Análisis sobre la deuda pública en la provincia de Buenos Aires

Autores
Departamento de Economía
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
Este reporte discute sobre cómo debe medirse el endeudamiento del sector público. Una primera respuesta puede sugerir cuantificar únicamente el nivel de la deuda, en términos nominales. Sin embargo, la respuesta anterior puede considerarse ingenua al ignorar que el endeudamiento suele estar sujeto a la capacidad de pago de las obligaciones contraídas como así también a la eventual presencia de aumentos sostenidos y generalizados de precios (inflación). De este modo, esto último sugiere una medición simple de la deuda en términos relativos a algún indicador que de indicios acerca de la posibilidad de hacer frente a la devolución de la deuda como así también la consideración del efecto de los precios. Con el objetivo de contribuir a responder correctamente el interrogante anterior, este reporte analiza el caso de la Provincia de Buenos Aires, el gobierno subnacional de mayor relevancia de la República Argentina. Para ello se utilizan datos provenientes de la Contaduría General de la Provincia de Buenos Aires para los años 2005-2013 y se cuantifica la deuda pública provincial en términos absolutos y relativos a una serie de indicadores de capacidad de repago. Entre estos últimos se encuentran el Producto Bruto Geográfico, los recursos totales, los recursos tributarios y una medida aproximada de recursos de libre disponibilidad.
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Económicas
Buenos Aires (Argentina)
deuda pública
endeudamiento
provincia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44320

id SEDICI_d216d162a5da4dc0f5d7d32154f61d1c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44320
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Análisis sobre la deuda pública en la provincia de Buenos AiresDepartamento de EconomíaCiencias EconómicasBuenos Aires (Argentina)deuda públicaendeudamientoprovinciaEste reporte discute sobre cómo debe medirse el endeudamiento del sector público. Una primera respuesta puede sugerir cuantificar únicamente el nivel de la deuda, en términos nominales. Sin embargo, la respuesta anterior puede considerarse ingenua al ignorar que el endeudamiento suele estar sujeto a la capacidad de pago de las obligaciones contraídas como así también a la eventual presencia de aumentos sostenidos y generalizados de precios (inflación). De este modo, esto último sugiere una medición simple de la deuda en términos relativos a algún indicador que de indicios acerca de la posibilidad de hacer frente a la devolución de la deuda como así también la consideración del efecto de los precios. Con el objetivo de contribuir a responder correctamente el interrogante anterior, este reporte analiza el caso de la Provincia de Buenos Aires, el gobierno subnacional de mayor relevancia de la República Argentina. Para ello se utilizan datos provenientes de la Contaduría General de la Provincia de Buenos Aires para los años 2005-2013 y se cuantifica la deuda pública provincial en términos absolutos y relativos a una serie de indicadores de capacidad de repago. Entre estos últimos se encuentran el Producto Bruto Geográfico, los recursos totales, los recursos tributarios y una medida aproximada de recursos de libre disponibilidad.Facultad de Ciencias Económicas2014-09info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionReporte tecnicohttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44320spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.depeco.econo.unlp.edu.ar/espec/AnalisisDeudaBsAs.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:54:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44320Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:54:32.152SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis sobre la deuda pública en la provincia de Buenos Aires
title Análisis sobre la deuda pública en la provincia de Buenos Aires
spellingShingle Análisis sobre la deuda pública en la provincia de Buenos Aires
Departamento de Economía
Ciencias Económicas
Buenos Aires (Argentina)
deuda pública
endeudamiento
provincia
title_short Análisis sobre la deuda pública en la provincia de Buenos Aires
title_full Análisis sobre la deuda pública en la provincia de Buenos Aires
title_fullStr Análisis sobre la deuda pública en la provincia de Buenos Aires
title_full_unstemmed Análisis sobre la deuda pública en la provincia de Buenos Aires
title_sort Análisis sobre la deuda pública en la provincia de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Departamento de Economía
author Departamento de Economía
author_facet Departamento de Economía
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
Buenos Aires (Argentina)
deuda pública
endeudamiento
provincia
topic Ciencias Económicas
Buenos Aires (Argentina)
deuda pública
endeudamiento
provincia
dc.description.none.fl_txt_mv Este reporte discute sobre cómo debe medirse el endeudamiento del sector público. Una primera respuesta puede sugerir cuantificar únicamente el nivel de la deuda, en términos nominales. Sin embargo, la respuesta anterior puede considerarse ingenua al ignorar que el endeudamiento suele estar sujeto a la capacidad de pago de las obligaciones contraídas como así también a la eventual presencia de aumentos sostenidos y generalizados de precios (inflación). De este modo, esto último sugiere una medición simple de la deuda en términos relativos a algún indicador que de indicios acerca de la posibilidad de hacer frente a la devolución de la deuda como así también la consideración del efecto de los precios. Con el objetivo de contribuir a responder correctamente el interrogante anterior, este reporte analiza el caso de la Provincia de Buenos Aires, el gobierno subnacional de mayor relevancia de la República Argentina. Para ello se utilizan datos provenientes de la Contaduría General de la Provincia de Buenos Aires para los años 2005-2013 y se cuantifica la deuda pública provincial en términos absolutos y relativos a una serie de indicadores de capacidad de repago. Entre estos últimos se encuentran el Producto Bruto Geográfico, los recursos totales, los recursos tributarios y una medida aproximada de recursos de libre disponibilidad.
Facultad de Ciencias Económicas
description Este reporte discute sobre cómo debe medirse el endeudamiento del sector público. Una primera respuesta puede sugerir cuantificar únicamente el nivel de la deuda, en términos nominales. Sin embargo, la respuesta anterior puede considerarse ingenua al ignorar que el endeudamiento suele estar sujeto a la capacidad de pago de las obligaciones contraídas como así también a la eventual presencia de aumentos sostenidos y generalizados de precios (inflación). De este modo, esto último sugiere una medición simple de la deuda en términos relativos a algún indicador que de indicios acerca de la posibilidad de hacer frente a la devolución de la deuda como así también la consideración del efecto de los precios. Con el objetivo de contribuir a responder correctamente el interrogante anterior, este reporte analiza el caso de la Provincia de Buenos Aires, el gobierno subnacional de mayor relevancia de la República Argentina. Para ello se utilizan datos provenientes de la Contaduría General de la Provincia de Buenos Aires para los años 2005-2013 y se cuantifica la deuda pública provincial en términos absolutos y relativos a una serie de indicadores de capacidad de repago. Entre estos últimos se encuentran el Producto Bruto Geográfico, los recursos totales, los recursos tributarios y una medida aproximada de recursos de libre disponibilidad.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Reporte tecnico
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44320
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44320
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.depeco.econo.unlp.edu.ar/espec/AnalisisDeudaBsAs.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063986523504640
score 13.22299