Reseña a Enzo Traverso (2022). Revolución: una historia intelectual : Tad. Horacio Pons. Fondo de Cultura Económica. 644 pp.

Autores
Olivera, Gastón
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Revolución (2022), de Enzo Traverso, es un fantástico estudio de historia intelectual que analiza las transformaciones producidas en y por las revoluciones de los siglos XIX y XX, con el fin de interpretar –antes que explicar– ese fenómeno de la historia moderna. Publicado en 2021 en inglés, y editado un año más tarde en España, por editorial Akal, y en la Argentina, por Fondo de Cultura Económica, es una obra que busca reunir en una composición significativa aquellas huellas, intelectuales y materiales, de un pasado revolucionario disperso e, incluso, olvidado. Este autor italiano, uno de los más destacados historiadores intelectuales europeos, y actualmente profesor en la Universidad Cornell (EE.UU.), rehabilita el concepto de revolución como una clave interpretativa de la historia moderna contra las narrativas revisionistas que proliferaron en las últimas décadas. ¿Qué hacer, se pregunta, frente al cuestionamiento de la relevancia de la revolución para la época moderna? ¿Cómo rehabilitarlas como hitos de la modernidad y del cambio histórico sin caer en la trampa equivalente de la estigmatización o de la apología, del “exorcismo contrarrevolucionario” o de la “idealización desesperada”? (p.56).
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Ciencias Sociales
Reseña bibliográfica
historia intelectual
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177612

id SEDICI_d26513ebd8d613b51ec5ae9ff94b0016
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177612
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Reseña a Enzo Traverso (2022). Revolución: una historia intelectual : Tad. Horacio Pons. Fondo de Cultura Económica. 644 pp.Review to Enzo Traverso (2022). Revolución: una historia intelectualOlivera, GastónCiencias SocialesReseña bibliográficahistoria intelectualRevolución (2022), de Enzo Traverso, es un fantástico estudio de historia intelectual que analiza las transformaciones producidas en y por las revoluciones de los siglos XIX y XX, con el fin de interpretar –antes que explicar– ese fenómeno de la historia moderna. Publicado en 2021 en inglés, y editado un año más tarde en España, por editorial Akal, y en la Argentina, por Fondo de Cultura Económica, es una obra que busca reunir en una composición significativa aquellas huellas, intelectuales y materiales, de un pasado revolucionario disperso e, incluso, olvidado. Este autor italiano, uno de los más destacados historiadores intelectuales europeos, y actualmente profesor en la Universidad Cornell (EE.UU.), rehabilita el concepto de revolución como una clave interpretativa de la historia moderna contra las narrativas revisionistas que proliferaron en las últimas décadas. ¿Qué hacer, se pregunta, frente al cuestionamiento de la relevancia de la revolución para la época moderna? ¿Cómo rehabilitarlas como hitos de la modernidad y del cambio histórico sin caer en la trampa equivalente de la estigmatización o de la apología, del “exorcismo contrarrevolucionario” o de la “idealización desesperada”? (p.56).Facultad de Periodismo y Comunicación Social2024-10-09info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177612spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/cps/article/view/7965info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2313-9048info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23139048e081info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:47:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177612Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:47:59.397SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Reseña a Enzo Traverso (2022). Revolución: una historia intelectual : Tad. Horacio Pons. Fondo de Cultura Económica. 644 pp.
Review to Enzo Traverso (2022). Revolución: una historia intelectual
title Reseña a Enzo Traverso (2022). Revolución: una historia intelectual : Tad. Horacio Pons. Fondo de Cultura Económica. 644 pp.
spellingShingle Reseña a Enzo Traverso (2022). Revolución: una historia intelectual : Tad. Horacio Pons. Fondo de Cultura Económica. 644 pp.
Olivera, Gastón
Ciencias Sociales
Reseña bibliográfica
historia intelectual
title_short Reseña a Enzo Traverso (2022). Revolución: una historia intelectual : Tad. Horacio Pons. Fondo de Cultura Económica. 644 pp.
title_full Reseña a Enzo Traverso (2022). Revolución: una historia intelectual : Tad. Horacio Pons. Fondo de Cultura Económica. 644 pp.
title_fullStr Reseña a Enzo Traverso (2022). Revolución: una historia intelectual : Tad. Horacio Pons. Fondo de Cultura Económica. 644 pp.
title_full_unstemmed Reseña a Enzo Traverso (2022). Revolución: una historia intelectual : Tad. Horacio Pons. Fondo de Cultura Económica. 644 pp.
title_sort Reseña a Enzo Traverso (2022). Revolución: una historia intelectual : Tad. Horacio Pons. Fondo de Cultura Económica. 644 pp.
dc.creator.none.fl_str_mv Olivera, Gastón
author Olivera, Gastón
author_facet Olivera, Gastón
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Reseña bibliográfica
historia intelectual
topic Ciencias Sociales
Reseña bibliográfica
historia intelectual
dc.description.none.fl_txt_mv Revolución (2022), de Enzo Traverso, es un fantástico estudio de historia intelectual que analiza las transformaciones producidas en y por las revoluciones de los siglos XIX y XX, con el fin de interpretar –antes que explicar– ese fenómeno de la historia moderna. Publicado en 2021 en inglés, y editado un año más tarde en España, por editorial Akal, y en la Argentina, por Fondo de Cultura Económica, es una obra que busca reunir en una composición significativa aquellas huellas, intelectuales y materiales, de un pasado revolucionario disperso e, incluso, olvidado. Este autor italiano, uno de los más destacados historiadores intelectuales europeos, y actualmente profesor en la Universidad Cornell (EE.UU.), rehabilita el concepto de revolución como una clave interpretativa de la historia moderna contra las narrativas revisionistas que proliferaron en las últimas décadas. ¿Qué hacer, se pregunta, frente al cuestionamiento de la relevancia de la revolución para la época moderna? ¿Cómo rehabilitarlas como hitos de la modernidad y del cambio histórico sin caer en la trampa equivalente de la estigmatización o de la apología, del “exorcismo contrarrevolucionario” o de la “idealización desesperada”? (p.56).
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Revolución (2022), de Enzo Traverso, es un fantástico estudio de historia intelectual que analiza las transformaciones producidas en y por las revoluciones de los siglos XIX y XX, con el fin de interpretar –antes que explicar– ese fenómeno de la historia moderna. Publicado en 2021 en inglés, y editado un año más tarde en España, por editorial Akal, y en la Argentina, por Fondo de Cultura Económica, es una obra que busca reunir en una composición significativa aquellas huellas, intelectuales y materiales, de un pasado revolucionario disperso e, incluso, olvidado. Este autor italiano, uno de los más destacados historiadores intelectuales europeos, y actualmente profesor en la Universidad Cornell (EE.UU.), rehabilita el concepto de revolución como una clave interpretativa de la historia moderna contra las narrativas revisionistas que proliferaron en las últimas décadas. ¿Qué hacer, se pregunta, frente al cuestionamiento de la relevancia de la revolución para la época moderna? ¿Cómo rehabilitarlas como hitos de la modernidad y del cambio histórico sin caer en la trampa equivalente de la estigmatización o de la apología, del “exorcismo contrarrevolucionario” o de la “idealización desesperada”? (p.56).
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-10-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177612
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177612
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/cps/article/view/7965
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2313-9048
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23139048e081
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616342935699456
score 13.070432