruguay: la pérdida de las fronterasRivero, SilviaTrabajo Socialsociedad civilOrganización SocialUruguayPolíticas PúblicasEl propósito de este trabajo es discutir acerca de las transformaciones de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), fundamentalmente en sus estrategias de intervención en lo social, a partir de la implementación de Políticas Públicas en gestión conjunta con el Estado. Este análisis forma parte de la investigación realizada en el marco de la tesis de Doctorado en Trabajo Social (FCS, Udelar). Esta tesis se baso en el Estudio de Caso, para lo cual se seleccionó una Política Social (Plan CAIF), que reunia las características necesarias para discutir esta problemática, a saber: mas de 20 años de implementación, crecimiento continuo con mas de 300 convenios y mas de 200 OCS involucradas en la gestión de Centros de Atención a la Infancia y la Familia. En cuanto a la información relevada se trabajo con: i. Creación de una base de datos con todas las OSC que realizaban convenios en el marco de este Plan; ii. Análisis de la documentación relacionada al Plan; iii. Entrevistas en profundidad a dirigentes de las OSC y a las autoridades del Plan; iv. Relevamiento de opinión de las autoridades de las OSC a través de un formulario autoadministrado.Eje 4:Balance y perspectivas sobre las políticas públicas en la región. Sus impactos en la desigualdad, la construcción de derechos y la constitución de sujetos.Facultad de Trabajo Social2016-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64512spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1383-8info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/rivero_gt_8.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:08:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64512Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:08:45.359SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Políticas públicas de gestión conjunta Sociedad Civil - Estado en Uruguay: la pérdida de las fronteras
title Políticas públicas de gestión conjunta Sociedad Civil - Estado en Uruguay: la pérdida de las fronteras
spellingShingle Políticas públicas de gestión conjunta Sociedad Civil - Estado en Uruguay: la pérdida de las fronteras
Rivero, Silvia
Trabajo Social
sociedad civil
Organización Social
Uruguay
Políticas Públicas
title_short Políticas públicas de gestión conjunta Sociedad Civil - Estado en Uruguay: la pérdida de las fronteras
title_full Políticas públicas de gestión conjunta Sociedad Civil - Estado en Uruguay: la pérdida de las fronteras
title_fullStr Políticas públicas de gestión conjunta Sociedad Civil - Estado en Uruguay: la pérdida de las fronteras
title_full_unstemmed Políticas públicas de gestión conjunta Sociedad Civil - Estado en Uruguay: la pérdida de las fronteras
title_sort Políticas públicas de gestión conjunta Sociedad Civil - Estado en Uruguay: la pérdida de las fronteras
dc.creator.none.fl_str_mv Rivero, Silvia
author Rivero, Silvia
author_facet Rivero, Silvia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
sociedad civil
Organización Social
Uruguay
Políticas Públicas
topic Trabajo Social
sociedad civil
Organización Social
Uruguay
Políticas Públicas
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito de este trabajo es discutir acerca de las transformaciones de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), fundamentalmente en sus estrategias de intervención en lo social, a partir de la implementación de Políticas Públicas en gestión conjunta con el Estado. Este análisis forma parte de la investigación realizada en el marco de la tesis de Doctorado en Trabajo Social (FCS, Udelar). Esta tesis se baso en el Estudio de Caso, para lo cual se seleccionó una Política Social (Plan CAIF), que reunia las características necesarias para discutir esta problemática, a saber: mas de 20 años de implementación, crecimiento continuo con mas de 300 convenios y mas de 200 OCS involucradas en la gestión de Centros de Atención a la Infancia y la Familia. En cuanto a la información relevada se trabajo con: i. Creación de una base de datos con todas las OSC que realizaban convenios en el marco de este Plan; ii. Análisis de la documentación relacionada al Plan; iii. Entrevistas en profundidad a dirigentes de las OSC y a las autoridades del Plan; iv. Relevamiento de opinión de las autoridades de las OSC a través de un formulario autoadministrado.
Eje 4:Balance y perspectivas sobre las políticas públicas en la región. Sus impactos en la desigualdad, la construcción de derechos y la constitución de sujetos.
Facultad de Trabajo Social
description El propósito de este trabajo es discutir acerca de las transformaciones de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), fundamentalmente en sus estrategias de intervención en lo social, a partir de la implementación de Políticas Públicas en gestión conjunta con el Estado. Este análisis forma parte de la investigación realizada en el marco de la tesis de Doctorado en Trabajo Social (FCS, Udelar). Esta tesis se baso en el Estudio de Caso, para lo cual se seleccionó una Política Social (Plan CAIF), que reunia las características necesarias para discutir esta problemática, a saber: mas de 20 años de implementación, crecimiento continuo con mas de 300 convenios y mas de 200 OCS involucradas en la gestión de Centros de Atención a la Infancia y la Familia. En cuanto a la información relevada se trabajo con: i. Creación de una base de datos con todas las OSC que realizaban convenios en el marco de este Plan; ii. Análisis de la documentación relacionada al Plan; iii. Entrevistas en profundidad a dirigentes de las OSC y a las autoridades del Plan; iv. Relevamiento de opinión de las autoridades de las OSC a través de un formulario autoadministrado.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64512
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64512
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1383-8
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/rivero_gt_8.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615960071241728
score 13.070432