Reseña de: Traverso, Enzo. <i>Melancolía de izquierda: marxismo, historia y memoria</i> : 1ª ed. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica. 2018. 412 p.
- Autores
- Caamaño, Francisco
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El cortejo entre la memoria y el olvido constituye uno de los rasgos fundacionales de cualquier identidad cultural. En el mundo occidental, estos dilemas están tempranamente reflejados en los cantos homéricos, particularmente en la figura de los lotófagos. En la Odisea, Homero narra la existencia de estos devoradores del fruto del loto, quienes, debido al consumo cotidiano de tan agraciado manjar, están condenados al olvido eterno. La pérdida de la memoria conduce a estos sujetos a un alarmante desarraigo. Los compañeros de Ulises, seducidos por el apetitoso sabor del loto, descartan incluso la idea de regresar a su tan amada patria. De este modo, los lotófagos no solamente caen en una permanente omisión de su pasado: su adicción los somete a una realidad de absoluta pasividad, donde su praxis se encuentra velada en su totalidad. En sintonía con estas preocupaciones, el historiador italiano Enzo Traverso nos acerca Melancolía de izquierda: marxismo, historia y memoria. El libro, traducido al español por Fondo de Cultura Económica, fue publicado originalmente en inglés por Columbia University Press en el año 2016. Articulando un contenido estrictamente académico con una dimensión sensiblemente política, el escritor busca, implícitamente, formular algún tipo de respuesta frente al catastrófico escenario de nuestra realidad contemporánea: el triunfo, aparentemente eterno y uniforme, del orden neoliberal.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Revistas de la FAHCE
- Materia
-
Historia
Reseña bibliográfica
Marxismo
Historia
Memoria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116023
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ddf0706d0c18c0ceccf89fd786341047 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116023 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Reseña de: Traverso, Enzo. <i>Melancolía de izquierda: marxismo, historia y memoria</i> : 1ª ed. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica. 2018. 412 p.Caamaño, FranciscoHistoriaReseña bibliográficaMarxismoHistoriaMemoriaEl cortejo entre la memoria y el olvido constituye uno de los rasgos fundacionales de cualquier identidad cultural. En el mundo occidental, estos dilemas están tempranamente reflejados en los cantos homéricos, particularmente en la figura de los lotófagos. En la <i>Odisea</i>, Homero narra la existencia de estos devoradores del fruto del loto, quienes, debido al consumo cotidiano de tan agraciado manjar, están condenados al olvido eterno. La pérdida de la memoria conduce a estos sujetos a un alarmante desarraigo. Los compañeros de Ulises, seducidos por el apetitoso sabor del loto, descartan incluso la idea de regresar a su tan amada patria. De este modo, los lotófagos no solamente caen en una permanente omisión de su pasado: su adicción los somete a una realidad de absoluta pasividad, donde su praxis se encuentra velada en su totalidad. En sintonía con estas preocupaciones, el historiador italiano Enzo Traverso nos acerca <i>Melancolía de izquierda: marxismo, historia y memoria</i>. El libro, traducido al español por Fondo de Cultura Económica, fue publicado originalmente en inglés por Columbia University Press en el año 2016. Articulando un contenido estrictamente académico con una dimensión sensiblemente política, el escritor busca, implícitamente, formular algún tipo de respuesta frente al catastrófico escenario de nuestra realidad contemporánea: el triunfo, aparentemente eterno y uniforme, del orden neoliberal.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2021info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/epub+ziphttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116023<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8971info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23468971e144info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:27:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116023Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:27:04.84SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reseña de: Traverso, Enzo. <i>Melancolía de izquierda: marxismo, historia y memoria</i> : 1ª ed. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica. 2018. 412 p. |
title |
Reseña de: Traverso, Enzo. <i>Melancolía de izquierda: marxismo, historia y memoria</i> : 1ª ed. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica. 2018. 412 p. |
spellingShingle |
Reseña de: Traverso, Enzo. <i>Melancolía de izquierda: marxismo, historia y memoria</i> : 1ª ed. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica. 2018. 412 p. Caamaño, Francisco Historia Reseña bibliográfica Marxismo Historia Memoria |
title_short |
Reseña de: Traverso, Enzo. <i>Melancolía de izquierda: marxismo, historia y memoria</i> : 1ª ed. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica. 2018. 412 p. |
title_full |
Reseña de: Traverso, Enzo. <i>Melancolía de izquierda: marxismo, historia y memoria</i> : 1ª ed. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica. 2018. 412 p. |
title_fullStr |
Reseña de: Traverso, Enzo. <i>Melancolía de izquierda: marxismo, historia y memoria</i> : 1ª ed. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica. 2018. 412 p. |
title_full_unstemmed |
Reseña de: Traverso, Enzo. <i>Melancolía de izquierda: marxismo, historia y memoria</i> : 1ª ed. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica. 2018. 412 p. |
title_sort |
Reseña de: Traverso, Enzo. <i>Melancolía de izquierda: marxismo, historia y memoria</i> : 1ª ed. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica. 2018. 412 p. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Caamaño, Francisco |
author |
Caamaño, Francisco |
author_facet |
Caamaño, Francisco |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Reseña bibliográfica Marxismo Historia Memoria |
topic |
Historia Reseña bibliográfica Marxismo Historia Memoria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El cortejo entre la memoria y el olvido constituye uno de los rasgos fundacionales de cualquier identidad cultural. En el mundo occidental, estos dilemas están tempranamente reflejados en los cantos homéricos, particularmente en la figura de los lotófagos. En la <i>Odisea</i>, Homero narra la existencia de estos devoradores del fruto del loto, quienes, debido al consumo cotidiano de tan agraciado manjar, están condenados al olvido eterno. La pérdida de la memoria conduce a estos sujetos a un alarmante desarraigo. Los compañeros de Ulises, seducidos por el apetitoso sabor del loto, descartan incluso la idea de regresar a su tan amada patria. De este modo, los lotófagos no solamente caen en una permanente omisión de su pasado: su adicción los somete a una realidad de absoluta pasividad, donde su praxis se encuentra velada en su totalidad. En sintonía con estas preocupaciones, el historiador italiano Enzo Traverso nos acerca <i>Melancolía de izquierda: marxismo, historia y memoria</i>. El libro, traducido al español por Fondo de Cultura Económica, fue publicado originalmente en inglés por Columbia University Press en el año 2016. Articulando un contenido estrictamente académico con una dimensión sensiblemente política, el escritor busca, implícitamente, formular algún tipo de respuesta frente al catastrófico escenario de nuestra realidad contemporánea: el triunfo, aparentemente eterno y uniforme, del orden neoliberal. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El cortejo entre la memoria y el olvido constituye uno de los rasgos fundacionales de cualquier identidad cultural. En el mundo occidental, estos dilemas están tempranamente reflejados en los cantos homéricos, particularmente en la figura de los lotófagos. En la <i>Odisea</i>, Homero narra la existencia de estos devoradores del fruto del loto, quienes, debido al consumo cotidiano de tan agraciado manjar, están condenados al olvido eterno. La pérdida de la memoria conduce a estos sujetos a un alarmante desarraigo. Los compañeros de Ulises, seducidos por el apetitoso sabor del loto, descartan incluso la idea de regresar a su tan amada patria. De este modo, los lotófagos no solamente caen en una permanente omisión de su pasado: su adicción los somete a una realidad de absoluta pasividad, donde su praxis se encuentra velada en su totalidad. En sintonía con estas preocupaciones, el historiador italiano Enzo Traverso nos acerca <i>Melancolía de izquierda: marxismo, historia y memoria</i>. El libro, traducido al español por Fondo de Cultura Económica, fue publicado originalmente en inglés por Columbia University Press en el año 2016. Articulando un contenido estrictamente académico con una dimensión sensiblemente política, el escritor busca, implícitamente, formular algún tipo de respuesta frente al catastrófico escenario de nuestra realidad contemporánea: el triunfo, aparentemente eterno y uniforme, del orden neoliberal. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116023 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116023 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8971 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23468971e144 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/epub+zip |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616148912439296 |
score |
13.070432 |