Taller: Etiquetado frontal de alimentos
- Autores
- Flagel, María Soledad; Gasco, Valeria Marcia; Yordaz, Roxana Mariel
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La ley 27.642 promueve la alimentación saludable mediante avisos en los envases alimenticios, que indican el exceso de ciertos componentes (azúcares, sodio, grasas saturadas, grasas totales), como medio para prevenir la malnutrición y la reducción de enfermedades crónicas no transmisibles. En el presente taller, se desarrolló una propuesta áulica con las/los alumnos de quinto año del LVM de Química (N=60), que permitió el abordaje de contenidos curriculares de la asignatura, a partir de un tema actual, el etiquetado frontal de alimentos. Las/los estudiantes de este nivel, aprenden a reconocer sustancias orgánicas, e interpretar la isomería y su relación con propiedades de las sustancias. La secuencia didáctica se realizó en torno a las etiquetas “exceso de grasas trans” y “exceso de grasas saturadas”.
Liceo "Víctor Mercante" - Materia
-
Química
grasas
etiquetado
isomeria
salud - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176509
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d20c0efcc2280121cb1987851caf4438 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176509 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Taller: Etiquetado frontal de alimentosFlagel, María SoledadGasco, Valeria MarciaYordaz, Roxana MarielQuímicagrasasetiquetadoisomeriasaludLa ley 27.642 promueve la alimentación saludable mediante avisos en los envases alimenticios, que indican el exceso de ciertos componentes (azúcares, sodio, grasas saturadas, grasas totales), como medio para prevenir la malnutrición y la reducción de enfermedades crónicas no transmisibles. En el presente taller, se desarrolló una propuesta áulica con las/los alumnos de quinto año del LVM de Química (N=60), que permitió el abordaje de contenidos curriculares de la asignatura, a partir de un tema actual, el etiquetado frontal de alimentos. Las/los estudiantes de este nivel, aprenden a reconocer sustancias orgánicas, e interpretar la isomería y su relación con propiedades de las sustancias. La secuencia didáctica se realizó en torno a las etiquetas “exceso de grasas trans” y “exceso de grasas saturadas”.Liceo "Víctor Mercante"2023-10-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176509spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:19:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176509Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:19:31.164SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Taller: Etiquetado frontal de alimentos |
title |
Taller: Etiquetado frontal de alimentos |
spellingShingle |
Taller: Etiquetado frontal de alimentos Flagel, María Soledad Química grasas etiquetado isomeria salud |
title_short |
Taller: Etiquetado frontal de alimentos |
title_full |
Taller: Etiquetado frontal de alimentos |
title_fullStr |
Taller: Etiquetado frontal de alimentos |
title_full_unstemmed |
Taller: Etiquetado frontal de alimentos |
title_sort |
Taller: Etiquetado frontal de alimentos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Flagel, María Soledad Gasco, Valeria Marcia Yordaz, Roxana Mariel |
author |
Flagel, María Soledad |
author_facet |
Flagel, María Soledad Gasco, Valeria Marcia Yordaz, Roxana Mariel |
author_role |
author |
author2 |
Gasco, Valeria Marcia Yordaz, Roxana Mariel |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Química grasas etiquetado isomeria salud |
topic |
Química grasas etiquetado isomeria salud |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La ley 27.642 promueve la alimentación saludable mediante avisos en los envases alimenticios, que indican el exceso de ciertos componentes (azúcares, sodio, grasas saturadas, grasas totales), como medio para prevenir la malnutrición y la reducción de enfermedades crónicas no transmisibles. En el presente taller, se desarrolló una propuesta áulica con las/los alumnos de quinto año del LVM de Química (N=60), que permitió el abordaje de contenidos curriculares de la asignatura, a partir de un tema actual, el etiquetado frontal de alimentos. Las/los estudiantes de este nivel, aprenden a reconocer sustancias orgánicas, e interpretar la isomería y su relación con propiedades de las sustancias. La secuencia didáctica se realizó en torno a las etiquetas “exceso de grasas trans” y “exceso de grasas saturadas”. Liceo "Víctor Mercante" |
description |
La ley 27.642 promueve la alimentación saludable mediante avisos en los envases alimenticios, que indican el exceso de ciertos componentes (azúcares, sodio, grasas saturadas, grasas totales), como medio para prevenir la malnutrición y la reducción de enfermedades crónicas no transmisibles. En el presente taller, se desarrolló una propuesta áulica con las/los alumnos de quinto año del LVM de Química (N=60), que permitió el abordaje de contenidos curriculares de la asignatura, a partir de un tema actual, el etiquetado frontal de alimentos. Las/los estudiantes de este nivel, aprenden a reconocer sustancias orgánicas, e interpretar la isomería y su relación con propiedades de las sustancias. La secuencia didáctica se realizó en torno a las etiquetas “exceso de grasas trans” y “exceso de grasas saturadas”. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-10-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176509 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176509 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260700829843456 |
score |
13.13397 |